Sin remisión (1950)

 

 

 

 


Ficha Técnica:


  • Título original: Caged

  • Año: 1950

  • País: Estados Unidos

  • Género: Drama, Cine Negro

  • Dirección: John Cromwell

  • Fotografía: Carl E. Guthrie (B&W)

  • Música: Max Steiner

  • Guion: Virginia Kellogg, Bernard Schoenfeld (Novela: Virginia Kellogg)

  • Productora: Warner Bros.

  • Duración: Versión original – 96 minutos / Versión en español – 92 minutos

  • Reparto: Eleanor Parker (Marie Allen), Agnes Moorehead (Ruth Benton), Ellen Corby (Emma Barber), Hope Emerson (Evelyn Harper), Betty Garde (Kitty Stark), Jan Sterling (Jeta Kovsky, a. 'Smoochie'), Lee Patrick (Elvira Powell), Olive Deering (la presa June Roberts), Jane Darwell (la matrona de aislamiento), Gertrude Michael (Georgia Harrison), Sheila MacRae (Helen; como Sheila Stevens).



Sinopsis:


Después de cometer un atraco en el que su marido resulta muerto, Marie Ellen (Eleanor Parker), una joven de clase media, ingresa en la prisión del Estado. Tras ser sometida a un reconocimiento médico, se entera de que está embarazada. Tras dos semanas de depresión en la sala médica de aislamiento, Marie tiene una entrevista con Ruth Benton (Agnes Moorehead), una superintendente amable y humana que lucha contra los viejos métodos penales. (FILMAFFINITY)



           Premios:


  • 1950: 3 nominaciones al Oscar: Actriz (Eleanor Parker), actriz sec. (Hope Emerson), guion

  • 1950: Venecia: Mejor actriz (Eleanor Parker)








Versión Original (HD)


    Idioma: Inglés con subs e español, inglés, francés, italiano, portugués y griego (muxed)

    Formato: MKV (BRRip 720p)

    Tamaño: 1’3 GB



Versión en español


    Idioma: Español

    Formato: AVI (DVDRip)

    Tamaño: 743 Mb








                                                    Breve comentario

                                                                            by yo


La Warner es probablemente el estudio que a lo largo del tiempo más esfuerzos dedicó a la hora de ofrecer una producción de cine carcelario, desde los años 30 fueron numerosos los títulos que brindó dentro de dicha vertiente, películas dominadas por rodajes rápidos, inmediato consumo, eficacia en su desarrollo y conclusiones moralistas -el criminal nunca gana-. Esta corriente tuvo una considerable prolongación desde finales de los años 40 con la suma de otros estudios, dentro de dicho contexto, el muy interesante John Cromwell rueda para la WarnerCaged” (Sin remisión), segunda y muy valiosa contribución suya a los contornos del noir, que prolongó con dos títulos casi consecutivos más, sin duda muy interesantes, pero bajo mi punto de vista de un alcance bastante más limitado, estoy hablando de “El soborno” y “Prisionera de su pasado”, ambas rodadas en 1951, por supuesto, tampoco nos podemos olvidar de su primera contribución al género con esa fantástica película que fue “Callejón sin salida” (1947).

Todo un hito en el subgénero carcelario que se alejaba de lo políticamente correcto para denunciar la situación de las cárceles. El Hollywood de los años 50 demostraba que no siempre se ajustaba a los códigos establecidos y era capaz de hacer autocrítica de la sociedad y la administración, no solo contaba con una buena idea o una acertada denuncia, sino que tenía autenticidad para involucrar al espectador, y ofrecía uno de los mejores repartos femeninos que se recuerdan. El guion hace una dura crítica hacia un sistema penitenciario que lejos de ayudar a reeducar y reinsetar socialmente a los presos, los maltrata a la primera de cambio ofreciendo pocas posibilidades para empezar de nuevo, fomentando con ello que vuelvan a cometer crímenes que los metan de nuevo entre rejas. Se agradece también el retrato más realista de lo que podría ser una cárcel de mujeres, que sin estar exentas de culpa ni de los problemas que como criminales tienen, dejan entrever a la mujer que hay detrás con escenas como la petición de un peine antes de que le hagan la fotografía de ingreso por parte de Ellen, los trapicheos y regalos en forma de soborno como maquillaje y otros útiles femeninos y la chocante escena del rapado de cabeza.

Sin duda, uno de los aspectos más destacables de esta película es la actuación de Eleanor Parker, quien logra transmitir perfectamente la inocencia de la chica a su entrada en prisión y la lenta y gradual transformación que va sufriendo mientras está allí dentro, siendo creíble y admirable en todas sus etapas. Tampoco se queda atrás el odioso papel que hace Hope Emerson como carcelera despiadada y corrupta, una bestia ambiciosa y sin escrúpulos que machaca sin piedad a toda aquella que no pase por el aro. Junto a la anterior son los puntales principales sobre los que se sustenta la historia, ambas optaron a ganar el Oscar por sus interpretaciones en la ceremonia de ese año.

Brillante película en la que el delicado pero sólido tacto narrativo de John Cromwell otorga al conjunto un tono claustrofóbico, apesadumbrado y sombrío, sublimado por una fotografía de Carl Guthrie cercana al expresionismo, y por un espléndido guion de Virginia Kellogg de sobresaliente progreso psicológico y complejo dibujo de caracteres. Gran film, todo un clásico en un esplendoroso blanco y negro, una película impactante que debe verse y luego revisarse.












Breve explicación sobre cómo descargar el archivo:

Al pulsar en el enlace de descarga accedes a Movistar Cloud, una vez allí, sitúate con el cursor del ratón en la parte superior, en la zona de la derecha encontrarás una especie de nube con una flecha orientada hacia abajo, pulsas allí y listo, ya se te descarga el archivo.


 

 

 

Versión Original (HD)


  Descargar Película

 

 

Versión en español

 

 Descargar Película

 

 

 

 


 

Comentarios