Hasta que llegó su hora (1968)
Título original: C’era una volta il West /Once Upon a Time in the West
País: Italia
Director: Sergio Leone
Guion: Sergio Leone, Sergio Donati, Dario Argento, Bernardo Bertolucci
Intérpretes: Henry Fonda, Charles Bronson, Claudia Cardinale, Gabriele Ferzetti, Frank Wolf, Al Mulock, Jason Robards, Woody Strode, Jack Elam, Lionel Stander, Paolo Stoppa, Keenan Wynn, Aldo Sambrell, Robert Hossein
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Tonino Delli Colli
Productora: Paramount Pictures
Año de producción: 1968
Duración: 02:45:49
Género: Wéstern, Spaghetti Western, Venganza, Película de culto
Grupos: Once Upon a Time…
Sinopsis:
Armónica (Charles Bronson) es un hombre callado y misterioso que busca a Frank (Henry Fonda), un despiadado pistolero que está bajo las órdenes del millonario Morton (Gabriele Ferzetti).
Manuel Cheyenne Gutiérrez (Jason Robards) es un amigo de Armónica que acaba de fugarse de prisión y que ayudará a este en su búsqueda de Frank, que ha sido acusado de la matanza de la familia McBain.
Procedente de un burdel de Nueva Orleans entra en escena Jill McBain (Claudia Cardinale), recientemente viuda y con un gran terreno heredado de su difunto marido, terreno por el cual ha de pasar el ferrocarril. Esto hará que todos luchen por conseguir un mismo objetivo.
Versión: Dual + subtítulos españoles e ingleses integrados
Formato: .mkv
Calidad: HDrip 1080
Resolución: 1920x1080
Tamaño: 4.20 GB
Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y (no siempre) un poco de rollo de mi cosecha
En esta ocasión el rollo de mi cosecha que va a continuación no es más que un muy extractado resumen de lo que sobre esta peli cuenta la Wikipedia.
Et voilá…
Tras el éxito conseguido con su Trilogía del Dólar (Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo) Sergio Leone estaba preparando la película que finalmente sería su testamento cinematográfico: “Érase una vez en América”, pero Paramount Pictures con la certeza demostrada de que Leone era capaz de con un presupuesto ajustadísimo conseguir importantes ingresos en taquilla, consiguió convencerle para que rodase un nuevo wéstern con la promesa de darle todas las facilidades para que una vez finalizado este, pudiese, por fin, ponerse manos a la obra con su personal historia de gánsteres judíos durante la Ley Seca en Estados Unidos.
Con fotografía de Tonino Delli Colli y una, como de costumbre, acertadísima banda sonora de Ennio Morricone, este spaghetti western dirigido por Sergio Leone, cuenta con un guion, del propio Sergio Leone en colaboración con Sergio Donati, basado en una historia escrita a seis manos por Sergio Leone (sí, también por él), Dario Argento y Bernardo Bertolucci.
Son sus protagonistas Henry Fonda (en un papel poco habitual en él: el malo), Charles Bronson (su enemigo mortal), Claudia Cardinale (una rica hacendada que acaba de enviudar), Jason Robards (un bandido) y Gabriele Ferzetti (Morton) un personaje que quiere hacer un trato con la viuda.
La película obtuvo el premio David de Donatello a la mejor producción, el Golden Laurel al mejor actor de reparto para Charles Bronson y en 2009 fue incluida en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Habrá quien, como yo mismo, opine que la calidad del archivo es manifiestamente mejorable, pero esto es lo que hay.
ResponderEliminarSi tenéis algo mejor os estaré muy agradecido si me lo hacéis llegar para incluir los correspondientes enlaces de descarga en este post.
Gracias anticipadas y saludos cordiales.
Gran película de Leone. No tan grande como los soberbios melones de la Cardinale, pero grande en suma. Destacar la tremenda armónica de Bronson, así como la felicísima composición del inefable Fonda, con un careto de cabrón digno de los chivos de Bouguereau. Un filme mayúsculo, cuyo mayor interés radica en su zafia ausencia de interés.
ResponderEliminarPacho
Buenos días, Pacho.
EliminarGran película, o no tan grande. Todo depende de los gustos de cada uno. En todo caso, para mí, muy entretenida a pesar de sus casi tres horas.
Mayúsculo, interesante o falto de interés (para gustos hay colores) pero innegable en cuanto al acierto de cada uno de los intérpretes, todos (incluidos los de reparto, esos que a veces definimos como "secundarios") contribuyen a un gran resultado final.
Un saludo y gracias por dejar tu opinión.
P.D. Me sobran los comentarios machistas sobre la Cardinale (pero cada uno es cada uno).