Una encuesta llamada milagro (1948)
Título original: On Our Merry Way / A Miracle Can Happen
País: Estados Unidos
Director: King Vidor, George Stevens (sin acreditar), John Huston (sin acreditar), Leslie Fenton
Guion: Laurence Stallings. Historias: John O´Hara, Arch Oboler, Lou Breslow
Intérpretes: Burgess Meredith, Paulette Goddard, James Stewart, Henry Fonda, Charles D. Brown, Hugh Herbert, Dorothy Lamour, Fred MacMurray, William Demarest, Victor Moore, John Qualen, Dorothy Ford, Harry James
Música: Heinz Roemheld
Fotografía: Gordon Avil, Joseph F. Biroc, Edward Cronjager, Ernest Laszlo, John F. Seitz
Productora: United Artists
Año de producción: 1948
Duración: 01:47:23
Género: Musical, Comedia, Película de episodios
Sinopsis:
Oliver Pease (Burgess Meredith) ha mentido a su mujer, Martha (Paulette Goddard) acerca de cuál es su cometido real en el periódico para el cual trabaja: le ha dicho que es un reportero especializado en encuestas cuando en realidad sólo se encarga de una sección de anuncios. Las cosas se le complicarán cuando Martha le sugiere el tema de su próxima encuesta: “¿Qué influencia ha tenido un niño en su vida?”.
Con esa premisa Oliver se lanza a la calle a encuestar a todo el que se deje lo que tiene como resultado los tres episodios que forman la película:
En el primero dos amigos músicos Slim (James Stewart) y Lank (Henry Fonda) recuerdan a una antigua amiga que conocieron mientras trataban de amañar un concurso de músicos para darle el premio al hijo del alcalde.
En el segundo la estrella cinematográfica Gloria Manners (Dorothy Lamour) recuerda cómo se convirtió en una actriz famosa gracias a la estrella infantil Peggy Thorndyke (Eilene Janssen).
En el tercer episodio protagonizado por Al (Fred MacMurray) y su amigo Floyd (William Demarest) ambos encuentran al pequeño Edgar (David Whorf) escapado de su casa y deciden devolverlo a su domicilio y pedir por ello una recompensa.
Versión: Dual + subts. forzados españoles (*)
Formato: .mkv
Calidad: DVDrip
Resolución: 640x480
Tamaño: 1.94 GB
(*) Sólo para el episodio protagonizado por Dorothy Lamour.
Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y (no siempre) un poco de rollo de mi cosecha
La película se estrenó en Nueva York, Philadelphia y Detroit con el título de “A Miracle Can Happen”, en Febrero de 1948. El crítico del “New York Daily News” explícitamente se refería al film como “un reparto de un millón de dólares en una película de diez centavos” (“a million dollar cast in a ten cent film”), el resto de críticas fueron igualmente demoledoras y la película se retiró de cartel.
El título original estaba inspirado por el segundo episodio del film, episodio que fue posteriormente sustituido tras su estreno.
La historia es la siguiente: en este segundo episodio un ministro de la iglesia (protagonizado por Charles Laughton) recibe a un muchacho que le ruega que ayude a su padre, gravemente enfermo, en su lecho de muerte. Con la intención de levantar el ánimo del moribundo el sacerdote le cuenta la historia de David y Saúl con lo que consigue que el enfermo se recupere por completo. Sólo entonces el pastor descubre que el muchacho que le pidió ayuda había muerto hacía algunos años.
El productor, Benedict Bogeaus, consideró la historia demasiado seria en el contexto de un film publicitado como comedia y suprimió el episodio (**) reemplazándolo por la historia de Gloria Manners (episodio protagonizado por Dorothy Lamour).
(**) Parece, sin embargo, que la película se estrenó en España en su primera versión, con el episodio del predicador y sin la historia protagonizada por Dorothy Lamour, y que existen copias de la película con el título original que incluyen el episodio protagonizado por Laughton (lamentablemente no es el caso del archivo que nos ocupa).
Según Burgess Meredith, coproductor y protagonista de la película, él le mostró el episodio a David O. Selznick que ofreció pagar 500.000 dólares por los derechos con la idea de estrenarlo como un corto pero Bogeaus rehusó la oferta y el material filmado fue destruido.
Convenientemente modificada, la película volvió a estrenarse en junio del mismo año con el título de “On Our Merry Way” precedido de una campaña publicitaria haciendo especial énfasis en que se trataba de una comedia.
Esta fue la primera ocasión de las tres en que James Stewart y Henry Fonda, excelentes amigos en la vida real, aparecieron juntos en una película. Las otras dos fueron “Los malvados de Firecreek” (1968) y “El Club Social de Cheyenne” (1970).
Cuando se rodó la película Burgess Meredith y Paulette Goddard estaban casados (aunque se divorciaron al año siguiente) esto explica por qué aparecen compartiendo cama, lo que estaba normalmente prohibido por el “Código” (***).
(***) El “Motion Picture Production Code”, tristemente conocido como el “Código Hays”, código de producción cinematográfico que determinaba, en las producciones cinematográficas estadounidenses, con una serie de reglas restrictivas (censura), qué podía verse en pantalla y qué no.
Muchas gracias por publicar esta entretenida película, Paco. Ya la tengo descargada y lista para renovar mi archivo que ni mucho menos tiene la calidad de este tuyo. Love you.
ResponderEliminarMe alegro de haber podido ser útil. He buscado, sin éxito, el archivo con el episodio de Charles Laughton que podría haber sido un perfecto complemento de este, pero...
EliminarLafanquises.