Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto (1995)

 


 

Título original: Things to Do in Denver When You’re Dead

País: Estados Unidos

Director: Gary Fleder

Guion: Scott Rosenberg

Intérpretes: Andy García, Christopher Walken, Christopher Lloyd, Gabrielle Anwar, Steve Buscemi, William Forsythe, Bill Nunn, Treat Williams, Jack Warden, Fairuza Balk, Glenn Plummer, Jenny McCarthy

Música: Michael Convertino

Fotografía: Elliot Davis

Productora: Miramax

Año de producción: 1995

Duración: 01:55:34

Género: Thriller, Intriga, Romance, Drama, Mafia, Neo-noir

 


Sinopsis:

 

Jimmy (Andy García), un gánster a quien todos llaman “El Santo” porque nunca ha matado a nadie, ha decidido retirarse y emprender un nuevo negocio.

 

Un  negocio un tanto extraño que consiste en grabar en vídeo a enfermos terminales que le contratan para, después de muertos, hacer llegar sus consejos y últimas voluntades a sus allegados.

 

Pero el negocio, original sin duda (un innovador, el tal Jimmy, eso no me lo vais a discutir) no marcha todo lo bien que se esperaba y “El Santo” acaba lleno de préstamos pendientes de pago.

 

Su salvación le llega cuando “El hombre del Plan” (Christopher Walken) compra toda su deuda y le ofrece saldarla a cambio de que Jimmy realice para él un pequeño trabajo. Se trata solamente de “asustar” al novio de la ex prometida de su hijo.

 

 

 

Versión: Dual + subts. españoles e ingleses

Formato: .mkv

Calidad: DVDRip

Tamaño: 3.04 GB

 

 

Cosas que hacer en Denver

cuando estás muerto

 

 

 



 

Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y (no siempre) un poco de rollo de mi cosecha

 

Estupenda mezcla de cine negro y humor no menos negro, que espero disfrutéis tanto como lo he hecho yo.

 

Se presentó en el Festival de Cannes dentro de la sección “Un certain regard” y en el Festival de Cine Policiaco de Cognac, en 1996, Gary Fleder ganó el Premio de la Crítica y el Premio Especial del Jurado.

 

James Caan y James Woods estaban interesados en interpretar al “Hombre del Plan”, pero no pudo ser porque el gato al agua se lo llevó Christopher Walken. Cameron Díaz tampoco pudo superar la “oferta” de Gabrielle Anwar. Jim Belushi también estuvo entre los nominados para un papel, pero el premio fue para Treat Williams. Y seguro que algún otro (o alguna otra) también quiso pero no pudo o pudo pero no quiso, porque así son las cosas estas de las películas.

 



 

El extraño y curioso título es el mismo de una de las canciones que suenan en la película (*) y el nombre del protagonista, Jimmy el Santo, está sacado de “Lost in the Flood”, un  tema de Bruce Springsteen.

 

(*) Warren Zevon, el autor, se mosqueó bastante cuando se enteró de que la película se iba a titular igual que el tema que él había incluido en su disco “Mr. Bad Example”, publicado en 1991, pero el mosqueo se le pasó inmediatamente después de que Miramax, la productora, le ofreciera un sustancioso cheque y estuviera de acuerdo en incluir el tema musical en la banda sonora del film (lo podéis escuchar durante los títulos de crédito finales).

 

Y, hablando de música, fijaos qué banda sonora, que si no fuera porque además la película es muy buena, sólo por ella ya merecería la pena verla (y escucharla, claro).

 

Jockey Full Of Bourbon

Interpretada por Tom Waits

Escrita por Tom Waits

 

She's A Superstar

Interpretada por Buddy Guy

Escrita por Buddy Guy

 

My Time After Awhile

Interpretada por Buddy Guy

Escrita por Robert Geddins, Ronald Bodger y Sheldon Feinberg

 

On The Way Out

Interpretada por Freedy Johnston

Escrita por Freedy Johnston

 

A Gozar Con Mi Combo

Interpretada por Cachao

Escrita por Israel "Cachao" López

 

In The Sweet Bye & Bye

Interpretada por Bob Angeliamo Quartett

 

Step It Up

Interpretada por Stereo MC's

Escrita por Robert Birch, Nicholas Hoffman

 

Folsom Prison Blues

Interpretada por Johnny Cash

Escrita por Johnny Cash

 

Take On Some Insurance On Me Baby

Interpretada por Jimmy Reed

Escrita por Charles Singleton y Waldense Hall

 

Help Me

Interpretada por Jennifer Wells

Escrita por Sonny Boy Wiliamson, Ralph Boss

 

This Is My Life

Interpretada por Ape Hangers

Música de Ape Hangers

Letra de Pete Sjostedt

 

You're Nobody 'Til Somebody Loves You

Interpretada por Dean Martin

Escrita por James Cavanaugh, Russ Morgan y Larry Stock

 

I Want Celeste To Burn

Interpretada por Skywalker Symphony Orchestra

Escrita por Alan Silvestri

 

Mind Over Matter

Interpretada por Ice-T

Escrita por Ice-T y DJ Aladdin

 

Bittersweet
Interpretada por Big Heod Todd & the Monsters

Escrita por Todd Park Mohr

 

Mile High

Interpretada por Morphine

Escrita por Mark Sandman

 

Peace Out

Interpretada por Bob Taylor

Escrita por Bob Taylor

 

You Always Hurt The One You Love

Interpretada por Mills Brothers

Escrita por Allan Roberts y Doris Fisher

 

Makin' Whoopee

Interpretada por Louis Armstrong

Escrita por Walter Donaldson y Gus Kahn

 

Pistolgrip-Pump
Interpretada por Volume 10

Escrita por Dino Hawkins, Nick Vidal, Eric Vidal y Roger Troutman


More Bounce To The Ounce

Interpretada por Zapp

Escrita por Roger Troutman

 

Mustang Sally

Interpretada por Buddy Guy

Escrita por Bonnie Rico

 

When The Foeman Bares His Steel

De 'Los Piratas de Penzance'

Interpretada por New D'Oyty Corte Opera Company

Escrita por William S Gilbert y Arthur Sullivan

 

AC-Cent-Tchu-Ate The Postive

Interpretada por Bing Crosby

Escrita por Johnny Mercer y Harold Arles

 

Freaky Guitar Freylekhs

Interpretada por Frank London

Escrita por Frank London

 

Born Under A Bad Sign

Interpretada por The Neville Brothers con Buddy Guy

Escrita por Booker T. Jones y William Bell

 

Lluvia, Viento y Caña

Interpretada por Cachao

Escrita por Israel "Cachao" López

 

Things To Do In Denver When You're Dead

Interpretada por Warren Zevon

Escrita por Warren Zevon, LeRoy P. Marinell, Woody Wachtel

 

Get Out Of Denver

Interpretada por Blues Traveler

Escrita por Bob Seger

 

 


 



Comentarios