No toquéis la pasta (1954)


 

Título original: Touchez pas au grisbi

País: Francia

Director: Jacques Becker

Guion: Albert Simonin, Jacques Becker, Maurice Griffe. Novela: Albert Simonin

Música: Jean Wiener

Fotografía: Pierre Montazel

Intérpretes: Jean Gabin, René Dary, Dora Doll, Vittorio Sanipoli, Marilyn Buferd, Gaby Basset, Paul Barge, Alain Bouvette, Daniel Cauchy, Denise Clair, Angelo Dessy, Jeanne Moreau, Lino Ventura, Delia Scala

Productora: Coproducción Francia-Italia; Del Duca Films, Antares Produzione Cinematografica

Año de producción: 1954

Duración: 01:36:07

Género: Thriller. Drama | Robos & Atracos. Secuestros / Desapariciones. Polar francés. Mafia

 

 


Sinopsis:

Max y Ritón (Jean Gabin y René Dary) son dos delincuentes retirados tras dar un último golpe en el que han conseguido ocho lingotes de oro por valor de cincuenta millones de francos que Max se ha encargado de poner a buen recaudo pues suponen para ambos la garantía de una vejez tranquila y sin necesidades.

Ritón tiene una amante más joven, Josy (Jeanne Moreau),  que empieza a estar harta de él y encuentra consuelo en Angelo (Lino Ventura), un peligroso gánster.

Ritón le ha hablado a Josy del oro robado y pronto Angelo se entera de que el botín está en posesión de los dos viejos amigos…

 

 

Versión: VO + subts. españoles y franceses

Formato: .mp4

Calidad: BRrip 1080p

Tamaño: 1.50 GB


No toquéis la pasta

 

Nota

Os dejo enlace a un, como siempre, acertado comentario crítico de Juan Marey en Filmaffinity:

Dos viejos truhanes en busca de su jubilación

 



Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y un poco de rollo de mi cosecha

 

Se trata de una adaptación de la novela del mismo título, “Touchez pas au grisbi!”, original de Albert Simonin (*), primera entrega de la trilogía de Max, el mentiroso, de la que las otras dos también fueron adaptadas al cine: “Le cave se rebiffe”, (dirigida por Gilles  Grangier en 1961, con el mismo título de la novela) no estrenada en España, y “Gángsters a la fuerza” (Les tontons flingueurs), dirigida por Georges Lautner en 1963.


(*) Autor de un diccionario de argot, publicado en 1957, y también autor de novelas policiacas en las que reprodujo con precisión el lenguaje utilizado por la delincuencia organizada francesa. Precisamente la trilogía citada constituyó su mayor éxito.

“Grisbi” es un término de argot francés empleado para designar el dinero (l’argent, o sea: la plata, o sea: la pasta); etimológicamente es probable que provenga del francés antiguo “liard”, de origen germánico, que equivalía a “gris” y que pudiera referirse al “griset”, una moneda de plata de “seis liards” (“seis grises”, por ser gris el color de la plata).

 

El film, se presentó en la Mostra de Venecia de 1954 donde Jean Gabin ganó la Copa Volpi como mejor actor por su interpretación en dos películas presentes en el Festival: “Touchez pas au grisbi” (No toquéis la pasta) y L’air de Paris” (El aire de París)”, dirigida por Marcel Carné, lo que supuso el relanzamiento de la carrera del actor que abandonó definitivamente su imagen de galán romántico.


Fue el debut cinematográfico de Lino Ventura y en ella tiene también un breve pero decisivo papel Jeanne Moreau en una de las primeras apariciones en el cine de quien ya por entonces era una destacada integrante de la Comédie Française.




 

 




Comentarios

  1. Guau, fantástico este homenaje que le estás dedicando últimamente a ese genio del cine francés que fue Jacques Becker, esta película en concreto es una absoluta maravilla. Muchas gracias además por incluir el comentario que subí a Filmaffinity y por tu amabilidad en el comentario.

    Un abrazo Paco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Merecido homenaje, sin duda. Tus comentarios también están a la altura del homenajeado.

      Me quedan algunas otras de Becker que también quiero subir pero de momento voy a cambiar de registro, aunque voy a seguir en Francia.

      Un saludo cordial y otro abrazo también para ti, Cary Juant.

      Eliminar

Publicar un comentario