Cimarrón (1960)

 





Ficha Técnica:


  • Título original: Cimarron

  • Año: 1960

  • País: Estados Unidos

  • Género: Western.

  • Dirección: Anthony Mann

  • Fotografía: Robert Surtees

  • Música: Franz Waxman

  • Guion: Arnold Schulman (Novela: Edna Ferber)

  • Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)

  • Duración: 147 minutos

  • Reparto: Glenn Ford, Maria Schell, Anne Baxter, Arthur O'Connell, Russ Tamblyn, Mercedes McCambridge, David Opatoshu, Vic Morrow, Robert Keith, Charles McGraw, Harry Morgan, Lili Darvas, Aline MacMahon, Edgar Buchanan, L.Q. Jones, Mary Wickes, Royal Dano, Vladimir Sokoloff, George Brenlin, James Dime, Gene Roth



Sinopsis:


Año 1889. Millares de pioneros ansiosos de colonizar nuevas tierras se dirigen hacia el punto de partida de la gran carrera que ha de abrir el territorio de Oklahoma a la civilización. Entre ellos se encuentra Yancey Cravat y su mujer Sabra, que ha decidido dejar la ciudad y acompañar a su marido en esta aventura. Nueva adaptación de la novela de Edna Ferber, ya llevada a la gran pantalla en 1931 por Wesley Ruggles, con Richard Dix e Irene Dunne como protagonistas. (FILMAFFINITY)






    Idioma: inglés con subs en español (srt)

    Formato: MKV (BRRip)

    Tamaño: 2’01 GB







                                            Breve comentario

                                                                        by yo


Espectacular último western del gran Anthony Mann, en este caso basado en una novela de Edna Ferber llevada ya al cine en 1930 con notables resultados, entre otros el Oscar a la mejor película, y que es tanto la historia del ambicioso y emprendedor Yancey Cravat y su familia, como el relato de una serie de conflictos de cuya dialéctica nació una nación, tomando a Oklahoma como metáfora de los propios Estados Unidos. “Cimarrón” funde la historia de un personaje de dimensiones grandiosas, de un legendario titán, con la del nacimiento y expansión de un estado que ejemplifica toda la juventud y el vigor de Norteamérica. Apoyándose en algunas de las convenciones y las claves del “Western”, pone en pie un auténtico fresco histórico, aunque unas pretensiones tan ambiciosas quedan, sobre todo en los últimos tramos de la película, un poco reducidas a meros “Flashes”, porque el metraje no permite profundizar demasiado en los sucesivos acontecimientos, y eso redunda en una cierta precipitación narrativa, quedando a veces en un simple apunte, aunque en honor a la verdad su interés cinematográfico continúa siendo notable.

La película no es un Western al uso. A pesar de darse los inevitables disparos y puñetazos, conviviendo con veloces cabalgadas y la existencia de buenos y malos todo ello queda soterrado por la historia de un hombre singular. En esta ocasión no será extraordinario por su rapidez en desenfundar, ni por su fuerza física o gran coraje, aunque bien es cierto que algunas de estas cualidades adornan al protagonista, lo significativo de dicha figura es que es un hombre de verdad, con luces y sombras, capaz de los actos más heroicos a la par que de descuidos y bajezas. La película también nos muestra la desesperada lucha del ser humano por colonizar nuevas tierras y así lograr un lugar de pertenencia desde donde trabajar y ganarse la vida, tampoco están ajenas temáticas tales como la solidaridad, la discriminación hacia el indígena y la abyecta ambición desmedida propia de la condición humana.

Gracias, Mann, gracias por esta película, una película que además cuenta con una de las mejores secuencias jamás rodadas en la historia del cine, la carrera por la posesión de la tierra de Oklahoma, sólo por eso, ya merece la pena apreciar el trabajo de un director que fue sólido, que fue artesano en la negrura y autor en el Oeste y que, sobre todo, no hizo más que intentar atisbar el interior del hombre en toda su obra. Gracias, Mann, gracias por el gran cine clásico.













Descargar Parte 1


Descargar Parte 2






Comentarios