Always (Para siempre) (1989)
Título original: Always
País: Estados Unidos
Director: Steven Spielberg
Guion: Jerry Belson, Dalton Trumbo, Frederick Hazlitt Brennan. Historia: Chandler Sprague, David Boehm
Intérpretes: Richard Dreyfuss, Holly Hunter, John Goodman, Audrey Hepburn, Brad Johnson, Ed Van Nuys, Keith David, Roberts Blossom, Marg Heigenbergen, Dale Dye
Música: John Williams
Fotografía: Mikael Salomon
Productora: Universal Pictures, United Artists
Año de producción: 1989
Duración: 01:57:22
Género: Aventuras, Drama, Fantástico, Remake, Sobrenatural
Sinopsis:
Pete Sandich (Richard Dreyfuss), es piloto de un avión contra incendios cuya temeridad tiene muy preocupada a Dorinda (Holly Hunter), su novia, ella misma también piloto que se ocupa del control aéreo para el equipo de bomberos. La imprudencia de Pete también inquieta a Al Yackey (John Goodman), su mejor amigo y compañero en las tareas de extinción de incendios.
Al sugiere a Pete que cambie de trabajo y acepte un puesto como entrenador de pilotos, lo que Pete rehúsa. Sin embargo, cuando Dorinda le expresa su preocupación cada vez que se enfrenta a una nueva misión, decide seguir el consejo de su amigo.
Versión: Dual + subts. español e inglés integrados
Formato: .mkv
Calidad: BRrip
Resolución: 1920x1040
Tamaño: 2.29 GB
Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y (no siempre) un poco de rollo de mi cosecha
“Always” es un remake de “Dos en el cielo” (A Guy Named Joe), película protagonizada por Spencer Tracy e Irene Dunne y dirigida por Victor Fleming en 1943. Pero mientras la línea argumental se mantiene idéntica, e incluso los nombres de los cuatro protagonistas son también los mismos, se cambió el escenario de la acción (la Segunda Guerra Mundial por una base de pilotos de aviones contra incendios).
Por cierto, seguro que casi todos recordáis “Poltergeist”, aquella película dirigida por Tobe Hooper que fue un bombazo taquillero en 1982 y uno de cuyos guionistas era Spielberg… ¿Sí? ¿La recordáis? Y ¿os acordáis de que en algún momento de la película (*) alguien, puede que la niña, está viendo una película en la tele? ¿Adivináis de qué película se trata? Justo. La misma que estáis pensando: “Dos en el cielo”.
(*) Os confieso que yo no tenía ni idea. Pero el buscar curiosidades y rollos es lo que tiene. Te encuentras curiosidades como esta.
Aunque está considerada como un “relativo” fracaso económico si se compara con los grandes éxitos del director, la película se colocó en el quinto lugar de las más taquilleras en el momento de su estreno, por detrás de “¡Socorro! Ya es Navidad”, “Tango y Cash”, “La guerra de los Rose” y “Regreso al futuro, II”.
Las críticas tampoco fueron de las mejores: “…anticuada…una simple curiosidad en la filmografía de su director… la más floja desde ‘1941’ ” (todo eso, y más, dijo de ella el crítico del Chicago Sun Times). Pero como hay gustos para todos, al crítico de Variety no le pareció tan mal: “…una película menor, superficial pero encantadora, un poco tonta pero entretenida…” (que tampoco es para tirar cohetes, vamos).
Pero en fin, aunque sólo sea por admirar por última vez en la pantalla a una de las grandes estrellas del cine: Audrey Hepburn, ya está más que justificado que la incluyamos en el Blog.
En efecto, aunque su papel es tan sólo un pequeño cameo, esta fue la última película de Audrey Hepburn, que aceptó interpretarlo únicamente por su deseo de trabajar con Spielberg, y que donó todo su salario (un millón de dólares) a UNICEF, de donde era Embajadora de Honor.
De todos modos, parece que para el papel de Hap, Steven Spielberg había pensado en Sean Connery pero puesto que sus compromisos previos no le dejaban fechas libres, decidió convertir a Hap en un personaje femenino y llamó a Audrey.
Comentarios
Publicar un comentario