Inolvidable amistad (1955)


 

Título original: Amici per la pelle

País: Italia

Director: Franco Rossi

Guion: Ottavio Alessi, Leonardo Benevenuti, Piero de Bernardi, Gian Domenico Giagni, Ugo Guerra, Franco Rossi

Música: Nino Rota

Fotografía: Gábor Pogány

Intérpretes: Geronimo Meynier, Andrea Scirè, Vera Carmi, Luigi Tosi, Carlo Tamberlani, Paolo Ferrara, Marcella Rovena, Leonilde Montesi, Ignazio Leone, Maria Chiara Bettinali, Isabella Nobili, Renata Bousquet, Roberto Illuminati, Emilio Telve, Angelo Bizzoni

Productora: Coproducción Italia-Francia-España; Ariel P.C, Società Italiana Cines, Société Nouvelle Pathé

Año de producción: 1955

Duración: 01:29:57

Género: Comedia, Drama, Amistad, Infancia

 


Sinopsis:

 

A mitad de curso se incorpora a las clases del Instituto Giuseppe Mazzini un nuevo alumno: Franco Petrocinetti (Andrea Scirè). Es de carácter introvertido y, debido a la profesión de su padre, diplomático, se ve obligado a continuos cambios de ciudad y de centro de estudios.

 

En su primer día de clase el profesor le coloca junto a uno de los estudiantes, Mario Camurati (Geronimo Meynier), de su misma edad.

 

Mario es de carácter extrovertido y seguro de sí mismo y no acoge de buen grado al recién llegado que, poco a poco, consigue granjearse el aprecio de sus profesores y compañeros de clase.

 

No pasa mucho tiempo, sin embargo, sin que los dos adolescentes se hagan amigos inseparables.

 

La película narra con sencillez el nacimiento, desarrollo y deterioro de esa amistad, concluyendo con la marcha de Franco, junto con su padre, hacia otro destino.

 

 

Versión: VO + subts. españoles e italianos integrados

Formato: .mkv

Calidad: DVDrip

Tamaño: 1.81 GB


INOLVIDABLE AMISTAD

 



 

 

Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y un poco de rollo de mi cosecha

 

 

La película representó a Italia en el Festival de Cine de Venecia de 1955, y consiguió el premio de la OCIC.

 

Le fue concedida la Cinta de Plata (Nastro D’Argento) por el Sindicato Italiano de Críticos de Cine.

 

También optó al premio como mejor película en los BAFTA, pero perdió en dura competencia con Atraco perfecto”, “Cien” (La sombra), Baby Doll”, “Gervaise”,  El hombre del brazo de oro”, El hombre que nunca existió”, “El renegado”, Ellos y ellas”, Guerra y paz”, La batalla del Río de la Plata”, Mi vida empieza en Malasia”, Pero... ¿quién mató a Harry?, Picnic”, “Proa al cielo”, “Rebelde sin causa”, Sonrisas de una noche de verano”…

 

El premio se lo llevó “Gervaise”, dirigida por René Clément y protagonizada por Maria Schell y François Périer.

 

 

Algunas críticas sobre la película:

 

Película agradable y encantadora, que demuestra que su autor posee dotes poco comunes de sensibilidad y agudeza psicológica. Es la historia de la amistad de dos muchachos, de su relación, sus juegos, sus dramas, y está narrada con fino sentido de la medida, lenta pero no trivial, con evidentes puntos en común con un cierto neorrealismo. Rossi se desvela como un buen director de dramas intimistas, poeta de las cosas pequeñas, y en este campo sabe expresarse con palabras nuevas…” (Gianni Rondolino, “Catalogo Bolaffi Vol 1”).

 

El director ha sabido encontrar un lenguaje sencillo y claro, particularmente adaptado al público joven al que se dirige.

 

En el activo del film cabe poner las interpretaciones de los jóvenes protagonistas… …la [interpretación] de Sciré es óptima… La figura de Franco es la única que sobresale del resto del reparto de la convencional historia…”. (Luigi Chiarini, “Panorama del Cinema Contemporaneo, 1954-1957”).

