El anacoreta (1976)

 






Ficha Técnica:


  • Título original: El anacoreta

  • Año: 1976

  • País: España, Francia

  • Género: Comedia

  • Dirección: Juan Estelrich

  • Fotografía: Alejandro Ulloa

  • Guion: Rafael Azcona, Juan Estelrich

  • Productora: Coproducción España-Francia; InCine S.A, Arcadie Productions, Hispano Foxfilms S.A.E.

  • Duración: 104 minutos

  • Reparto: Fernando Fernán Gómez, Martine Audo, Ángel Álvarez, Maribel Ayuso, Eduardo Calvo, Luis Ciges, Claude Dauphin, Jose María Mompín



                Sinopsis:


Un hombre de cierta edad, Fernando Tobajas, decide cierto día vivir en el cuarto de baño, que ha modificado de forma que parezca un pequeño apartamento y no salir nunca de él. Es un hombre que ha renunciado a todo, excepto a su vanidad, y sus contactos con el mundo se reducen a las visitas de los amigos y a los mensajes que envía encerrados en una botella, por el retrete con la esperanza de que alguien lo reciba y sepa así que él existe. Arabel Lee, una chica preciosa, encuentra uno de estos mensajes, uno en el que este moderno anacoreta hace una reflexión sobre San Antonio y la Reina de Saba. Arabel, decide visitarle y jugar a ser la Reina de Saba. El amante de la chica, que no se resigna a perderla, ingenia un sistema para recuperar a Arabel: deja al anacoreta a solas con ella, sin servicio y sin dinero. Ambos descubren que la relación no durará mucho: Fernando, fuera del baño, sería un tipo vulgar y sin ningún interés y, por otra parte, ¿cómo ofrecería a Arabel el tren de vida al que ella está habituada? (FILMAFFINITY)



                Premios:


  • 1977: Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor actor (Fernando Fernán Gómez)






    Idioma: Español

    Formato: AVI (DVDRip)

    Tamaño: 1’3 GB







                            Breve comentario

                                            by yo


Surrealista comedia llena de inteligentes ironías y de un humor sarcástico en la que se nos habla de un tal Fernando Tobajas (un genial Fernando Fernán Gómez), un tipo que un día decide empezar una nueva vida en su cuarto de baño y convertirse en un anacoreta con todas las de la ley, eso sí, un anacoreta laico, escéptico y socarrón; el baño se transforma en un pequeño apartamento y el señor Fernando dedicará sus días a enviar crípticos mensajes dentro de tubos de aspirinas por el retrete hasta que un día una chica deslumbrante, Arabel (Martine Audó), encuentra uno de los mensajes y se desafía a sí misma a sacar a nuestro querido anacoreta de su encierro.

Escrita por Rafael Azcona y el propio director, Juan Estelrich, “El anacoreta” es una comedia dramática y surrealista realizada a mayor gloria del gran Fernán Gómez, que ganó por esta película el Oso de Plata en el Festival de Berlín de 1976, Estelrich demostró tener una capacidad considerable para esto del noble arte de hacer cine, desarrollando una historia entre claustrofóbica y grotesca con un notable sentido de la atmósfera. Aunque indudablemente el gran protagonista es Fernando Fernán Gómez, “El anacoreta” es sin duda una película coral, la mujer de Fernando, el amante de esta, la criada, Arabel y el millonario inglés enamorado de ella, además de otra media docena larga de secundarios, pululan una y otra vez por la estancia durante los poco más de 100 minutos que dura la película, con gran acierto la historia nunca sale de los confines del baño y Estelrich hace un ejercicio de imaginación para apurar todos los ángulos y movimientos de cámara posibles en tan reducido espacio. Por cierto, mención especial para la actriz que hace de Arabel, la bella tentadora e irrepetible Martine Ando, quien nos muestra su precioso cuerpo desnudo, ¿Logrará esta "carne espléndida" sacar al bueno de Fernando F. Gómez de su pachorra espiritual? Esto sólo se sabe viendo entera esta lúcida y agudísima película, que ha sido muy desconsiderada por los críticos, si la hubiese firmado Tarkovsky o Almodóvar, sin cambiar un ápice del guion y con el mismo escenario y simplicidad, llevarían algunos especialistas cinematográficos años y años lanzándole alabanzas hasta la saciedad de todas las saciedades.

Un interesante estudio sobre la soledad que se transforma en una estupenda comedia tragicómica, un sainete en el que lo grotesco roza una humana poesía y en ocasiones el clásico esperpento. Una historia de amor imposible, hermosa, surrealista, regada de golpes de humor geniales (la segunda visita de Anabel con el amante en la bañera, la visita del coro flamenco, esos chándals de Fernán Gómez…). Un ataque sin fecha de caducidad a la sociedad materialista, a la hipocresía, a la omnipotencia del dinero, al egoísmo, a la falta de ideales o más bien a las escasas opciones de alcanzarlos, a la carencia de amor verdadero y a la inconstancia que forma parte esencial de la naturaleza humana. Una gran película, con su estilo desmañado, poco académico, pero realmente medida y calculada al milímetro para acabar siendo un (anti)clásico del cine español, un film de culto.














Descargar Película






Comentarios