La calle del misterio (1950)

 


 

 

 

Ficha Técnica:


  • Título original: Mystery Street

  • Año: 1950

  • País: Estados Unidos

  • Género: Cine Negro, suspense, policíaco

  • Dirección: John Sturges

  • Fotografía: John Alton (B&W)

  • Música: Rudolph G. Kopp

  • Guion: Sydney Boehm, Richard Brooks (Historia: Leonard Spigelgass)

  • Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)

  • Duración: Versión Original – 93 minutos / Versión Dual – 89 minutos

  • Reparto: Ricardo Montalbán, Sally Forrest, Bruce Bennett, Elsa Lanchester, Marshall Thompson, Jan Sterling, Edmon Ryan, Betsy Blair, Wally Maher, Ralph Dumke, Willard Waterman, Walter Burke, Don Shelton



Sinopsis:


En una playa de Massachusetts, es hallado un cadáver que es casi un esqueleto. Peter Morales (Montalban), un detective de Boston, lo lleva a Harvard, donde el doctor McAdoo (Bruce Bennett) determina que corresponde a una mujer que estaba embarazada y fue asesinada. Las investigaciones de Morales lo conducen a Henry Shanway (Marshall Thompson), un joven recién casado que parece no contar toda la verdad durante el interrogatorio al que se le somete. (FILMAFFINITY)



               Premios:


  • 1950: Nominada al Oscar: Mejor historia









Versión Original (HD)


    Idioma: Inglés con subs en español (srt), inglés y francés (muxed)

    Formato: MKV (BDRip 1080p)

    Tamaño: 5’1 GB (Archivo dividido en dos partes con WinRar)



Versión Dual


    Idioma: Dual (Español/Inglés con subs en español (srt)

    Formato: AVI (DVDRip)

    Tamaño: 1’1 GB








                                Breve comentario

                                                        by yo


Tras la cámara está un John Sturges bajo contrato de la productora que ha paseado su habilidad por el melodrama o el "noir" (Metro-Goldwyn-Mayer), todavía no ha rodado un solo "western", pero poco le falta. Sturges es conocido sobre todo por sus westerns de los años 50 y 60, entre los que tenemos esas excelentes muestras del género que sonDuelo de titanes” (“Gunfight at the O.K. Corral”, 1957), “El último tren de Gun Hill” (“Last Train From Gun Hill”, 1959), o “Los siete magníficos” (“The Magnificent Seven”, 1960), pero antes tuvo una primera etapa de obras pequeñas en lo que respecta a presupuesto entre las que destacan algunas películas policíacas como la que nos ocupa, “La calle del misterio” (“Mystery Street”, 1950), una de sus mejores obras, casi a la altura de “Conspiración de silencio” (“Bad Day at Black Rock”, 1955), la obra maestra de Sturges.

La película, un puro Film Noir, es una de las obras menos conocidas no sólo de su director, sino también del género, resulta cuando menos curioso encontrando en ella algunos de los mejores nombres artísticos en cuanto a montaje, fotografía y dirección artística, los míticos nombres de Ferris Webster, montador clásico que también lo fue de Clint Eastwood durante diez años, el gran John Alton y el único Cedric Gibbons, ganador de once Oscars, forman la columna vertebral de una película casi perfecta. Sigue con lupa el manual del cine negro de serie B que era habitual a principios de los 50, es fantástica la manera en la que Sturges racionaliza los componentes de su obra, sobre todo porque es cine negro que emplea con solvencia los recursos del género policial para ofrecer una trama sumamente intrigante.

Tras un preámbulo en el que una rubia fatal manipula a un borracho y luego conduce su coche por la carretera oscura donde es asesinada por una figura misteriosa, el argumento sigue a Peter Morales, un detective de Boston que se empeña en resolver el caso de asesinato de un cadáver encontrado ya como esqueleto en una playa de Massachusetts. No puedes evitar Permanecer sometido a una intriga que te obliga a quedarte pegado a la butaca hasta el final porque, en efecto, la trama se construye sutilmente alrededor de las sospechas de los personajes y el proceso de investigación que muestra realmente bien la forma en la que la ciencia forense se encarga de examinar las pruebas para determinar la causa del crimen y el rastro dejado por el homicida que se esconde en las sombras.

Sturges, con la ayuda del fantástico trabajo fotográfico en blanco y negro de John Alton, mantiene el pulso de la narración y la textura de su imagen pocas veces pierde el efecto cuando recurre a su estética artesanal de cine negro, en la que captura con gran destreza las atmósferas de las carreteras lóbregas que huelen a sangre, la iluminación expresionista de la ciudad nocturna poblada de bares de luces parpadeantes y los claroscuros de las figuras desconocidas que ocultan segundas intenciones, sus planos revelan la desconfianza, así como las inquietudes inmediatas de los personajes que guardan silencio. Pocas cosas están fuera de lugar en este thriller policíaco de ritmo endiablado en el que no faltan claras influencias hitchcockianas a las que se les puede dar la vuelta, pues cierto título del maestro del suspense, posterior a éste, guarda algunas similitudes de lo más llamativas.

Otra de esas sensacionales películas antiguas en blanco y negro, sin estrellas de renombre principal, seguramente olvidada hasta por los estudiosos, y sin embargo, cuánto tendrían que aprender algunos directores mucho más recientes. Estos antiguos maestros tenían el secreto de contar algo interesante y bien narrado, y el que fuera un film de mediano o bajo presupuesto les motivaba aun más para que el guion y todo lo demás fuera bueno, un buen director de verdad no necesita disimular una historieta simplona y unos diálogos bobos montando una película casi entera a base de planos de un segundo, como si fuera un spot publicitario, o moviendo la cámara en mano nada más que de un primer plano a otro, todo para intentar crear la sensación de que todo el tiempo ocurren cosas tremendas.












Breve explicación sobre cómo descargar el archivo:

Al pulsar en el enlace de descarga accedes a Movistar Cloud, una vez allí, sitúate con el cursor del ratón en la parte superior, en la zona de la derecha encontrarás una especie de nube con una flecha orientada hacia abajo, pulsas allí y listo, ya se te descarga el archivo.





Versión Original (HD)



 Descargar Parte 1

 

 Descargar Parte 2

 

 

 

Versión Dual


 

 Descargar Película

 

 

 

 


Comentarios

  1. Una gran idea la suya, Sr. Juant, de ofrecernos la posibilidad de descargar la versión original con subtítulos en varios idiomas o la versión dual.
    Sus comentarios tampoco son para perdérselos.
    Muy agradecido, y también a todo el equipo de este Blog por todas sus aportaciones.

    Un gran saludo de Fabrizio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cary Juant26/10/24 01:50

      Muchas gracias a ti, Fabrizio, agradecido por tu amable comentario.

      Un cordial saludo

      Eliminar

Publicar un comentario