El cardenal (1963)

 


 

 

 

Ficha Técnica:


  • Título original: The Cardinal

  • Año: 1963

  • País: Estados Unidos

  • Género: Drama

  • Dirección: Otto Preminger

  • Fotografía: Leon Shamroy

  • Música: Jerome Moross

  • Guion: Robert Dozier (Novela: Henry Morton Robinson)

  • Productora: Columbia Pictures

  • Duración: 185 minutos

  • Reparto: Tom Tryon, John Huston, Romy Schneider, Patrick O'Neal, Carol Lynley, Dorothy Gish, Raf Vallone, Ossie Davis, Pat Henning, Burgess Meredith, Maggie McNamara, Bill Hayes, Cecil Kellaway, Loring Smith, John Saxon, James Hickman, Robert Morse



Sinopsis:


Un sacerdote de Boston comienza a ascender en la jerarquía eclesiástica gracias a sus grandes cualidades. Sin embargo, tendrá que afrontar delicados problemas personales y situaciones políticas muy peligrosas, como la invasión de Austria por los nazis (1938). (FILMAFFINITY)



               Premios:


  • 1963: 6 nominaciones Oscar, incluyendo Director, actor sec. (Huston), direc. artíst. color

  • 1963: Globos de Oro: Mejor película - Drama y actor de reparto (Huston). 6 nominaciones

  • 1963: National Board of Review: Top 10 mejores películas








    Idioma: Inglés con subs en español, inglés, francés, portugués y alemán (muxed) y (srt)

    Formato: MKV (BRRip 1080p)

    Tamaño: 2’1 GB






 


                                    Breve comentario

                                                        by yo


Película dirigida por Otto Preminger y realizada tras deleitarnos con dos obras maestras de la talla de “Anatomía de un asesinato”, y “Tempestad sobre Washington”, por supuesto, no llega a tener el nivel de estas dos admirables películas, pero sí es un más que estimable film. Está basada en un personaje real, un sacerdote americano de origen irlandés, que llegó a tener un cargo importante en el Vaticano hasta llegar a ser nombrado cardenal, por cierto, llama la atención saber que el asesor oficial del Vaticano para esta película de 1963 fue Joseph Ratzinger, que en 2005 sería el Papa Benedicto XVI. Preminger se adentra por los meandros de púrpura en los que se debate un hombre que tiene que hacer frente a la historia y compaginarla con sus propios conflictos personales; ambiciosa de principio a fin, el director opta por echar una profunda y larga mirada a algunos de los recovecos de la institución eclesiástica, con virtudes que no importa mostrar y con, sin duda, muchos defectos que no deja de denunciar.

La vida de “El cardenal” es la de un hombre al que le ha tocado observar el paso del optimismo desbocado que se instala tras la Primera Guerra Mundial, a la desolación de los tiempos previos a la Segunda, una desolación que por fortuna tuvo fecha de caducidad, nos referimos a la aquiescencia de una parte de la iglesia con el totalitarismo, o con la segregación racial. Y es que, pese a lo que pudiera pensarse, el argumento de “El cardenal” no se centra tanto en los entresijos eclesiásticos como en ese discurrir de todo un periodo histórico, bastante confuso de por sí, aunque naturalmente, los interiores vaticanos tengan su relevancia, principalmente a la hora de abordar el choque entre renovadores y conservadores.

Preminger se ganó a pulso la reputación de tiránico con los actores y tanto fustigó en esta ocasión al protagonista, Tom Tryon, que, después de dos rodajes más, uno de ellos con el propio Preminger como secundario en “Primera victoria”, decidió abandonar el cine iniciando una rentable carrera como actor televisivo y una sorprendente vocación literaria que le llevó a adquirir una nueva fama, mucho más consolidada, y probablemente merecida, como autor de novelas de ciencia ficción, terror y misterio, su debut literario,”El otro” (1971), alcanzó enorme repercusión, y al año siguiente fue llevada al cine por Robert Mulligan, uno de los más reconocidos cineastas de la llamada generación de la televisión, con guion del propio Tryon. En cuanto a la película en sí, hay que destacar también la excepcional banda sonora de Jerome Moross, la cuidada dirección fotográfica de Leon Shamroy y la brillante dirección artística de Lyle Wheeler, nombres desconocidos para la gran mayoría pero que componen un excelente equipo técnico para secundar las órdenes de un extraordinario director.

Una excelente película llena de lecturas y con unas estupendas interpretaciones entre las que sobresale un trabajo secundario pero convincente de John Huston. Entre cánticos eclesiásticos, escarlata de intriga, testimonios de historia y atormentadas dudas, es hora de afrontar sin prejuicios una película que destaca por su imparcialidad, por su poca prisa por contarnos con detalle que el material del que están hechos los hombres de la iglesia también está compuesto por carne humana, una película que el paso de los años no ha hecho más que mejorar, tal vez sea porque también estamos viviendo tiempos turbulentos.












Breve explicación sobre cómo descargar el archivo:

Al pulsar en el enlace de descarga accedes a Movistar Cloud, una vez allí, sitúate con el cursor del ratón en la parte superior, en la zona de la derecha encontrarás una especie de nube con una flecha orientada hacia abajo, pulsas allí y listo, ya se te descarga el archivo.




 Descargar Película

 

  Banda Sonora

 

 

 

 



Comentarios