Las brujas (1967)


 

Título original: Le Streghe

País: Italia

Directores: Luchino Visconti, Mauro Bolognini, Franco Rossi, Vittorio De Sica, Pier Paolo Pasolini

Guion: Mauro Bolognini, Fabio Carpi, Roberto Gianviti, Agenore Incrocci, Luigi Magni, Enzo Muzii, Pier Paolo Pasolini, Giuseppe Patroni Griffi, Franco Rossi, Furio Scarpelli, Bernardino Zapponi, Cesare Zavattini

Intérpretes: Silvana Mangano, Clint Eastwood, Alberto Sordi, Totò, Annie Girardot, Laura Betti, Ninetto Davoli, Massimo Girotti, Francisco Rabal, Valentino Macchi, Gianni Gori, Laura Betti, Paolo Gozlino, Pietro Torrisi,

Música: Ennio Morriconi, Piero Piccioni

Fotografía: Giuseppe Rotunno.

Productora: Coproducción Italia-Francia; Dino de Laurentiis Cinematographica, Les Productions Artistes Associes

Año de producción: 1967

Duración:  Dual: 01:46:25  VO: 01:51:08

Género: Comedia, Drama, Romance, Película de episodios

 


Sinopsis:

 

Película compuesta por cinco episodios todos ellos protagonizados por Silvana Mangano y cada uno con un director diferente.

 

En “La bruja quemada viva”, dirigida por Luchino Visconti, interpretado también por Annie Girardot, Francisco Rabal y Massimo Girotti, La Mangano interpreta a Gloria, una estrella de cine que huyendo del acoso de sus admiradores se refugia en la mansión de una amiga.

 

En “Sentido Cívico”, el episodio dirigido por Mauro Bolognini, coprotagonizado por Alberto Sordi, una mujer, cuyo coche se halla detenido en un embotellamiento de tráfico, “ayuda” a un hombre herido a llegar a un hospital.

 

En el tercer episodio, “La Tierra vista desde la Luna”, dirigido por Pier Paolo Pasolini e interpretado por Totó y Ninetto Davoli, Assurdina, una mujer sordomuda se casa con un viudo que recorre el país buscando esposa.

 

La siciliana” es el episodio dirigido por Franco Rossi. Nunzia, una mujer engañada desencadena una serie de atroces asesinatos.

 

El quinto y último episodio, “Una tarde como otra cualquiera”, está dirigido por Vittorio De Sica y coprotagonizado por Clint Eastwood. Giovanna, un ama de casa aburrida se queja inútilmente a su esposo de la vida que ambos llevan, al tiempo que rememora cómo fue su vida en común.


 

Versión: Dual + subtítulos españoles

Formato: .avi

Calidad: DVDrip

Resolución: 640x360

Tamaño: 1.19 GB

 

 

Las Brujas

 

Versión: VO + Subts. español

Formato: .mp4

Calidad: BRRip

Resolución: 1920x1040

Tamaño: 2.12 GB

 


LE STREGHE


 

 

 



 

 

NOTA:  El archivo dual nos fue facilitado en su momento por nuestro compañero Dr. Phibes. No sé si él lo recuerda pero desde luego yo no lo he olvidado.

 

Gracias de nuevo y un abrazo fuerte querido Alberto.

 

 

Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y (no siempre) un poco de rollo de mi cosecha

 

 

Dino de Laurentiis ofreció a Clint Eastwood dos maneras distintas de pagar su trabajo en esta película: 25.000 dólares o 20.000 dólares y un Ferrari. Eastwood eligió la segunda opción.

 

La distribuidora United Artists compró la película cuando Clint Eastwood comenzaba a ser conocido, y decidió no exhibirla en Estados Unidos (consideraron que podía perjudicar la carrera del actor) hasta pasados dos años.

 

 

O-O-O-O-O-O-O-O-O

 

 

(Continuación del post de “Pajaritos y pajarracos”)

 

En 1957, junto con Sergio Citti, Pasolini colaboró con Federico Fellini en Las noches de Cabiria”; en 1960 debutó como actor en El jorobado de Roma” y fue uno de los guionistas de “La lunga notte del ‘43” (La larga noche del 43).

 

Su primera película como director y guionista fue Accattone” (1961), ambientada en los suburbios marginales de Roma, fue de nuevo objeto de controversia y escándalo, al igual que su episodio “La ricotta”, incluido en el film colectivo “Ro.Go.Pa.G.” (el título hace referencia a los cuatro directores encargados de cada uno de los episodios: Roberto Rossellini, Jean-Luc Godard, Pier Paolo Pasolini y Ugo Gregoretti).

