Filmografía William Holden












Gentleman romántico pero con apariencias de tipo duro del Oeste. Triunfó rápido en Hollywood y su gran recorrido por el cine ha dejado memorables interpretaciones. Trabajó con los mejores directores y siempre estuvo acompañado por las grandes bellezas del séptimo arte.






William Holden nació el 17 de abril de 1918 en Illinois en el seno de una familia acomodada. Sus padres decidieron trasladarse a Pasadena, California, al poco de nacer el pequeño William. En 1937, mientras aún era universitario, fue contratado por un estudio cinematográfico.

Obtuvo su primer papel secundario en Prison Farm al año siguiente; y su gran debut como protagonista fue en Sueño dorado, de 1939, donde daba vida a un boxeador que deseaba ser violinista. Holden cosechó mucho más éxito tras su regreso de la Segunda Guerra Mundial, gracias a papeles donde combinaba su aspecto atractivo y su rostro de chico duro. Durante las siguientes décadas se convirtió en un actor muy popular entre el público y bastante demandado en Hollywood. Pero por culpa de los contratos con los estudios cinematográficos de la época, se vio obligado a aceptar muchos trabajos en producciones mediocres. Esto y su conocida afición a la bebida fueron grandes problemas a los que se enfrentó el actor a lo largo de su carrera.





En 1940 protagonizó el drama Sinfonía de la vida; durante estos años se convirtió en un icono de las películas de wéstern gracias a filmes como Texas (1941) y El hombre de Colorado (1948). Holden recibió su primera nominación al Oscar en 1950 gracias a su papel en la excelente El crepúsculo de los dioses; también probó suerte en la comedia con Nacida ayer, donde volvió a hacer un buen trabajo. Y del género cómico se pasó al cine negro. En The Turning Point (1952) interpretó a un periodista que trata de conseguir pruebas para atrapar a un peligroso mafioso. Un año después fue premiado por la Academia por su rol protagonista en Traidor en el infierno, película bélica dirigida por Billy Wilder.





Repitió con Wilder en Sabrina (1954), conocida y genial comedia donde completaba un triángulo amoroso junto a los mismísimos Audrey Hepburn y Humphrey Bogart. Ese mismo año compartió cartel con otra gran belleza cinematográfica gracias a la película La angustia de vivir, drama donde Grace Kelly consigue uno de sus mejores trabajos. También en 1954 logró hacerse con el papel protagonista de un drama dirigido por Robert Wise, La torre de los ambiciosos.






En numerosas ocasiones, el actor declaró su amor por Europa y los buenos recuerdos que tenía de haber trabajado en el continente durante el rodaje de Los Puentes de Toko-Ri (1955), donde volvería a coincidir con Kelly. El mismo año fue popular también su intervención en Picnic. A pesar de tener fama de gentleman poco cariñoso, Holden siempre se rodeó de bellas actrices. En 1956 protagonizó junto a Deborah Kerr el film bélico Los héroes también lloran. En 1957 presentó uno de sus trabajos más importantes, la elogiada y premiada El puente sobre el río Kwai.






En 1962 estrenó el thriller Espía por mandato, y dos años después volvió a protagonizar una historia de amor con Hepburn en Encuentro en París. En 1967 tuvo un papel secundario en la parodia Casino Royale y en 1969 volvió al Oeste y protagonizó el potente film Grupo Salvaje. Tuvo la oportunidad de trabajar bajo las órdenes de Blake Edwards en Dos hombres contra el Oeste (1971).

Sus últimos trabajos fueron muy diferentes. Desde una película con bastante acción como El coloso en llamas (1974); hasta un interesante drama, Network. Un mundo implacable (1976), con nominación a Mejor Actor Secundario incluida. En 1981 Edwards le volvió a llamar y formó pareja con Julie Andrews en S.O.B. (Sois hOnrados Bandidos).






