Filmografía Marilyn Monroe








Actriz mítica por excelencia de la pantalla grande, Marilyn Monroe continúa desatando pasiones entre los cinéfilos de hoy en día. Muy poca gente sabe que su secreto consistía en trabajar duro, pues era una persona perfeccionista que practicaba deporte, estudiaba en la universidad y preparaba meticulosamente sus guiones.



En 1926 nacía en Los Angeles Norma Jeane Baker, nombre que después se cambió por Norma Jean por su admiración por Jean Harlow. Su infancia fue muy desgraciada, especialmente porque nunca supo quién era su padre. Para colmo de males, su madre fue ingresada en un manicomio y ella enviada a diversos orfanatos. Con tal de no regresar a uno de estos centros de acogida, contrajo matrimonio precipitadamente con James Dougherty, un tipo en el que buscaba la figura paterna de la que carecía, y del que se divorció muy rápidamente.



Durante la Segunda Guerra Mundial, Norma Jean trabaja en una fábrica de paracaídas, donde es descubierta por un grupo de fotógrafos que la convierten en modelo. Un ejecutivo de Fox le ofrece un contrato y le sugiere cambiarse el nombre por Marilyn Monroe. Aunque sólo interpreta una pequeña producción, Scudda-Hoo! Scudda Hay!, donde su papel es muy secundario, decide que lo suyo es la interpretación y se matricula en una escuela de actores. Tras diversos avatares interviene en Amor en conserva, junto a los inigualables hermanos Marx. Groucho le dirige una de sus ingeniosas frases: "Absténgase de caminar de esa manera en lugares vigilados por la policía". Será decisiva su participación como secundaria en La jungla de asfalto, como amante de un abogado.




Se convierte en una estrella con Niágara, como mujer dispuesta a asesinar a su marido  con ayuda de su amante. Después vendrían grandes películas como Los caballeros las prefieren rubias, Cómo casarse con un millonario, Luces de candilejas o  Río sin retorno. Colabora dos veces con el maestro Billy Wilder, en La tentación vive arriba y Con faldas y a lo loco. El realizador declaró públicamente que había acabado harto de la actriz, por sus continuos retrasos, pero siempre se mostró satisfecho con los resultados, y consideraba que el segundo de los títulos citados era uno de sus mejores trabajos.



Interpreta uno de sus más destacados papeles en Bus Stop, como una muchacha sencilla ansiosa por triunfar como cantante. Laurence Olivier la dirige y la acompaña como protagonista de El príncipe y la corista, historia de amor entre el heredero del trono de un país imaginario y una cabaretera. Por desgracia, no le iban tan bien las cosas en la vida privada como en el cine.



Aparte de sus problemas con el alcohol, contrajo dos matrimonios fallidos más, con el famoso jugador de béisbol Joe DiMaggio y con el escritor Arthur Miller. Este último le escribe el guión de su último trabajo, Vidas rebeldes. La actriz falleció el 4 de agosto de 1962. Parece ser que mezcló indebidamente unos somníferos recetados por su médico, aunque se han escrito multitud de teorías conspirativas sobre su muerte.






Something's Got to Give (1962)

Vidas rebeldes (The Misfits, 1961)

El multimillonario (Let's Make Love, 1960)

Con faldas y a lo loco (Some Like It Hot, 1959)

El príncipe y la corista (The Prince and the Showgirl, 1957)

Bus Stop (1956)

La tentación vive arriba (The Seven Year Itch, 1955)

Luces de candilejas (Theres No Business Like Show Business, 1954)

Río sin retorno (River of No Return, 1954)

Niágara (Niagara, 1953)

Los caballeros las prefieren rubias (Gentlemen Prefer Blondes, 1953)

Cómo casarse con un millonario (How To Marry A Millonaire, 1953)

4 páginas de la vida (O. Henry's Full House, 1952)

No estamos casados (We're Not Married!, 1952)

Encuentro en la noche (Clash by Night, 1952)

Niebla en el alma (Dont Bother to Knock, 1952)

Me siento rejuvenecer (Monkey Business, 1952)

Vuelta a casa (Home Town Story, 1951)

As Young as You Feel (1951)

Divorciémonos (Let's Make it Legal, 1951)

Ruedas de fuego (The Fireball, 1950)

Billete a Tomahawk (A Ticket to Tomahawk, 1950)

Eva al desnudo (All About Eve, 1950)

La jungla de asfalto (The Asphalte Jungle, 1950)

Amor en conserva (Love Happy, 1949)

Las chicas del coro (Ladies of the Chorus, 1949)

The Shocking Miss Pilgrim (1947)




Comentarios