Amor en la ciudad / L'amore in città (1953)
Título original: L’amore in città
País: Italia
Directores: Michelangelo Antonioni, Federico Fellini, Alberto Lattuada, Carlo Lizzani, Francesco Maselli, Dino Risi, Cesare Zavattini
Guion: Michelangelo Antonioni, Aldo Buzzi, Luigi Chiarini, Federico Fellini, Marco Ferreri, Alberto Lattuada, Luigi Malerba, Tullio Pinelli, Dino Risi, Vittorio Veltroni, Cesare Zavattini
Música: Mario Nascimbene
Fotografía: Gianni Di Venanzo
Intérpretes: Rita Josa, Rosanna Carta, Enrico Pelliccia, Donatella Marrosu, Paolo Pacetti, Nella Bertuccioni, Antonio Cifariello, Livia Venturini, Maresa Gallo, Angela Pierro, Rita Andreana, Lia Natali, Caterina Rigoglioso, Mara Berni, Valeria Moriconi, Giovanna Ralli, Ugo Tognazzi, Patrizia Lari, Raimondo Vianello, Edda Evangelista
Productora: Faro Film
Año de producción: 1953
Duración: 01:55:01
Género: Drama, Romance, Drama romántico, Neorrealismo, Película de episodios
Sinopsis:
Algo bastante habitual en la década de los 50 del pasado siglo eran las películas de episodios (*); “Amor en la ciudad” es un buen ejemplo. Está formada por seis episodios dirigidos por distintos directores: Michelangelo Antonioni, Federico Fellini, Alberto Lattuada, Carlo Lizzani, Dino Risi, Francesco Maselli y Cesare Zavattini, que contaron con diferentes guionistas.
(*) Por citar sólo algunas de las que podéis encontrar en el Blog: “Intolerancia”, ”El placer”, “Los sueños de Akira Kurosawa”, “Paisà”, “Tres edades”, “El fantasma de la libertad”, “El oro de Nápoles”, “El más allá”, “Seis destinos”, “Los cuentos de Hoffmann”, “Sucedió así”, “Nuestros tiempos”, “La ronda”, “Invitación a la danza”, “Boccaccio ‘70”…
Versión: VO + subts. españoles
Formato: .mp4
Calidad: BRRip 1080p
Tamaño: 2.19 GB
Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y un poco de rollo de mi cosecha
En el primero de los episodios, “Amor de pago”, dirigido por Carlo Lizzani, se ve al público que sale de un cine en el que se está proyectando “La señora sin camelias”, una película que Michelangelo Antonioni dirigió ese mismo año (1953).
La película no estuvo exenta de problemas con la censura: “Tentativa de suicidio”, el episodio dirigido por Antonioni fue mutilado en los últimos minutos aunque finalmente, tras laboriosa búsqueda e investigación en los estudios Cinecittà y en la Biblioteca Nacional Italiana del Cine pudo localizarse el metraje amputado y restituirlo para la edición en DVD de la película.
La prostitución, tema de “Amor de pago”, el episodio dirigido por Carlo Lizzani, fue la causa de que esta parte fuera completamente suprimida para la exhibición de la película en Estados Unidos. Las autoridades italianas no querían presentar una visión ciertamente sórdida de la vida en Italia.
La consideración social de las mujeres en un plano de inferioridad con respecto a los hombres y la falta de una legislación que amparase sus derechos (no sólo en Italia pues, sin ir más lejos, en España estábamos en la misma situación) es lo que hizo que “Amor en la ciudad”, al tratar sus historias con seriedad y desde el punto de vista de sus protagonistas femeninas, se situase a considerable distancia de otras películas de la misma época.
Temas como el aborto, el divorcio, la prostitución o el suicidio se abordan con un rigor poco usual en otras cinematografías.
o-o-o-o-o-o-o-o
Estos son los títulos y los directores y guionistas de cada una de los historias.
TENTATIVA DE SUICIDIO
Dirigida por Michelangelo Antonioni
Con guion de Aldo Buzzi, Luigi Chiarini, Luigi Malerba, Tullio Pinelli, Luigi Vanzi, Vittorio Veltroni, Cesare Zavattioni y Michelangelo Antonioni
AGENCIA MATRIMONIAL
Dirigida por Federico Fellini
Con guion de Tullio Pinelli y Federico Fellini
LOS ITALIANOS SE VUELVEN
Dirigida por Alberto Lattuada
Con guion de Aldo Buzzi, Luigi Chiarini, Luigi Malerba, Tullio Pinelli, Luigi Vanzi, Vittorio Veltroni, Cesare Zavattini y Alberto Lattuada
AMOR DE PAGO
Dirigido por Carlo Lizzani
Con guion de Aldo Buzzi, Luigi Chiarini, Tullio Pinelli, Luigi Vanzi, Vittorio Veltroni y Cesare Zavattini
HISTORIA DE CATERINA
Dirigido por Francesco Maselli y Cesare Zavattini
Con guion de Cesare Zavattini
PARAÍSO POR TRES HORAS
Dirigido por Dino Risi
Con guion de Aldo Buzzi, Luigi Malerba, Tullio Pinelli, Luigi Vanzi, Vittorio Veltroni, Marco Ferreri, Cesare Zavattini y Dino Risi
Comentarios
Publicar un comentario