El despertar (1946)

 


 

 

 

Ficha Técnica:


  • Título original: The Yearling

  • Año: 1946

  • País: Estados Unidos

  • Género: Drama

  • Dirección: Clarence Brown

  • Fotografía: Arthur E. Arling, Charles Rosher, Leonard Smith

  • Música: Herbert Stothart

  • Guion: Paul Osborn, John Lee Mahin (Novela: Marjorie Kinnan Rawlings)

  • Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)

  • Duración: 128 minutos

  • Reparto: Gregory Peck - Ezra 'Penny' Baxter, Jane Wyman - Orry Baxter, Claude Jarman Jr. - Jody, Chill Wills - Buck Forrester, Clem Bevans - Pa Forrester, Margaret Wycherly - Ma Forrester, Henry Travers - Mr. Boyles, Forrest Tucker - Lem Forrester, Donn Gift - Fodderwing



Sinopsis:

Los Baxter son un matrimonio de granjeros que tienen un hijo de once años. Mientras que él es un hombre bueno y trabajador que trata cariñosamente a su hijo, ella es una mujer fria y distante que impone a su familia una estricta disciplina y no permite que nada altere las normas. Un día, yendo de caza, el padre mata a una gacela que acababa de parir y le regala a su hijo el cervatillo, que se convertirá en su compañero de juegos. (FILMAFFINITY)


   

           Premios:

  • 1946: 2 Oscar: Mejor fotografía (color), dirección artística (color). 7 nominaciones

  • 1946: Globos de Oro: Mejor actor (Gregory Peck)








Versión Original (HD)


    Idioma: Inglés con subs en español e inglés (srt)

    Formato: MP4 (WEB-DL 1080p)

    Tamaño: 2’2 GB




Versión Dual


    Idioma: Dual (Español/Inglés con subs en español (srt)

    Formato: AVI (DVDRip)

    Tamaño: 1’9 GB








                                                Breve comentario

                                                                                    by yo


Existen ciertas películas que da miedo volver a ver y un ejemplo clarísimo es “El despertar”, me encantó y me dejó maravillado de niño y muchas veces pensé en ella durante toda mi infancia por el impacto que me produjo. Ya de adulto me daba miedo volver a verla porque estaba convencido que me resultaría muy infantil y edulcorada, pues bien, vuelta a ver es un placer comprobar que la fascinación que me causó de crío me sigue maravillando hoy en día y que es una película estupenda con unos valores familiares entrañables.

Pues bien, empecemos situándonos, resulta que estamos ubicados en al año 1870, una familia de humildes granjeros, unos pioneros que viven cerca de Lake George (Florida) con su hijo de 11 años, acogen en su hogar a un cervatillo que su hijo ha encontrado perdido en el bosque. El niño, con la intención de convertirlo en su mascota, lo cuida con todo cariño, escapando así, de la cruda realidad, pero el bueno del animalillo no está hecho para la vida doméstica, con lo que sus padres han de tomar serias medidas… Basada en una novela escrita por Marjorie Kinnan Rawlings con la que ganaría el premio Pulitzer en 1939 (novela que os recomiendo leer porque es una delicia) y sensiblemente dirigida por Clarence Brown, era ésta una de esas películas que iban dirigidas fundamentalmente para divertimento de los enanos de la casa, pero que en realidad eran unas entretenidas cintas para toda la familia, mostrándosenos aquí una historia sencilla pero muy interesante sobre los primeros pobladores de los Estados Unidos en Florida y como éstos tenían que luchar contra viento y marea contra lo dura que era la vida.

Una auténtica oda a la naturaleza, la inocencia, los valores familiares y la fuerza de la fe, “El despertar” ensalza los buenos sentimientos y la sensibilidad hacia la naturaleza, y se convierte en un canto a la vida y el aprendizaje. Es una película hermosa, con una excelente fotografía que ganó un Oscar, interpretaciones que conmueven y un guion con pasajes admirables que concede valor a la unión familiar, el amor a la naturaleza y la superación personal, porque el amor, la compresión, el coraje, el esfuerzo, el respeto y la fe están latentes en “El despertar” e impregnan esta bonita historia que nos recuerda la importancia de la esperanza. Una película hecha con enorme sensibilidad, que desprende ternura y armonía e invita a despertar el amor por las personas cercanas, los animales y por la vida que nos sorprende cada día. Una fábula sensible y colorista repleta de buenos sentimientos, preciosa, maravillosa, y todo ello a pesar que el proyecto, rodado en escenarios naturales de Florida, pasó por las manos de tres directores diferentes –King Vidor, Victor Fleming y Clarence Brown– y se tuvieron que cambiar a los actores que encarnaban al padre e hijo del relato, Spencer Tracy y el joven Gene Eckman, por Gregory Peck y Claude Jarman Jr. Pero tanto sentimiento entusiasmó al público y a la crítica, logrando candidaturas al Oscar como mejor película, actor (Gregory Peck), actriz (Jane Wyman), director y montaje (Harold Crees); ganándolo la fotografía de Charles Rosher, Leonard Smith y Arthur E. Arling, así como la decoración de interiores (Cedric Gibbons, Paul Groesse y Edwin B. Willis). Al niño Claude Jarman Jr. se le otorgó una estatuilla especial en miniatura.
















Breve explicación sobre cómo descargar el archivo:

Al pulsar en el enlace de descarga accedes a Movistar Cloud, una vez allí, sitúate con el cursor del ratón en la parte superior, en la zona de la derecha encontrarás una especie de nube con una flecha orientada hacia abajo, pulsas allí y listo, ya se te descarga el archivo.


 

 

Versión Original (HD)

 

  Descargar Película

 

 

Versión Dual


 Descargar Película

 

 

 

 



Comentarios

  1. Gracias Cary, vi esta peli de niño y de lo único que recuerdo es el encantador bambi. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario