Inquietudes (1985)

 


 

Título original: Trouble in Mind

País: Estados Unidos

Director: Alan Rudolph

Guion: Alan Rudolph

Intérpretes: Kris Kristofferson, Lori Singer, Keith Carradine, Geneviève Bujold, Divine, Joe Morton, Albert Hall, John Considine, George Kirby

Música: Mark Isham

Fotografía: Toyomichi Kurita

Productora: Embassy Home Entertainment

Año de producción: 1985

Duración: 01:47:32

Género: Drama, Intriga, Ciencia ficción, Neo-Noir

 


Sinopsis:

 

En Rain City, una ciudad regida por leyes militares, el Café de Wanda (Geneviève Bujold) (*), a decir del Teniente Gunther (George Kirby) del departamento de policía, es el lugar de reunión de la gente del hampa.

 

John Hawkins -Hawk para los amigos- (Kris Kristofferson), antiguo oficial de policía, acaba de salir de la cárcel, donde ha cumplido condena de ocho años por un crimen que admite de buen grado haber cometido. En su empeño por mantener limpia la ciudad y proteger a aquellos que ama, mató al mafioso Fat Adolph (Gailard Sartain). Recobrada su libertad, en un intento de rehacer su vida regresa al Café de Wanda, de quien en otro tiempo fue amante.

 

Aunque ya no está enamorada de él, Wanda todavía quiere a Hawk y le ofrece un lugar para quedarse pero sin ataduras de ningún tipo. Al mismo tiempo Wanda ha contratado a Georgia (Lori Singer) para que trabaje en el café.

 

Georgia y Coop (Keith Carradine), su marido, no hace mucho que llegaron a Rain City con su pequeño Spike…

 

(*)Wanda’s Cafées el título con el que la película se estrenó en Francia.

 



 

Versión: Dual + subts. españoles

Formato: .avi

Calidad: DVDrip

Resolución: 720x448

Tamaño: 1.84 GB

 

Inquietudes

 

  



 

 

Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y (no siempre) un poco de rollo de mi cosecha

  

El personaje de Hilly Blue está físicamente inspirado en el actor Sydney Greenstreet.

 

Divine, nombre artístico de Glenn Milstead, que interpreta a Hilly Blue, sugirió al director que el personaje debería llevar esmoquin. “Inquietudes” es la única película de las interpretadas por Divine en la que este no se traviste.

 

Seguimos con las inspiraciones: Kris Kristofferson basó el aspecto de su personaje en el aspecto físico de Alan Rudolph, director del film.

 

Durante el rodaje de una de las escenas en la que Hawk y Coop se pelean, Kris Kristofferson golpeó a Keith Carradine con tanta fuerza que se lesionó la mano.

 

Inquietudes” marcó el comienzo de la colaboración de Alan Rudolph con el compositor Mark Isham, con quien volvería a trabajar hasta en otras seis ocasiones (“Hecho en el cielo”, “Los modernos” “Amor perseguido”, “Pensamientos mortales”, “La Sra. Parker y el círculo vicioso  y “Afterglow”).

 

También es la segunda de las colaboraciones de Alan Rudolph y Kris Kristofferson. Habían trabajado juntos un año antes en “Songwriter”.

 

El Café de Wanda se creó expresamente para formar parte del decorado de la película en una zona apartada del cinturón industrial de Seattle, pero resultaba tan real que mucha gente acudía allí a tomar copas. Finalizado el rodaje el “Café de Wanda” siguió en pie y sirviendo sus funciones de lugar de copas.

 



Buscando, como acostumbro, curiosidades con las que rellenar el post, descubrí un ensayo bastante extenso e interesante sobre la película en una página de la que copio algunos párrafos y cuyo enlace os dejo un poco más abajo:

 

El crítico cinematográfico Robert Warshaw escribió:Las dos creacciones de más éxito del cine americano son el gánster y el vaquero: hombres con pistola”. El personaje principal de las películas de cine negro, otro de los géneros de igual éxito y también paradigmático de la cinematografía americana, sería un personaje a medio camino de ambos. Mientras el vaquero lleva pistola para servir a la justicia y el gánster la usa para conseguir poder y gloria, el “héroe” del cine negro empuña su arma para servir una causa que participa de ambos motivos. Suele ser, por ejemplo, el detective privado que defiende la ley pero no se deja abrumar por las restricciones que la ley impone.

