Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (1975)
Ficha Técnica:
Título original: Monty Python and the Holy Grail
Año: 1975
País: Reino Unido
Género: Comedia
Dirección: Terry Gilliam, Terry Jones
Fotografía: Terry Bedford
Música: Varios
Guion: Graham Chapman, John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones, Michael Palin
Productora: Columbia Pictures
Duración: 92 minutos
Reparto: Graham Chapman, John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones, Michael Palin
Sinopsis:
Segunda película de los Monty Python, en la que abordan la historia del legendario rey Arturo y de sus caballeros que van a la búsqueda del Santo Grial. (FILMAFFINITY)
Idioma: Dual (Inglés/Español) con subs en español (srt)
Formato: MKV (BRRip 1080p)
Tamaño: 2’2 GB
Breve comentario
by yo
Si notáis que lo “políticamente correcto” os resulta ya cargante, daros el gusto de soltar unas carcajadas con unos locos caballeros y sus locos seguidores, casi tan absurdos como muchos de los que tenemos en la realidad, pero eso sí, mucho, pero que mucho más divertidos, hablo de los ocurrentes ingleses Monty Python y sus “Los caballeros de la Mesa Cuadrada y sus locos seguidores”.
Ya desde los créditos iniciales, con esos supuestos subtítulos en sueco, el filme comienza a poner a prueba, y de qué manera, nuestra capacidad para podernos aguantar las carcajadas, sin ser la única sorpresa que depara al público el arranque del filme —atención a la forma a la que terminan los citados créditos—, el inicio de la acción de “Los caballeros de la mesa cuadrada...” no podría ser más Python, no en vano, en el plano que abre el metraje, que muestra un páramo nublado, de repente irrumpe un sonido de cascos de caballo al que sigue la aparición de un caballero sin montura junto a su lacayo, responsable de imitar el reconocible sonido del trote de un jamelgo mediante el choque de las dos mitades de un coco, la reacción no puede ser otra que troncharse de risa por la ocurrencia y, por supuesto, por lo que sigue, un diálogo de lo más absurdo acerca de la posible procedencia del coco en cuestión. A partir de ahí, la cinta sigue trabajando un sentido del humor que se hace grande en el absurdo continuo que siempre caracterizó a los ingleses y que aquí, combinado con anacronismos a mansalva, genera situaciones ante las que es de todo punto imposible permanecer impávidos.
El humor absurdo de los Pyton se sale por todos los costados, los artistas muestran un talento para crear situaciones surrealistas en cualquier instante, humor Python en su máximo exponente, tal vez globalmente no llegue a la calidad de “La vida de Brian”, pero tiene algunos de los gags mas inspirados de toda la carrera del grupo de genios ingleses. El humor más freak que hicieron estos genios, además de en su magnífica serie televisiva, se encuentra en esta hora y media que dura la cinta, así que ya estáis avisados de dos cosas; la primera de que los detractores de este tipo de humor, lo más seguro es que que acabéis más tiesos que un gato de yeso; y la segunda, que los partidarios de este tipo de comedia seguro que os lo vais a pasar en grande.
Interpretados todos por el sexteto de cómicos, la constante expectación que la cinta va provocando en el espectador mientras éste aguarda a cuál será la próxima ocurrencia que veamos en pantalla, tiene su recompensa permanente durante los desternillantes 90 minutos en los que se prolonga esta comedia, decir simplemente que si te apetece reírte un rato los Monty Python siempre son una gran opción y esta película en particular sorprende desde el primer hasta el último minuto. Comedia absurda en estado puro, toda una descacharrante locura.
Para terminar quiero hacer un pequeño inciso sobre el doblaje, o la masacre que se cometió con esta película en 2006 para su versión en DVD, puede que realmente no fuera malo, pero siendo sincero, creo que para cualquiera que se acostumbró al doblaje de 1977, este nuevo traje sonoro era casi como una apuñalada directo al corazón, pues aquellos que mamaron aquellas voces y expresiones, ahora ven la película, si no la ven en original (que sería lo suyo, pero hay que reconocer que hay doblajes que son realmente buenos), con un sentimiento de apatía, como si el ambiente de la misma estuviera enrarecido. Os ofrecemos la película en la versión original y en los dos tipos de doblaje en español para que así podáis elegir la opción que más os guste.
Breve explicación sobre cómo descargar el archivo:
Al pulsar en el enlace de descarga accedes a Movistar Cloud, una vez allí, sitúate con el cursor del ratón en la parte superior, en la zona de la derecha encontrarás una especie de nube con una flecha orientada hacia abajo, pulsas allí y listo, ya se te descarga el archivo.
Comentarios
Publicar un comentario