El desfiladero del cobre (1950)

 


 

 


Ficha Técnica:


  • Título original: Copper Canyon

  • Año: 1950

  • País: Estados Unidos

  • Género: Western

  • Dirección: John Farrow

  • Fotografía: Charles Lang

  • Música: Daniele Amfitheatrof

  • Guion: Richard English, Jonathan Latimer

  • Productora: Paramount Pictures

  • Duración: 83 minutos

  • Reparto: Ray Milland … Johnny Carter, Hedy Lamarr … Lisa Roselle, Macdonald Carey … Diputado Travis, Mona Freeman … Caroline Desmond, Harry Carey Jr. … Teniente Ord, Frank Raylen … Mullins, Hope Emerson … Ma Tarbet, Taylor Holmes … Theodosius Roberts, Francis Pierlot … Moss Balfour, Peggy Knudson … Cora, James Burke … Jed Bassett, Percy Helton … “Scamper” Joad, Philip Van Zandt … Sheriff Wattling, Erno Verebes … Profesor, Paul Less … Bat Laverne



Sinopsis:


Tras la Guerra Civil (1861-1865), unos veteranos sudistas viajan al Oeste en busca de cobre para conseguir el dinero necesario para reunir de nuevo a sus hombres. Pronto vivirán aterrorizados por un grupo de pistoleros locales liderados por Lane Travis. (FILMAFFINITY)









Versión Original (HD)


    Idioma: Inglés con subs en español (srt) e inglés (muxed)

    Formato: MKV (WEB-DL)

    Tamaño: 2’4 GB



Versión Dual


    Idioma: Dual, inglés y español, con subtítulos en español (srt)

    Formato: AVI (DVDRip)

    Tamaño: 1’26 GB









                                Breve comentario

                                                                by yo



¿Es necesario que las estrellas de una película sean lo que consideramos actores habituales del género para que esta sea un éxito? En sus mejores tiempos el western atraía a casi todos los actores principales de Hollywood, algunos de los cuales encajaban con facilidad y algunos incluso conseguían hacerse un hueco, con frecuencia, cuando se elegía a estrellas poco habituadas al género, se las sustituía por coprotagonistas que ya se habían acostumbrado a rodar en ese panorama cinematográfico, sin embargo,”Copper Canyon” es una de esas producciones más inusuales en las que ninguna de las tres estrellas principales tenía experiencia en westerns cuando se hizo la película.

Como mencioné al principio, las estrellas no tenían un pedigrí western, Ray Milland ya poseía una sólida trayectoria en ese momento y un Oscar en su haber, pero, con la excepción de “California” (1947), principalmente aparecía en dramas y películas negras, si bien luego haría otros trabajos en el género, en particular la excelente “Un hombre solo”(A Man Alone, 1955), todavía era un novato en la materia. En una línea similar, Macdonald Carey solo había hecho “Tres tejanos” (Streets of Laredo, 1949) antes de esto, él también haría varios westerns más en los años siguientes. Por último tenemos a la bella Hedy Lamarr, por supuesto, tampoco es una mujer que nadie asocie automáticamente con el oeste, “Copper Canyon” fue su única incursión en el género. En su apoyo, tenemos a una serie de rostros típicos del género como Harry Carey Jr y Frank Faylen, además hay papeles para Mona Freeman, Peggy Knudsen y, con una peluca roja realmente sorprendente, la imponente figura de Hope Emerson.

Ray Milland nació como Alfred Reginald Jones en 1907 en la ciudad de Neath, en el condado de Neath Port Talbot, Gales, puede que tuviera un fuerte acento inglés, pero poseía habilidades que otros actores británicos no podían igualar, tenía una gran habilidad para montar a caballo perfeccionada durante sus días en la Caballería Real Británica y también era un excelente tirador, dos habilidades que lo convertirían en una posible estrella de westerns, aunque al final terminó haciendo solo cinco, en “Copper Canyon” protagoniza junto a la encantadora Hedy Lamarr un western posterior a la Guerra Civil que se centra en unos ex soldados confederados convertidos en mineros que son perseguidos por un sheriff corrupto y un empresario minero yanqui que busca echarlos de su territorio, los mineros piden ayuda a un legendario coronel confederado, nuestro querido Ray Milland, que ahora se hace pasar por un francotirador, pero que, tras escapar de una prisión de la Unión y liberar 20.000 dólares en el proceso, no está dispuesto a revelar su verdadera identidad, su lealtad a sus antiguos camaradas le resultará muy atractiva, pero tiene que tener cuidado en quién puede confiar, y eso incluye a la preciosa Hedy Lamarr, Lisa Roselle. Milland está realmente bien, y cuenta con el apoyo de una bellísima Lamarr y de Macdonald Carey, que interpreta a su principal antagonista, el verdadero tipo duro de la película. Es una lástima que Ray Milland no haya hecho más películas de este tipo porque le quedaban como anillo al dedo, a pesar de su acento un tanto sospechoso.

Un western muy disfrutable, la típica historia sobre la opresión del hombre común por parte de los poderosos y un héroe que intenta inclinar un poco la balanza a favor de los primeros, y que cuenta además con una excelente fotografía en Technicolor, obra de Charles Lang, con el soporte de Monroe W. Burbank en calidad de técnico de color, tan llamativo, pictórico e irreal, que domina e impregna todos y cada uno de sus fotogramas, destacando con ello la impresionante belleza de Hedy Lamarr.














Breve explicación sobre cómo descargar el archivo:

Al pulsar en el enlace de descarga accedes a Movistar Cloud, una vez allí, sitúate con el cursor del ratón en la parte superior, en la zona de la derecha encontrarás una especie de nube con una flecha orientada hacia abajo, pulsas allí y listo, ya se te descarga el archivo.




 


Versión Original (HD)

 

 Descargar Película 

 

 

 

Versión Dual

 

  Descargar Película

 

 

 

 

 


 

Comentarios