 

A diferencia del western, que en sus orígenes presentaba al “vigilante” bajo un  prisma excesivamente romántico e idealista, el cine negro servía casi siempre para mostrar lo que yace bajo la capa del aparentemente justo y honorable “American Way of Life”. Es un  género que no necesita por lo tanto una puesta al día modernizadora.

 

Mientras Clint Eastwood revitalizaba el western conSin perdón”, trataba de poner ante nuestros ojos un lado oscuro del género raramente mostrado.

 

“Inquietudes”, el film neo-noir de Alan Rudolph hace -casi- justamente lo contrario. Cambia los bares cargados de humo de los viejos clásicos del cine negro, por bares de carretera, y el contrastado blanco y negro por el colorido kitsch típico de los 80.[…]

 

[…]Muchas otras películas de los 80 revisitaron el cine negro. La mayoría lo hicieron tratando de poner el foco en alguno de los elementos básicos del género, bien fuese el comentario social, como enBlade Runner”, la sexualidad, en “Instinto básico”, o la violencia,Sangre fácil”. Rudolph, sin embargo, se aproxima de una manera menos seria en “Inquietudes”. En ocasiones sigue las normas del género, en otras las actualiza, pero en otros muchos momentos se contenta con convertirlas en pura farsa.[…]

 

[…]Que “Inquietudes” no es el típico film negro queda claro desde el momento que descubrimos que Hilly Blue, la mente criminal que mueve los hilos de la ciudad, está interpretado por Divine, la famosa Drag Queen de los 80 (aunque en esta ocasión no va de tal).[…]

 

[…]Coop llega a Rain City e inmediatamente trata de hacerse rico robando y vendiendo joyas. A lo largo del film su corte de pelo y maquillaje se va haciendo cada vez más exagerado hasta convertirse en lo opuesto a lo atildado de la mayoría de los héroes del género. Hawk, por el contrario, está más en la línea marcada por el protagonista tradicional del cine negro, tanto en estilo como en actitud. Pero a su salida de prisión descubre que su masculinidad es fácilmente resistible, o lo que es peor, poco atractiva. […]

 

[…]La historia tampoco se contenta con cambiar a las mujeres del cine negro haciendo de ellas prototípicas feministas autosuficientes. Por el contrario, las dos protagonistas femeninas, especialmente Georgia, tan pronto se comportan como mujeres independientes como parecen damiselas afligidas. Son mujeres que vislumbran la posibilidad de ser independientes pero prefieren limitarse a una ciega sumisión. […]  […]El mundo de “Inquietudes”, es un mundo de hombres dirigido por hombres. Ni asomo de la “femme fatale” que ha aprendido las reglas del juego y las usa en su propio provecho…[…]

 

[…]Rain City tampoco es un  personaje más de “Inquietudes” como lo era Los Ángeles en el universo negro de Raymond Chandler. Lo poco que llegamos a conocer de la ciudad se parece más al futuro distópico deBlade Runner, que a los oscuros callejones y bares de Los Ángeles.[…]

 

[…]En manos de Rudolph, el género negro ya no destapa la violencia y traición que subyace bajo la capa de barniz reluciente de la ciudad. En los 80 había llegado el momento de mostrar también lo ridículo del mundo que se retrataba. Un  mundo en el que los hombres intentan en vano probar su valía para salir escaldados del intento huyendo con el rabo entre las piernas, dejando atrás tanto a las mujeres a las que habían prometido todo pero a las que no habían dado nada, como un mundo en el que nadie querría vivir.[…]

 

Y ahora, justo un par de renglones más abajo, os dejo el enlace prometido por si os apetece seguir leyendo, que el ensayo, ya os lo he dicho, es bastante extenso…

 

  “Trouble in Mind”: Noir Turned Inside Out

 



Aunque  esta no es en absoluto una película musical, al igual que en todas las películas de Alan Rudolph la música tiene una gran importancia.

 

El tema principal, que da título a esta “Trouble in Mind”, está interpretado por Marianne Faithful.

 

Estos son los temas que se escuchan a lo largo de la película:

 

Trouble in Mind

Escrita por Richard M. Jones

Interpretada por Marianne Faithful

 

El Gavilán

Escrita por Kris Kristofferson

Interpretada por Marianne Faithful

 

Rusty Dusty Blues

Escrita e interpretada por Louis Jordan

 

Knock Me a Kiss

Escrita e interpretada por Louis Jordan

 

"True Love'

Escrita por Phil Shallot y John Engerman

Interpretada por Joanne Klein

 

 


 


 


Comentarios