 

En esta época Pasolini viajó al extranjero con frecuencia: en 1961, en compañía de Elsa Morante y Alberto Moravia a la India; en 1962 a Sudán y Kenia; en 1963 a Ghana, Nigeria, Jordania e Israel, aprovechando para rodar el documental “Sopralluoghi in Palestina per Il Vangelo secondo Matteo” (Localizaciones, en Palestina, para “El evangelio según Mateo”) finalmente, en 1970 volvió a visitar algunos países africanos y filmó el documental “Appunti per un'Orestiade Africana” (Notas para una Orestiada africana).

 

En 1966 fue miembro del jurado de la decimosexta edición del Festival Internacional del Cine de Berlín.

 

A finales de la década de 1960 y los primeros años de la década posterior, coincidiendo con los movimientos estudiantiles de varios países, aún estando de acuerdo con los postulados de los estudiantes y sus motivaciones ideológicas, Pasolini consideró el movimiento abocado al fracaso en sus intentos de conseguir un cambio revolucionario. Y, en relación con la conocida como “Batalla del Valle Giulia”, que tuvo lugar en Roma en marzo del 68, Pasolini se colocó inequívocamente del lado de la policía, más concretamente al lado de los policías, a quienes definió como “hijos del proletariado” (“Verdaderos proletarios, hijos de los proletarios del Sur, que no han tenido la suerte de poder estudiar, enviados a luchar contra hijos de papá, por un mísero salario y para defender unas razones que no pueden comprender”.), en contraposición con los jóvenes estudiantes, a los que consideraba exponentes de lo que definió como un “fascismo de izquierdas”.

 

Ese mismo año de 1968 presentó “Teorema” en el Festival de Venecia en medio de un clima fuertemente politizado.

 

En 1970 comenzó a escribir la que sería su última novela, que nunca llegó a terminar, “Petróleo”. 

 

En 1972 comenzó su colaboración con  el movimiento de extrema izquierda “Lucha continua”  para el que produjo el documental “12 de diciembre”, sobre el ataque terrorista que tuvo lugar el 12 de diciembre de 1969 en la Piazza Fontana de Milán, a escasos 200 metros del Duomo, en el que murieron 17 personas y otras 88 resultaron heridas de diversa consideración.

 

En 1973 comenzó a colaborar con “Il Corriere della Sera”, y a comienzos de 1975 se publicó una colección de ensayos bajo el título de “Scritti corsari” (Escritos corsarios).

 

CONTINÚA EN EL POST DEEdipo rey

 

Hay una ideología real e inconsciente que unifica a todos, y que es la ideología del consumo. Uno toma una posición ideológica fascista, otro adopta una posición ideológica antifascista, pero ambos, antes de sus ideologías, tienen un terreno común que es la ideología del consumismo. El consumismo es lo que considero el verdadero y el nuevo fascismo. Ahora que puedo hacer una comparación, me he dado cuenta de una cosa que escandalizará a los demás, y que me hubiera escandalizado a mí mismo hace sólo diez años. Que la pobreza no es el peor de los males y ni siquiera la explotación. Es decir, el gran mal del hombre no estriba ni en la pobreza ni en la explotación, sino en la pérdida de singularidad humana bajo el imperio del consumismo. Bajo el fascismo se podría ir a la cárcel. Pero hoy día, hasta esto es estéril. El fascismo basaba su poder en la iglesia y el ejército, que no son nada comparados con la televisión.  (Pier Paolo Pasolini)

 


 


 

 

 


Comentarios

  1. Estimado Paco, el enlace a la versión dual es correcto, pero el de la versión original con subtitulos lleva a "Las amigas" de Antonioni. ¿Seria posible corregirlo? Muchas gracias y un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Nexeladmon.
      Te ruego disculpes el involuntario error que espero haber subsanado, por favor confírmame si ya está todo correcto.
      Gracias por tu comprensión y espero que disfrutes de la película.
      También para ti un cordial saludo.

      Eliminar
  2. Nada hay que disculpar, y si mucho que agradecer tu trabajo y el del resto de las personas que haceis posible esta página, Paco. He descargado la pelicula perfectamente y aunque no he podido visionarla por completo todavia parece de mucha mejor calidad que la copia que tenía yo. Muchas gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de haber podido serte útil.
      Saludos, Nexeladmon.

      Eliminar
  3. como dice Nexeladmon, aca hay mucho que agradecer, por la pagina y los cientos de pelis que tenemos a disposicion. Un merito mas el trato de los admin, siempre muy amables (no se si son mas de uno pero por lo titanico del laburo, imagino varios...)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También a ti, amigo (¿tal vez amiga?) desconocido, hay que agradecer tu comentario.
      Tienes razón, los administradores/colaboradores somos varios, cada uno con nuestra particular forma de entender el cine. Pero la página no sería nada sin vosotros, los visitantes, que nos apoyáis y servís de estímulo para continuar.
      Saludos cordiales y siempre a vuestra disposición.

      Eliminar

Publicar un comentario