Larga jornada hacia la noche (1962)
Título original: Long Day’s Journey into Night
País: Estados Unidos
Director: Sidney Lumet
Guion: Eugene O’Neill (se utilizó como guion el texto de la propia obra teatral de igual título) (*)
Música: Andre Previn
Fotografía: Boris Kaufman
Intérpretes: Katharine Hepburn, Ralph Richardson, Jason Robards, Jr., Dean Stockwell, Jeanne Barr
Productora: First Company, distribuida por Embassy Films
Año de producción: 1962
Duración: 02:10:20
Género: Drama, Biográfico, Años 1910-1919
(*) Convenientemente aligerado por el director debido a la excesiva duración (más de cuatro horas) de la obra.
Sinopsis:
La historia retrata un fatídico y desgarrador día de agosto de 1912 en Connecticut, en la casa de la familia Tyrone, donde se respira un ambiente familiar deprimente y explosivo.
James Tyrone (**) (Ralph Richardson) un viejo actor que conoció tiempos mejores hace tiempo que abandonó sus aspiraciones de convertirse en un gran actor prefiriendo representar año tras año la misma obra anticuada que le dio fama en su juventud.
Por culpa de la tacañería de James, su esposa Mary (Katharine Hepburn) ha acabado convertida en una persona adicta a la morfina con poco o nulo contacto con la realidad que la rodea.
Jamie (Jason Robards), el hijo mayor de ambos, es un alcohólico mujeriego y pendenciero, incapaz de conservar ninguno de sus trabajos, y envidioso del talento literario de Edmund (**) (Dean Stockwell) su hermano menor.
La larga jornada a que hace referencia el título, avanza entre reproches hacia una noche infernal en la que los tres varones de la familia acaban borrachos, mientras Mary, la madre, recuerda, bajo los efectos de su adicción, los días felices de su juventud.
(**) Trasuntos ambos, respectivamente, del padre de O’Neill y del propio Eugene.
Versión: VO + subts. españoles
Formato: .avi
Calidad: DVDrip
Tamaño: 1.54 GB
Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y (no siempre) un poco de rollo de mi cosecha
La película obtuvo los siguientes premios:
Óscar: Nominación a mejor actriz protagonista.
Festival de Cine de Cannes: Premio a mejor actriz para Katharine Hepburn. Sus tres compañeros de reparto, Ralph Richardson, Jason Robards, Jr. y Dean Stockwell compartieron también el premio al mejor actor protagonista.
Directors Guild of America, USA: Sidney Lumet consiguió ser nominado como mejor director.
Globos de Oro, USA: Nominada como mejor actriz Katharine Hepburn.
National Board of Review, USA: Clasificada entre las diez mejores películas del año. También premio al mejor actor para Jason Robards, Jr.
Como podéis ver, si no la película, sí todos sus intérpretes cosecharon todos los premios habidos y por haber.
o-o-o-o-o-o-o-o
La película, con un presupuesto de 435.000 dólares, se rodó en treinta y siete días (sobrepasando en dos el tiempo previsto) en orden cronológico tras tres semanas de ensayos intensivos. Los exteriores se rodaron en una casa situada en City Island, en el Bronx (N.Y.) y los interiores en decorados construidos en los Chelsea Television Studios, en Manhattan.
Algunas copias de la película (***) tienen una duración aproximada de 130 minutos faltando varias escenas del montaje definitivo: la escena del principio de la película y una larga escena en exteriores entre Ralph Richardson y Jason Robards, Jr., que contiene diálogos fundamentales para comprender mejor el personaje de Katharine Hepburn.
El dramaturgo Eugene O’Neill escribió en 1941 una obra teatral intensamente autobiográfica terminada la cual vendió el texto a la editorial Random House con la condición expresa de que la obra no se representase mientras él estuviese vivo.
Apenas tres años después de su muerte (acaecida el 27 de noviembre de 1953) la obra tuvo su estreno mundial en el Dramaten de Estocolmo (2 de febrero de 1956) y ese mismo año, el 7 de noviembre, se presentó en Broadway, en el Helen Hayes Theatre, obteniendo el premio Pulitzer.
Comentarios
Publicar un comentario