Calígula (1979)


 

Título original: Caligula

País: Italia

Director: Tinto Brass (*)

Guion: Gore Vidal, Bob Guccione (*)

Intérpretes: Peter O’Toole, Malcolm McDowell, Helen Mirren, John Gielgud, John Steiner, Paolo Bonacelli, Teresa Ann Savoy, Adriana Asti

Música: Bruno Nicolai

Fotografía: Silvano Ippoliti

Productora: Penthouse Films International

Año de producción: 1979

Duración: 02:36:00

Género: Drama, Erótico, Antigua Roma, Histórico

 

 (*) A pesar de lo que indican las fichas técnicas que figuran en Filmaffinity y/o en IMDb, en los títulos de crédito de la película figura con detalle la “responsabilidad” de cada cual.

 


 


Sinopsis:

 

Calígula es un drama histórico sobre el ascenso y caída del controvertido emperador Calígula con Malcolm McDowell (también autor de parte del guion) en el papel protagonista. En distintos roles también actúan Peter O’Toole (Tiberio), Helen Mirren (Cesonia), John  Gielgud (Nerva), Teresa Ann Savoy (Drusila), John  Steiner (Longinos), Adriana Asti (Ennia) y Guido Manari (Macro).

 

 

Versión: VO + subts.

Formato: .mp4

Calidad: BRRip 1080p

Tamaño: 2.97 GB

 


CalIgula

 

 

 

 



 

Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y (no siempre) un poco de rollo de mi cosecha

 

 

Premios y nominaciones

 

Sí, sí, el film obtuvo un par de nominaciones… A ver, no fue en ninguna categoría de las que una película pueda presumir, pero, ya que nos ponemos, es cierto: tuvo dos nominaciones, que no premios. (Oh, my God!)

 

The Stinkers Bad Movie Awards

 

Nominación a la Peor película: Bob Guccione y Franco Rossellini.

 

Nominación a la Peor dirección: Tinto Brass y Bob Guccione.

(con la petición: “Stop them before they direct again!”).

 

Pues con este preámbulo casi que no haría falta decir más. Pero con mi generosidad característica os dejo un par de breves apuntes.

 

 




Gore Vidal, autor del guion original, y Tinto Brass, no estaban en absoluto de acuerdo con los cambios obligados por Bob Guccione y renunciaron a figurar como responsables del “desaguisado” (quede claro: únicamente “a figurar como responsables”, porque sus honorarios los cobraron íntegros). Guccione, fundador de la revista “Penthouse”, contrató a Giancarlo Lui para rodar (abundantes) escenas adicionales de sexo explícito (muy explícito, añado) incluidas acá y allá durante el metraje, alterando significativamente el resultado tal como había sido concebido por Gore Vidal y Tinto Brass (que sólo figura en los créditos como director de fotografía) (**).

 

(**) Por otra parte, como hay infinidad de páginas en Internet que explican, por activa y por pasiva, la cantidad de tiras y aflojas que surgieron durante el rodaje entre director (Tinto Brass), y guionista (Gore Vidal) con el dueño de la pasta (Bob Guccione), os invito a echar un vistazo a cualquiera de ellas si estáis interesados realmente en las muchas curiosidades y/o cotilleos de los que os indico más arriba.

 

Estrenada inicialmente en Italia en 1979 y al año siguiente en Estados Unidos, la película fue pronto objeto de controversias y pleitos a cuenta de su contenido sexual y violento. A fin de poder acceder a su distribución mundial se realizaron  distintos cortes y montajes pero, hasta el día de hoy, la “versión completa” está prohibida en varios países (***).

 

(***) Una “Última versión”, de 178 minutos, autorizada por Malcolm McDowell, se presentó en el Festival de Cannes 2023.

 

A pesar de la recepción casi unánimemente negativa y las múltiples versiones, “Calígula” se ha convertido en un “clásico de culto” por su contenido histórico-político. (Ahí lo dejo).

 



 

Comentarios