El tren del infierno (1985)


 

TÍTULO ORIGINAL:   Runaway Train
AÑO:  1985  
DURACIÓN:  112 min.  
PAÍS:  Estados Unidos
DIRECTOR:  Andrei Konchalovsky
GUIÓN:  Djordje Milicevic, Paul Zindel, Edward Bunker (Guión original: Akira Kurosawa)
MÚSICA:  Trevor Jones
FOTOGRAFÍA:  Alan Hume
REPARTO:  Jon Voight, Rebecca de Mornay, Eric Roberts, Kyle T. Heffner, John P. Ryan, TK Carter, Kenneth McMillan
PRODUCTORA:  Golan-Globus Productions / Northbrook Films
GÉNERO:  Acción. Aventuras. Drama. Thriller | Trenes  

SINOPSIS: Manny, el recluso más duro de una remota cárcel de Alaska, elabora un audaz plan y consigue evadirse con su compañero Buck. En un tren de mercancías, Manny y Buck van camino de la libertad; pero, de repente, el maquinista sufre un infarto y muere. Entonces los dos fugitivos se sienten atrapados, solos y lanzados a toda velocidad hacia una muerte segura. Hasta que descubren a un tercer pasajero: una hermosa ferroviaria que está tan desesperada y decidida a salvarse como ellos.



 
"Es un crudo invierno en Stoneheaven, una de la prisiones de máxima seguridad más dura de Alaska, y es allí es donde se oculta del resto del mundo una encarnizada lucha a vida o muerte entre el inquebrantable convicto Manny (Jon Voight) y el cruel alcalde Raken (John P.Ryan) cuyo único fin es que él muera entre sus muros. Pero Manny no piensa quedarse de brazos cruzados así que hace lo impensable, se fuga de la prisión con la compañía de Buck (Eric Roberts), un joven convicto que sólo busca notoriedad y el cual idolatra a Manny como una especie de héroe. Sin embargo, todo se tuerce cuando en su fuga deciden tomar un tren que se quedará fuera de control... dirigiéndolos a su libertad o a su muerte.
Y así comienza esta trama, con un tren "desbocado" en mitad de un desolado mar de nieve y viento, sin saber que les deparará el destino.
La verdad es que la primera vez que vi esta película su trama me enganchó, pensaba que sería la típica película de fuga carcelaria y perseguidores incansables. Pero fue una grata sorpresa comprobar que "Runaway Train" va mas allá del mero entretenimiento. Al igual forma que hizo en innumerables ocasiones el director Stanley Kubrick, la mano de Akira Kurosawa (artífice del guión en que se basa la historia) sitúa a unos hombres en una situación límite en la cual no pueden escapar de ella y convierte la cámara en un microscopio donde nos muestra la autentica naturaleza humana.
Dentro de la filmografía de Jon Voight habría que destacar, sin duda alguna, este film. De hecho para preparar al personaje de Manny, Jon Voigh pasó tiempo con prisioneros de la Prisión de San Quintin. Dando como resultado la caracterización de un hombre cuyo único fin es sobrevivir y alcanzar la anhelada libertad, y escapar del odio hacia la sociedad representado bajo figura del déspota Raken. Siendo las heridas por tortura que lleva Manny en su rostro no tan grandes como las que lleva en su alma, convirtiéndolo junto con su rabia en un animal salvaje herido que busca sin aliento la libertad en este infierno blanco.
Resaltar también la interpretación de Eric Robers como el convicto joven y arrogante lleno de ambiciones y que cree que nadie ni nada le puede pararle los pies, y una irreconocible Rebecca De Mornay ("La mano que mece la Cuna") que se despojó de su belleza y su glamour para interpretar a una ayudante de guarda-frenos la cual se encarga de traer un rayo de esperanza.
Indiscutiblemente existe otro protagonista, que siempre permanece casi omnipresente durante el largometraje: el tren. Que se presentara delante del espectador como una entidad con vida propia y que de forma metafórica también persigue su libertad.
La banda sonora esta en manos de Trevor Jones ("Bailando con Lobos", "El Ultimo Mohicano") en un trabajo algo deslucido, sobresaliendo la pieza de Antonio Vivaldi.
En resumen, nos encontramos a un película muy recomendable y un canto a la libertad humana"



CALIDAD: BRRip.
FORMATO: MKV
IDIOMA: VE
TAMAÑO: 1,87 GB (Partida en dos con WinRar) 

 


PARTE 1       PARTE 2

 


Comentarios

  1. Anónimo5/6/23 20:00

    Muchas gracias. La ví hace años y me encantó, muy trepidante.

    ResponderEliminar
  2. ... de las contadas excepciones, que confirmaron la regla de la Cannon Group. Gracias por compartirla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a los dos. Particularmente puedo decir, que a mí, me gustó sobre todo el ritmo ( cómo bien dice anónimo) trepidante.

      Eliminar

Publicar un comentario