Niños robados (1992)

 


 

 


Ficha Técnica:


  • Título original: Il ladro di bambini

  • Año: 1992

  • País: Italia, Francia, Suiza

  • Género: Drama

  • Dirección: Gianni Amelio

  • Fotografía: Tonino Nardi, Renato Tafuri

  • Música: Franco Piersanti

  • Guion: Gianni Amelio, Sandro Petraglia, Stefano Rulli

  • Productora: Coproducción Italia-Francia-Suiza; Erre Produzioni, Alia Film, Arena Films, Vega Film

  • Duración: 115 minutos

  • Reparto: Enrico Lo Verso: Antonio, Valentina Scalici: Rosetta, Giuseppe Ieracitano: Luciano, Florence Darel: Martine, Marina Golovine: Nathalie, Fabio Alessandrini: Grignani, Agostino Zumbo: Priest, Vitalba Andrea: la hermana de Antonio, Massimo de Lorenzo: Papaleo, Celeste Brancato: la hija en la cena, Vincenzo Peluso: un carabinero, Santo Santonocito: un carabinero, Renato Carpentieri: el jefe de la policía, Maria Pia Di Giovanni: la mamá de Rosetta y Luciano, Lello Serao: el hombre parado, Antonino Vittorioso: el ladrón de cámaras



Sinopsis:


En el suburbio de Milán, una siciliana acusada de prostituir a su hija Rosetta, de 11 años, es detenida. El carabinero Antonio es encargado de escoltar a la chica y su hermano a un hogar religioso en Civitavecchia. Pero ambos niños no son aceptados. Antonio entonces debe llevarlos a Sicilia, a un instituto especializado.



           Premios:


  • 1992: Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado y Premio del Jurado Ecuménico

  • 1992: Premios del Cine Europeo: Mejor película europea

  • 1992: 5 Premios David di Donatello, incluyendo mejor película. 11 nominaciones







  • Idioma: Dual (Español/Italiano) con subs en español e inglés (muxed)

    Formato: MKV (WEB-DL 1080p)

    Resolución: 1920x1040

    Tamaño: 2’3 GB







                    Breve comentario

                                        by yo


Muchas veces los premios sirven para promocionar una película, para llamar la atención sobre ella, para poder venderse a otros países, pero no siempre es sello indiscutible de calidad, todo es relativo en este mundo y esto de los premios no iba a ser una excepción, pero en este caso todos los premios recibidos están más que justificados. Ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes de 1992 y del Premio Félix a la Mejor Película Europea, “Il ladro di bambini” es una de las pocas películas italianas de los años 70 en adelante cuyo compromiso con el realismo incondicional, la moralidad y la libertad de la mirada están a la altura del cine italiano de posguerra, con el mismo título de un guion escrito junto a Enzo Ungari veinte años antes y nunca rodado ‒demostración de cuánto tiempo llevaba esta idea dando vueltas en su imaginación‒ Gianni Amelio nos cuenta la historia de una infancia negada y de una paternidad imposible, un territorio en el que por primera vez aparecen la comprensión y la empatía, encarnadas en un personaje, el joven carabinero, que intenta heroicamente una incursión en el mundo de los niños para conseguir, aunque sea fugazmente, que tengan una vida digna.

Inspirada en una noticia, la película es un “viaje a Italia” para descubrir un paisaje desprovisto de adornos, degradado, escaso y ruidoso, formado por estaciones y pequeños edificios ilegales, cuarteles y comisarías de policía, suburbios ensordecedores y el esplendor luminoso del Sur. El autor alterna la excelente capacidad de transformar a las personas en actores típica del neorrealismo (los dos niños) con una técnica de encuadre tejida de vacíos y silencios y con un uso del sonido que carga cada escena con los infinitos relieves del entorno. Frente a un coche que "espera pacientemente" (L. Pellizzari), el joven policía lleva consigo a dos niños por Italia como objetos perdidos, hasta el punto de que Amelio los retrata constantemente en lugares de espera y abandono: las salas de espera, los armarios del instituto que se niega a acogerlos, los bancos de las comisarías...

Una película potente, reflexiva y sobre todo conmovedora, conmovedora como las interpretaciones de los 3 protagonistas (todas igualmente soberbias), conmovedora como las situaciones de incomodidad que se crean y que capturan al espectador, conmovedora como las emociones que transmite la expresión de una niña que mira el mundo a través de los ojos de una prostituta de 11 años, y teme ser reconocida por ello. El film busca la emoción sincera mediante la simplicidad y la inmediatez, la transparencia y la frescura, renuncia a una dramaturgia convencional confiando en el poder de la mirada, los silencios, los gestos, para expresar sensaciones y sentimientos, como muestra la magnífica secuencia final: al amanecer, con Antonio el carabinieri durmiendo en el coche y los dos niños de espaldas a la cámara y sentados en un bordillo... imaginando un nuevo mañana.

Cine realista en estado puro... de nuevo este excelente cineasta no nos deja indiferentes, es toda una clase obligatoria de humanidad. Lamento que tan poca gente la haya visto, una verdadera lástima, ya que supongo que nadie vuelve a ser el mismo después de la proyección, transmite valores laicos, una moral que todos llevamos dentro, escondida, pero que el sistema egoísta y competitivo en el que vivimos nos impide mostrar... esto es cine épico, no las patrañas sobre patria, familia, fidelidad y religión y demás propaganda sectaria "lavamentes". El mejor acercamiento hasta la fecha de Amelio al tan amado y recordado neorrealismo que durante la década de los cuarenta y de los cincuenta hicieron del cine algo muy grande, una vuelta al humanismo, emocionante y cercano, y que no deja lugar a sentimentalismos baratos, hasta en el título podemos divisar un aire a Di Sica ("Ladri di biciclette"), y también en las formas...y qué formas.












Breve explicación sobre cómo descargar el archivo:

Al pulsar en el enlace de descarga accedes a Movistar Cloud, una vez allí, sitúate con el cursor del ratón en la parte superior, en la zona de la derecha encontrarás una especie de nube con una flecha orientada hacia abajo, pulsas allí y listo, ya se te descarga el archivo.




Descargar Película

 

 

 

 


Comentarios