Adopción (1975)

 


 

 

 

 

Ficha Técnica:


  • Título original: Örökbefogadás

  • Año: 1975

  • País: Hungría

  • Género: Drama

  • Dirección: Márta Mészáros

  • Fotografía: Lajos Koltai, Márta Mészáros (B&W)

  • Música: György Kovács

  • Guion: Ferenc Grunwalsky, Gyula Hernádi, Márta Mészáros

  • Productora: Hungarofilm, Hunnia Filmstúdió

  • Duración: 87 minutos

  • Reparto: Flora Kadar, Gyöngyver Vigh, Istvan Szoke, Janos Boross, Kati Berek, Laszlo Szabo, Peter Fried



                Sinopsis:

Kata, viuda, está entrando en los cuarenta sin hijos. Su amante, casado, no desea tenerlos con ella. De manera fortuita entra en su vida una joven escapada de un orfanato, Anna, que le pide refugiarse en su casa. Inicialmente reticente, Kata la acoge y empieza a encariñarse con ella. La ayuda a dejar la institución y a casarse con el joven al que ama. Además, la relación entre ambas mujeres despierta en Kata la determinación para cambiar lo que no le gusta de su situación vital (Filmin)



                    Premios:

  • 1975: Berlín: Oso de Oro a la mejor película








    Idioma: Húngaro con subtítulos en español e inglés (srt)

    Formato: MKV (BRRip)

    Tamaño: 1’3 GB








                                                                                                    Breve comentario

                                                                                                                                                                                    by yo


En 2021 Márta Mészáros fue galardonada con el Premio de la Academia del Cine Europeo al conjunto de su carrera, quien se acerque por primera vez al cine de Mészáros descubrirá la visión de una realizadora siempre comprometida en documentar los cambios de su sociedad a través de la mirada y los sentimientos de mujeres que no se dejan amedrentar por las circunstancias. Contemporánea de directoras como la checa Věra Chytilová o la belga Agnès Varda (con quien desarrolló una relación de amistad), Mészáros estudió cine en Moscú a las órdenes de grandes nombres del cine soviético, como Alexander Dovzhenko o Vsevolod Pudovkin y pasó por las mismas aulas que Aleksandr Sokúrov o Andrei Tarkovsky, sus películas son fuertemente personales, políticas, honestas, feministas y auténticas, una realizadora siempre comprometida en documentar los cambios de su sociedad a través de la mirada y los sentimientos de mujeres que no se dejan amedrentar por las circunstancias, su cine recoge ecos de la Nouvelle Vague francesa y de los clásicos soviéticos con los que se educó, haciendo gala de una exultante variedad de recursos cinematográficos, tales como cuidadas y originales perspectivas o precisos movimientos de cámara. Tiene una filmografía muy amplia marcada por un interés constante hacia figuras femeninas en sus papeles de hijas, madres y esposas, representadas en sus esfuerzos cotidianos para comprenderse a sí mismas y el mundo a su alrededor, ha recibido varios reconocimientos internacionales, entre ellos, el Premio Fipresci en Cannes (en 1976 por “Nueve meses”), la Concha de Plata en San Sebastián (en 1979 por “Como en casa”), el Gran Premio del Jurado en Cannes (en 1984 por ”Diario para mis hijos”), o el Oso de Oro a la mejor película en 1975 por la estupenda película que hoy nos ocupa, “Adopción”, siendo la primera mujer en ganar el Oso de oro de la Berlinale.

Filmada con meticulosidad de detalle y atención, esta poderosa película ofrece una perspectiva excepcional sobre las condiciones de la vida cotidiana de las madres, casadas, solteras, con hijos o sin ellos, ilustrando sus vínculos compartidos; la visión inédita de Mészáros de las relaciones extramaritales, la maternidad o el choque intergeneracional convulsionó el cine de Europa del Este y le abrió las puertas al éxito internacional. La verdad es que la situación de adopción se da al final de la película y de una manera extraña, fría, como una consecuencia de lo anterior, pero sin preparación, sin sentimientos aparentes, lo que sin duda tiene más interés es la relación de acogimiento que la protagonista realiza con Anna, una chica que tiene un temperamento difícil, que se escapa de un Centro de acogida estatal y que desea tener acceso a una habitación en su casa, para poder tener relaciones con su novio, no puede casarse con él por ser menor de edad y no tener el consentimiento de los padres biológicos, Kata, nuestra protagonista, verá transformada su vida por el contacto con esta chica, y decidirá que en vez de un hijo biológico, al que su amante se opone, tendrá un hijo adoptado.

Una película muy austera, casi bressoniana, una calma en la forma que contrasta con el tema de la película: hombres dominantes, familias sin amor y falta de afecto. El ritmo es lento, no vamos a mentir, pero un poco como Bresson, nos complace seguir estos pequeños movimientos de cámara que capturan aquí, en particular, los rostros, en estos rostros compartimos lo más cerca posible los tormentos, las dudas, las vacilaciones, los deseos en particular de Kata y Anna, Mészáros nos sumerge en esta intimidad con especial cuidado y tacto, lo que da a la película una profundidad, una cierta humanidad.

Una excelente película para quienes quieran descubrir otras maneras de hacer cine, otras maneras de transmitir ideas y sentimientos, otras formas de concebir los espacios y de mover a los actores, y de manejar la cámara, y de iluminar los rostros, y de concebir vínculos, y de perfilar seres humanos únicos.













Breve explicación sobre cómo descargar el archivo:

Al pulsar en el enlace de descarga accedes a Movistar Cloud, una vez allí, sitúate con el cursor del ratón en la parte superior, en la zona de la derecha encontrarás una especie de nube con una flecha orientada hacia abajo, pulsas allí y listo, ya se te descarga el archivo.




 Descargar Película

 

 

 

 


 

Comentarios