Las troyanas (1971)
Título original: The Trojan Women
País: Estados Unidos
Director: Mihalis Kakogiannis (Michael Cacoyannis)
Guion: Mihalis Kakogiannis. Obra: Eurípides
Música: Mikis Theodorakis
Fotografía: Alfio Contini
Intérpretes: Katharine Hepburn, Vanessa Redgrave, Geneviève Bujold, Irene Papas, Patrick Magee, Brian Blessed, Alberto Sanz, Pat Beckett, Pauline Letts, Rosalie Shanks, Anna Bentinck, Elsie Pittas
Productora: Josef Shaftel Productions Inc
Año de producción: 1971
Duración: 01:46:11
Género: Drama, Antigua Grecia
Grupos: Adaptaciones de Eurípides
Después de "Troya"...
Sinopsis:
Al término de la Guerra de Troya la reina Hécuba (Katharine Hepburn) y las demás mujeres troyanas se resisten a entregar la ciudad (o lo que queda de ella) a los aqueos, vencedores en el campo de batalla.
En torno a Hécuba, viuda de Príamo, se reúnen otras mujeres destinadas a convertirse en esclavas y concubinas de los vencedores.
Una de las más codiciadas es Casandra (Geneviève Bujold), hija de Príamo y Hécuba, que es elegida por Agamenón para ser su concubina.
Andrómaca (Vanessa Redgrave) esposa de Héctor y madre del pequeño Astianacte (Alberto Sanz) verá a este brutalmente asesinado. La bella Helena (Irene Papas), esposa de Menelao (Patrick Magee), cuyo rapto por Paris fue causa de la Guerra de Troya, tampoco está segura de cuál será su destino.
Taltibio (Brian Blessed) será el encargado de anunciar que todas ellas serán adjudicadas, como si de esclavas se tratase, a los hombres a quienes decida la suerte.
Versión: Dual + subts. esp. e ing. incorporados
Formato: .mkv
Calidad: DVDrip
Tamaño: 1.47 GB
Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y (no siempre) un poco de rollo de mi cosecha
Para el guion de “Las troyanas” se siguió, con ligeras modificaciones, la traducción inglesa de 1965 hecha por Edith Hamilton.
La película se filmó en la localidad española de Atienza (Guadalajara) y a pesar de las especulaciones sobre la posible rivalidad entre las actrices protagonistas lo cierto es que entre ellas no surgió el mínimo roce ni su supuesto “divismo” causó ningún problema.
El reparto incluye a Katharine Hepburn (Hécuba), Vanessa Redgrave (Andrómaca), Geneviève Bujold (Casandra), Irene Papas (Helena), Patrick Magee (Menelao) y Brian Blessed (Taltibio).
En 1963, en Italia, Cacoyannis ya había realizado un montaje teatral con Rod Steiger, Claire Bloom y Mildred Dunnock como protagonistas. Ese mismo año presentó la producción en Nueva York y en 1965 en París. A propósito de este montaje y de la producción cinematográfica declaró en una entrevista: “Para mí la obra es actual y pertinente. Lo que en ella se dice es tan importante hoy como lo fue en la época en que fue escrita. Tengo un firme sentimiento en contra de las guerras, el militarismo, las matanzas de gente… y no he encontrado un autor que mejor y más claramente describa esos mismos sentimientos que Eurípides. Esta obra trata sobre la locura de la guerra, la locura de la gente matando a otra gente, olvidando que ellos mismos también han de morir.”
“Las troyanas” es la segunda de las tres tragedias griegas que, sobre textos de Eurípides, fueron adaptadas a la pantalla y dirigidas por Cacoyannis. La primera de estas adaptaciones es “Electra”, en 1962, y la tercera “Ifigenia”, dirigida en 1977.
Otra gran interpretación de la Hepburn. como el de todas las actrices maravillosas que la acompañan. Muchas gracias, Paco.
ResponderEliminarLa película es "puro teatro" y del bueno. El reparto... "chapeau".
EliminarBesos, señorita Scarlata.