Las cosas de la vida (1970)



 

Título original: Les choses de la vie

País: Francia

Director: Claude Sautet

Guion: Paul Guimard, Jean-Loup Dabadie, Claude Sautet

Música: Philippe Sarde

Fotografía: Jean Boffety

Intérpretes: Michel Piccoli, Romy Schneider, Lea Massari, Gérard Lartigau, Jean Bouise 

Productora: Coproducción Francia-Italia-Suiza Fida Cinematografica, Lira Films, Sonocam 

Año de producción: 1970

Duración: 01:21:28

Género: Drama, Romance, Drama psicológico, Drama romántico, Familia

 


Sinopsis:


Pierre Bérard (Michel Piccoli), arquitecto, se dirige a una reunión de negocios cuando su coche choca contra un camión en una tranquila carretera comarcal. Su cuerpo es despedido y Pierre yace semiinconsciente a la espera de la llegada de los servicios de emergencia. Mientras trata de mantenerse despierto va recordando acontecimientos recientes de su vida.


El día anterior se encontraba en la encrucijada vital de tener que elegir entre dos posibles caminos para su futuro: continuar su vida con su esposa Catherine (Lea Massari), o comenzar una nueva andadura con Hélène (Romy Schneider), su amante. La segunda opción supondría un elevado coste: el alejamiento de su hijo y la pérdida del respeto de sus amigos.

Pierre decide escribir una carta a Hélène poniendo fin a su relación…



Nota

A vuestra disposición dos archivos correspondientes a dos versiones distintas; el primero, con un peso de 1.33 GB, corresponde a una versión dual; el segundo, de 1,19 GB, corresponde a una versión original facilitada por nuestro compañero Dr. Phibes, cuya colaboración agradecemos.

En ambos casos cada carpeta lleva incluidos los correspondientes subtítulos españoles.


 Versiones: Dual + Subts.    -    VO + Subts.

Formato: .avi

Calidad: DVDrip

Tamaños: 1.33 GB    -    1.19 GB

 

Las cosas de la vida (Dual) 1.33 GB


Las cosas de la vida (VOSE) 1.19 GB

 


 


 

Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y un poco de rollo de mi cosecha

La película, basada en la novela del mismo título, original de Paul Guimard, publicada en 1967, obtuvo el prestigioso premio Louis Delluc. Al igual que el libro en que se basa gira en torno al accidente sufrido por Pierre, un arquitecto que se dirige a una reunión profesional.

 

La estructura narrativa supone frecuentes saltos temporales entre el momento del accidente y los hechos sucedidos antes y después del mismo.


La idea de convertir en película la novela de Paul Guimard fue desestimada por varias productoras hasta que finalmente pudo llevarse a cabo en coproducción con Suiza e Italia.

 

Fue la cuarta película dirigida por Claude Sautet (*) y la primera que se convirtió en un gran éxito inmediato.

 

(*) En 1955 debutó con una comedia intranscendente que pasó prácticamente desapercibida. Cinco años después cambió totalmente de registro y dirigió un muy interesante “polar” (equivalente francés al cine negro clásico de Hollywood): A todo riesgo” (Classe tous risques) (1960) y tras otros cinco años, en 1965, lo intentó de nuevo en un registro similar pero sin  tanta fortuna con  “Armas para el Caribe” (L'arme à gauche), coproducción franco-italo-española.


El  éxito de público y crítica que resultó ser “Las cosas de la vida” supuso un soplo de aire fresco para el cine francés en un momento en que la “nueva ola” ya estaba empezando a ser algo irrelevante. El premio Louis Delluc con el que fue distinguida estableció la reputación de Claude Sautet como un cineasta a tener muy en cuenta y convirtió a sus dos protagonistas, Romy Schneider y Michel Piccoli, en dos de los más importantes actores del cine francés.

 

“Las cosas de la vida” fue la primera de las cinco colaboraciones entre Claude Sautet y Romy Schneider. Las otras cuatro fueron “Max y los chatarreros” (Max et les ferrailleurs), en 1971, también con Michel Piccoli, “Ella, yo y el otro” (César et Rosalie), en 1972, “Mado”, en 1976, repetía también Michel Piccoli pero en esta ocasión la protagonista femenina era Ottavia Piccolo y Romy Schneider tenía una “participación  especial”. La última de las cinco, “Una vida de mujer” (Une histoire simple), de 1978, fue escrita ex profeso para ella y Romy era la protagonista absoluta.


También fue el inicio de una larga colaboración de veinticinco años y once películas entre Sautet y el compositor Philippe Sarde.


La secuencia del accidente que abre la película se filmó en un cruce de carreteras especialmente creado para el rodaje y se prolongó durante dos semanas.

 

“Las  cosas de la vida” tuvo un remake americano dirigido por Mark Rydell en 1994: “Entre dos mujeres” (Intersection) protagonizada por Richard Gere, Sharon Stone y Lolita Davidovich.

 



 

 


 


Comentarios