Acusado a traición (1949)

 






Ficha Técnica:


  • Título original: The Clay Pigeon

  • Año: 1949

  • País: Estados Unidos

  • Género: Cine negro, suspense

  • Dirección: Richard Fleischer

  • Fotografía: Robert De Grasse (B&W)

  • Música: Paul Sawtell

  • Guion: Carl Foreman

  • Productora: RKO Radio Pictures

  • Duración: 60 minutos

  • Reparto: Bill Williams, Barbara Hale, Richard Quine, Richard Loo, Frank Fenton, Frank Wilcox, Marya Marco, Robert Bray



Sinopsis:


Cuando Jim Fletcher (Bill Williams) sale del estado de coma en que se encontraba, descubre que, en cuanto se recupere, será llevado ante un Tribunal Militar para ser sometido a un consejo de guerra por haber traicionado a sus compañeros en un campo de concentración japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Decide entonces escapar del hospital y visitar a Martha Gregory (Barbara Haley), viuda de un camarada que declaró en su contra. Para encontrar las pruebas que demuestren su inocencia cuenta con la ayuda de Ted Niles (Richard Quine), uno de los pocos supervivientes del campo japonés. (FILMAFFINITY)








    Idioma: Español e inglés con subs en español (srt)

    Formato: VE (AVI – DVDRip) – VOSE (MKV - DVDRip)

    Tamaño: 1’4 GB








                                    Breve comentario

                                                                by yo


El trauma que provocó en la sociedad americana el retorno a la vida diaria tras la finalización de la segunda guerra mundial tuvo un enorme reflejo en su cinematografía, ocioso sería hacer un comentario extenso de dicha incidencia, pero una de sus vertientes fue la narración de historias basadas en experiencias de soldados traumatizados en su reincorporación a la vida habitual, una de dichas secuelas podría ser una amnesia que encubriera situaciones del pasado y –por lógica- permitiera la base argumental para un largometraje, a esta corriente se adscribe “Acusado a traición (The Clay Pigeon)”, el quinto de los largometrajes filmados por Richard Fleischer, una vez más, como en sus otros primeros films, se trata de una producción para la RKO de poco más de una hora de duración, un clásico ejemplo de cinta de complemento de programa doble y una muestra más de esas excelentes películas de cine negro que se rodaron en el momento más esplendoroso del género.

Hay ocasiones en los que uno teme los conflictos bélicos pero, de alguna manera, ésta película (muy bien escrita por Carl Foreman, autor de guiones sobradamente reconocidos como los que dieron lugar a “El ídolo de barro”, de Mark Robson; “Hombres”, de Fred Zinnemann; “Solo ante el peligro”, también de Zinnemann o “El puente sobre el río Kwai”, de David Lean; y a la sazón, uno de los perseguidos encarnizadamente por el Comité de Actividades Antiamericanas) también nos está diciendo que la paz puede ser terrible porque en tiempos de paz, la tranquilidad se vuelve sospecha y la tensión es invisible. Descubrir quién te ha metido en un lío que puede significar tu muerte sólo tiene la solución de la prisa, y eso Fleischer no lo olvida, imprime un ritmo fantástico a una película que tenía que terminar cuanto antes porque así se lo habían impuesto. Y el director, con un tacto magistral nacido de las mismas entrañas de la escuela de rodaje rápido que era la serie B, lo consigue, sin llegar a hacernos creer que acababa de realizar una obra maestra pero sí con la seguridad de que lo que nos está contando es condenadamente bueno.

Fleischer nos ofrece una pesadilla cuidadosamente dirigida en torno a un hombre que se ve envuelto en algo que no comprende justo cuando regresa de la nada. Hay tópicos que salpican la corta y trepidante historia pero la dirección de Fleischer consigue hacernos ver que alguien muy competente estaba detrás de la cámara, y ahí, justo enfrente, nos muestra la lucha de alguien que no recuerda nada contra un enemigo invisible. No hay estrellas en el reparto que nos cieguen (aunque destaca la presencia de un futuro y excelente director que acabó sus días suicidándose, como fue Richard Quine) pero hay unos buenos pedazos de arte esperando a ser devorados en una pequeña gema de cine negro e intriga que aguarda con impaciencia a ser descubierta en la jungla del cine olvidado.











Descargar película






Comentarios

  1. Los protas de la peli eran los padres biológicos de William Katt intérpret de El gran héroe americano. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario