Lo que queda del día (1993)
Ficha Técnica:
Título original: The Remains of the Day
Año: 1993
País: Reino Unido
Género: Drama - Romance
Dirección: James Ivory
Fotografía: Tony Pierce-Roberts
Música: Richard Robbins
Guion: Ruth Prawer Jhabvala (Novela: Kazuo Ishiguro)
Productora: Columbia Pictures, Merchant Ivory Production
Duración: 134 minutos
Reparto: Anthony Hopkins, Emma Thompson, James Fox, Christopher Reeve, Peter Vaughan, Hugh Grant, Michael Lonsdale, Tim Pigott-Smith, Paula Jacobs, Ben Chaplin, Wolf Kahler, Patrick Godfrey, Caroline Hunt, Peter Cellier, Peter Eyre, Lena Headey, Pip Torrens
Sinopsis:
En 1958, Stevens (Anthony Hopkins), un perfecto mayordomo, viaja por Inglaterra. Ahora trabaja para un millonario americano (Cristopher Reeve) que es el nuevo propietario de Darlington Hall, mansión que vivió su etapa de mayor esplendor veinte años antes, cuando su dueño, un aristócrata británico, reunía en su casa a los personajes más influyentes de los años 30, una época crucial para el futuro de Europa. Esta circunstancia permitió a Stevens ser testigo de conversaciones sobre los hechos políticos más importantes del momento. Al mismo tiempo, su rutinaria vida personal sufría un inesperado cambio con la llegada de la señorita Kenton, la nueva ama de llaves (Emma Thomson). (FILMAFFINITY)
Premios:
1993: 8 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor actor (Hopkins), actriz (Thompson)
1993: 5 nominaciones al Globo de Oro, incluyendo director, actor drama, guion
1993: 6 nominaciones BAFTA, incluyendo mejor película, director, actriz y actor
1994: Premios Goya: Nominada a Mejor película europea
1993: Círculo de Críticos de Nueva York: Nom. mejor actor (Hopkins) y actriz (Thompson)
1993: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actor (Hopkins)
Idioma: Dual (Español/Inglés) con subs en español (Completos y forzados) e inglés (muxed)
Formato: MKV (BDRip)
Resolución: 1920x804
Tamaño: 5’3 GB (Archivo dividido en dos partes con WinRar)
Breve comentario
by yo
Aunque es frecuente que de buenos libros salgan películas horrendas, solemos olvidarnos de aquellos casos en que las adaptaciones a la pantalla “superaron” a la versión escrita, pero también sucede en ocasiones que de un magnífico libro surgen auténticas joyas cinematográficas, “Lo que queda del día” es uno de esos casos. La adaptación cinematográfica es perfecta, trama, ambientación, dirección artística, música, Anthony Hopkins y Emma Thompson... todos en verdadero estado de gracia, el filme es de una fidelidad casi imposible, Ivory supo recoger en 134 minutos las casi 300 páginas del libro de Ishiguro en que se basa, sin dejar fuera nada, nada que pudiéramos echar de menos.
La película fue el producto de una unión inusual entre el productor indio y musulmán, Ismail Merchant, el director James Ivory, la guionista judeo-alemana Ruth Prawer Jhabvala, y el novelista británico-japonés Kazuo Ishiguro, que este año fue nominado al Oscar por el guion de “Living” (adaptación de “Vivir”, el clásico de Akira Kurosawa), en 1989 escribió esa maravillosa obra que lleva por título “Los restos del día” (en España conocida como “Lo que queda del día”) y que le valió el Brooker Prize, novela que relata la historia de un mayordomo, Stevens, en una mansión inglesa, el relato está dividido en dos momentos: el viaje que realiza Stevens, en 1956, para reencontrarse con su antigua ama de llaves, Miss Kenton (Emma Thompson), y sus recuerdos al servicio de la mansión Darlington durante la década de 1930.
Esta adaptación es simplemente extraordinaria, recogiendo el nervio de la novela de Ishiguro. El guion de la también novelista Ruth Prawer Jhabvala convierte en imágenes la intrincada y bella literatura, en la novela o en la película nos estremece lo irrecuperable del tiempo perdido en una vida excesivamente formalista. La película conmociona porque está cuidada hasta el más mínimo detalle, filmada en impresionantes localizaciones de bellísimos parajes, de tal modo que se puede considerar que la mansión de Darlington y sus verdes alrededores son un personaje más de esta película. En el contexto late una nostalgia y una melancolía más susurradas que mostradas, Anthony Hopkins da vida a un personaje solitario, reprimido, impasible, atormentado en su interior y, a su vez, exquisito, en Emma Thompson hay feminidad y señorío a raudales, los encuentros entre ambos nos ofrecen instantes fugaces de una fuerza y una sensibilidad estremecedoras, particularmente son excepcionales la secuencia en que ella lo acorrala contra la pared, la despedida, la secuencia con ella llorando detrás de la puerta, la escena final bajo la lluvia… Y se podría seguir destacando al resto de actores, quizás citar también a la buenísima interpretación de James Fox como Lord Darlington, un ser patético, entrañable y trágico, que se hunde en la miseria por apoyar a los nazis antes de la Segunda Guerra Mundial, pero que -a pesar de todo- contará con la lealtad inquebrantable, indestructible, de Stevens; o citar también la magistral dirección de fotografía de Tony Pierce-Roberts, que propone un viaje en el tiempo sin fisuras; o el exacto y bellísimo diseño de producción de Luciana Arrighi, que reconstruye dos épocas pasadas; o la evocadora música de Richard Robbins, tan persistente como la personalidad de Stevens; o por último la pausada, sosegada y exquisita puesta en escena de Ivory.
Una joya imprescindible que tristemente se vio eclipsada en los premios de ese año, principalmente por el tsunami de Spielberg y su “Lista de Schindler”, y que hizo que sus 8 nominaciones a los Oscar se quedaran en nada. Uno de los mejores clásicos del género que nos ofrece una de las historias más fascinantes que nos ha regalado el cine.
Breve explicación sobre cómo descargar el archivo:
Al pulsar en el enlace de descarga accedes a Movistar Cloud, una vez allí, sitúate con el cursor del ratón en la parte superior, en la zona de la derecha encontrarás una especie de nube con una flecha orientada hacia abajo, pulsas allí y listo, ya se te descarga el archivo.
Comentarios
Publicar un comentario