William Holden estuvo 30 años casado con la actriz Brenda Marshall hasta su divorcio en 1971. Tuvieron dos hijos y él adoptó a la hija de su esposa, fruto de un anterior matrimonio. Pero Hollywood no lo era todo para Holden ya que buena parte de su tiempo la dedicó a su reserva de animales en África, junto a su posterior pareja Stefanie Powers. El actor se convirtió en un auténtico activista medioambiental y cada vez que podía hacía una escapada a Kenia.


Falleció el 16 de noviembre de 1981 a los 63 años como consecuencia de una caída en su casa de Los Ángeles. Las malas lenguas dicen que se encontraba bajo los efectos del alcohol en el momento de su muerte.




S.O.B. Sois hOnrados Bandidos (S.O.B., 1981)

El día del fin del mundo (When Time Ran Out..., 1980)

Ashanti Ébano (Ashanti, 1979)

La maldición de Damien (Damien, Omen II, 1978)

Fedora (1978)

21 horas en Munich (21 Hours at Munich, 1976)

Network. Un mundo implacable (Network, 1976)

El coloso en llamas (The Towering Inferno, 1974)

Los cazadores (Open Season, 1974)

Primavera en otoño (Breezy, 1973)

Los vengadores (The Revengers, 1972)

Dos hombres contra el Oeste (Wild Rovers, 1971)

Vidas truncadas (L'arbre de Noël, 1969)

Grupo salvaje (The Wild Bunch, 1969)

La brigada del diablo (The Devil's Brigade, 1968)

Casino Royale (1967)

Álvarez Kelly (Alvarez Kelly, 1966)

El séptimo amanecer (The 7th Dawn, 1964)

Encuentro en París (Paris - When It Sizzles, 1964) 

Espía por mandato (The Counterfeit Traitor, 1962)

Satanás nunca duerme (Satan Never Sleeps, 1962)

El león (The Lion, 1962)

El mundo de Suzie Wong (The World of Suzie Wong, 1960)

Misión de audaces (The Horse Soldiers, 1959) 

La llave (The Key, 1958)

El puente sobre el río Kwai (The Bridge on the River Kwai, 1957) 

Al borde del infierno (Toward the Unknown, 1956)

Los héroes también lloran (The Proud and Profane, 1956)

Picnic (1955)

La colina del adiós (Love Is a Many-Splendored Thing, 1955)

Los puentes de Toko-Ri (The Bridges at Toko-Ri, 1955)

La torre de los ambiciosos (Executive Suite, 1954)

Sabrina (1954)

La angustia de vivir (The Country Girl, 1954) 

Por siempre mujer (Forever Female, 1953)

Traidor en el infierno (Stalag 17, 1953) 

Fort Bravo (Escape from Fort Bravo, 1953)

La luna es azul (The Moon Is Blue, 1953)

Boots Malone (1952)

Un hombre acusa (The Turning Point, 1952)

La fuerza de las armas (Force of Arms, 1951) 

Comando submarino (Submarine Command, 1951)

Estación Unión (Union Station, 1950)

Nacida ayer (Born Yesterday, 1950) 

El crepúsculo de los dioses (Sunset Boulevard, 1950) 

Miss Grant Takes Richmond (1949)

Tres tejanos (Streets of Laredo, 1949)

Apartamento para Peggy (Apartment for Peggy, 1948)

El hombre de Colorado (The Man of Colorado, 1948) 

Cerco de odio (The Dark Past, 1948) 

Raquel y el forastero (Rachel and the Stranger, 1948)

Cuatro hermanos la querían (Blaze of Noon, 1947)

Juventud ambiciosa (Young and Willing, 1943)

Vuelo de águilas (I Wanted Wings, 1941)

Texas (1941) 

Those Were the Days! (1940)

Sinfonía de la vida (Our Town, 1940)

Tucson, Arizona (Arizona, 1940) 

Sueño dorado (Golden Boy, 1939) 

Barreras invisibles (Invisible Stripes, 1939)

Six Cylinder Love (1931)

Weary River (1929)







Comentarios