Cowboy (1958)

 





Ficha Técnica:


  • Título original: Cowboy

  • Año: 1958

  • País: Estados Unidos

  • Género: Western.

  • Dirección: Delmer Daves

  • Fotografía: Charles Lawton Jr.

  • Música: George Duning

  • Guion: Dalton Trumbo

  • Productora: Columbia Pictures, Phoenix Pictures

  • Duración: 87 minutos

  • Reparto: Glenn Ford, Jack Lemmon, Brian Donlevy, Anna Kashfi, Richard Jaeckel, Dick York



Sinopsis:


En 1870, Harris, recepcionista de un hotel de Chicago, se asocia a Tom Rice y parte con él para conducir una manada de ganado bovino a México. (FILMAFFINITY)



            Premios:


  • 1958: Nominada al Oscar: Mejor montaje

  • 1958: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director








    Idioma: Dual inglés / español con subs en español e inglés (srt)

    Formato: MKV (HDRip)

    Tamaño: 3’1 GB (Archivo dividido en dos partes con WinRar)









                                        Breve comentario

                                                                        by yo


Fue a finales de 1869 cuando, con 13 años de edad y sin un centavo en el bolsillo, llegó al puerto de New York el irlandés James Thomas Harris, se empleó como botones en un hotel del que luego sería administrador, y allí se hizo amigo de muy variopintos ganaderos, uno de los cuales le despertaría el deseo de experimentar la vida de los “cowboys”. Años más tarde, convertido en escritor y llamándose ahora Frank Harris, publicó sus aventuras en forma de serial en la revista Vanity Fair, con el título “The odyssey of the great trail”, y dos décadas después consiguió publicar este material en forma de libro con algunas modificaciones, titulándolo “My reminiscenses as a cowboy”. Aunque parece haber mucho de ficción y de historias de amigos en lo que Harris cuenta, el gran valor de su libro, y también de la adaptación cinematográfica que hiciera Dalton Trumbo, consiste en los contradictorios e interesantes rasgos de personalidad que aquí se enfrentan, y en las muy humanas actitudes que fluyen de sus personajes, donde se demuestra la fuerte influencia que lo civilizado puede tener sobre lo salvaje, y también en sentido contrario, cuando se ha producido una relación estrecha entre dos individuos de formación muy diferente.

Cowboy” se convertiría en el último de los “westerns” rodados por Delmer Daves para la Columbia, se trata de una de las dos producciones Phoenix que la compañía de la antorcha presentó en 1958, la otra fue “Bell, Book and Candle” (Me enamoré de una bruja), de Richard Quine, detrás de ambas estaba el productor Julian Blaustein, que asumió un evidente riesgo al encargar el guion de “Cowboy” a Dalton Trumbo, sobre el que aún pesaba el veto del Comité de Actividades Antinorteamericanas, como era norma por aquel entonces, Trumbo desempeñó su cometido sin poder figurar en los créditos, su trabajo fue reconocido a título póstumo, en el año 2000, pero todavía hoy, en las copias comercializadas en soporte digital, aparece como único autor Edmund H. North.

Cowboy” es la historia de la iniciación de Frank Harris (Jack Lemmon), un recepcionista de hotel que para huir de la rutina de Chicago se enrola en la «cattle company» de Tom Reese (Glenn Ford), un vaquero rudo y pragmático cuyos modos chocan con la sensibilidad del principiante, al que se ve obligado a aceptar como socio. Al igual que Daves, la pareja de actores se incorporó al proyecto cuando este ya había cumplido diez años, terminada la Segunda Guerra Mundial, Sam Spiegel había adquirido los derechos de la novela de Frank Harris con el fin de que John Huston lo dirigiera, teniendo a su padre, Walter Huston, al frente del reparto, y a Montgomery Clift dándole réplica, a finales de los 40, el proyecto cambio de manos y de guionistas, a la vez que se barajaban otros nombres para los papeles estelares, Gary Cooper, Spencer Tracy, Alan Ladd… No fue hasta 1956 cuando los derechos fueron comprados por Blaustein, productor liberal que estaba en tratos con Columbia y que seguramente había visto en Daves un director eficaz a la vez que dotado de un fino trazo poético. No se equivocó.

Un muy buen western, muy bien hecho y con interpretaciones a la altura de lo que son Jack Lemmon y Glenn Ford, dos grandes. Si queréis saborear un estupendo western y saber como era la vida de esos cowboys americanos de antaño, vedla sin duda, merece la pena.




















Comentarios