Una mujer atrapada (1964)
Título original: Lady in a Cage
País: Estados Unidos
Director: Walter Grauman
Guion: Luther Davis
Música: Paul Glass
Fotografía: Lee Garmes
Intérpretes: Olivia de Havilland, Ann Sothern, James Caan, Jennifer Billingsley, Jeff Corey, Rafael Campos, William Swan, Charles Seel, Scatman Crothers
Productora: AEC, Luther Davis Productions. Distribuida por Paramount Pictures
Año de producción: 1964
Duración: 01:30:46
Género: Thriller, Terror, Robos y atracos, Drama psicológico.
Sinopsis:
Cornelia Hilyard (Olivia de Havilland), una rica escritora que vive en una mansión de tres plantas queda atrapada en el ascensor durante un fin de semana, a consecuencia de un corte de energía eléctrica.
Desesperada hace sonar la alarma con insistencia pero, para su desgracia, el único que la oye es un borracho que entra en la casa e ignorando sus súplicas se dedica a revolverlo todo buscando bebidas.
Versión: VO + multisubts.
Formato: .mkv
Calidad: BRRip p1280
Tamaño: 1.13 GB
Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y (no siempre) un poco de rollo de mi cosecha
El papel de Cornelia Hilyard se lo ofrecieron a Joan Crawford antes que a Olivia De Havilland, pero la Crawford lo rechazó pues acababa de interpretar a Blanche Hudson, la hermana paralítica de “Baby Jane” Davis (en “¿Qué fue de Baby Jane?”), y pensó que ¡ya estaba bien de hacer de víctima! (por el momento). Esta fue la primera de las dos películas interpretadas por Olivia de Havilland que le fueron ofrecidas primero a Joan Crawford. La otra fue “Canción de cuna para un cadáver”
James Caan dijo que se había inspirado para componer su personaje en la interpretación que de Stanley Kovalski hizo Marlon Brando en “Un tranvía llamado Deseo”. (Pues, bueno… si él lo dijo…). Aunque ya había aparecido brevemente en 1963, en “Irma la dulce”, dirigida por Billy Wilder, éste fue su primer papel acreditado.
Con los desesperados intentos de petición de ayuda de la pobre Cornelia, la alarma suena hasta que el borracho arranca los cables, pero… magia del cine (o fallo de continuidad), más tarde vuelve a sonar como si nada.
Walter Grauman
Sus padres, Jacob e Irene, eran ambos hijos de inmigrantes alemanes que se establecieron en Milwaukee, Wisconsin, donde nació Walter, aunque posteriormente se trasladaron a Arizona. Su padre era presidente de una distribuidora cinematográfica. Walter sirvió durante cuatro años en la Fuerza Aérea de Estados Unidos antes de establecerse en California, donde entonces residía su madre.
Tras varios años al frente de su propio negocio, entró a trabajar en los estudios de la NBC, en Los Ángeles, donde, junto con Alan Armer, comenzaron a emitir un programa de gran éxito que fue el germen de futuros espacios televisivos tipo “Operación triunfo” o “Salto a la fama”.
En vista del éxito, en 1957 se pasó al cine aunque hasta la fecha sólo ha dirigido seis películas:
“The Disembodied” (1957)
“Una mujer atrapada” (Lady in a cage) (1964), sin duda la más conocida y mejor.
“Escuadrón 633” (Squadron 633) (1964)
“Vida sin freno (Pasión por vivir)” (A Rage to Live) (1965)
“I Deal in Danger” (1965) y
“La última escapada” (The Last Escape) (1970).
Sin embargo su carrera como director de series para televisión es una de las más prolíficas y exitosas.
Entre sus más conocidas series figuran: "El Fugitivo”, “Calles de San Francisco”, “En los límites de la realidad / Dimensión desconocida” (Twilight Zone), “Colombo”, “Los intocables”, “Ruta 66”, “Se ha escrito un crimen”, y muchas otras.
Está emparentado con Sid Grauman, propietario y fundador del famoso “Teatro Chino de Grauman”, de Los Ángeles.
Comentarios
Publicar un comentario