 

El film posee fuerza y desenvoltura suficientes para agradar por igual a públicos juveniles y adultos: los primeros se interesarán por el comportamiento de los jóvenes protagonistas; los segundos apreciarán el esmero puesto en los detalles psicológicos que dan vida a la acción.

 

Por lo que se refiere a las interpretaciones, Sciré resulta más desenvuelto y correcto, mientras Meynier se muestra más artificioso. La dirección siempre atenta y sensible; buena la fotografía”. (Segnalazioni cinematografiche, vol. 38, 1955).

 

Uno de los protagonistas, Andrea Scirè, era hijo del comandante naval Junio Valerio Borghese (*) y se le cambió el apellido por el de Scirè, que era el nombre del submarino al mando del cual estuvo su padre durante la Segunda Guerra Mundial.

 

(*) Junio Valerio Borghese (Marco Antonio Maria dei principi Borghese), fue un militar y político italiano miembro de la principesca familia Borghese.

 

Oficial de la Marina Regia durante la Segunda Guerra Mundial, ingresó muy joven en la Academia Naval de Livorno, donde se especializó en submarinos y sirvió como comandante en varios con los que realizó algunas acciones audaces en el Mediterráneo. Tras el armisticio del 8 de septiembre de 1943 continuó luchando al lado de los nazis contra el ejército angloamericano.

 

Con su primer submarino, el “Iride” tomó parte en la Guerra Civil Española y en una de sus acciones estuvo a punto de crear un grave conflicto diplomático con Gran Bretaña atacando a un destructor inglés al tomarlo por uno de la flota republicana. El destructor, no obstante, se dio cuenta a tiempo del lanzamiento del torpedo y pudo maniobrar para evitar ser alcanzado. La Marina Real británica, tras haber informado a Italia del incidente y amenazar a la Marina Regia con acusarla de actos de piratería, dejó enfriar la cuestión.

 

Alcanzado el grado de Capitán de Corbeta fue nombrado comandante del “Scirè” y desde septiembre de 1940 llevó a cabo varias acciones contra Gibraltar, todas ellas sin éxito, durante una de las cuales el submarino fue descubierto y hubo de sumergirse para huir dirigiéndose a la Bahía de Algeciras. Junio Valerio Borghese, Comandante dello Scirè.

 


 

 



Comentarios

  1. Recuerdo haber visto esta peli de niño y me encantó. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, RickBrice, deduzco que somos de la misma quinta, poco más o menos, pues yo también vi la película de niño y también me gustó.

      Me costó mucho localizar este archivo, pero te puedo asegurar que desde que ando metido en estos menesteres (desde mis primeros tiempos en nuestro anterior Foro) me propuse que algún día pudiese formar parte de nuestro inventario cinéfilo.

      Saludos cordiales, RickBrice.

      Eliminar
    2. Del actor Andrea Scire no supe nada más de él, del otro, Geronimo Meynier le vi en dos pelis de ambiente juvenil, " Hablemos de amor " y " El primer amor " , ambas con Carla Gravina. Un abrazo Paco.

      Eliminar
    3. Hola, RickBrice.

      Al hilo de tu comentario me puse a buscar algo sobre este actor y esto es todo lo que IMDb dice al respecto: Andrea Sciré nació el 9 de febrero de 1942 en Roma, Lacio, Italia. Es un actor, conocido por “Inolvidable amistad” (1955) y “Saúl y David” (1964). Está casado con Marisa Conti. Tienen tres niños.

      “Saúl y David” tiene toda la pìnta (también según la ficha que figura en IMDb) de ser una de tantas películas “bíblicas”, de las muchas que se rodaron por aquellos años en coproducción italo española (o hispano italiana, que tanto da…).

      También un abrazo, Rick.

      Eliminar
    4. A modo de posdata a mi comentario anterior:

      Geronimo Meynier tiene una filmografía un poco más extensa. Un par de sus películas también están en el Blog:

      “Hablemos de amor (Salvemos el paisaje)”, “El magistrado”.

      Hasta la próxima, Rick.

      Eliminar

Publicar un comentario