Lady Snowblood (1973)

 





Ficha Técnica:


  • Título original: Shurayukihime [修羅雪姫]

  • Año: 1973

  • País: Japón

  • Género: Thriller, Drama

  • Dirección: Toshiya Fujita

  • Fotografía: Masaki Tamura

  • Música: Masaaki Hirao

  • Guion: Manga: Kazuo Kamimura, Kazuo Koike

  • Productora: Toho

  • Duración: 97 minutos

  • Reparto: Meiko Kaji, Toshio Kurosawa, Masaaki Daimon, Miyoko Akaza, Shinichi Uchida, Takeo Chii, Noboru Nakaya, Yoshiko Nakada, Akemi Negishi, Kaoru Kusuda, Sanae Nakahara, Hosei Komatsu



Sinopsis:


Una joven llamada Yuki Kashima, nació en la cárcel en una fría noche como instrumento de una venganza, ya que su padre, fue brutalmente asesinado al ser confundido con un asesino del gobierno Meiji, suerte que también compartió su pequeño hermano. Su madre logró vengarse de uno de los asesinos, pero por ese asesinato fue condenada a cadena perpetua y para continuar su venganza, se dedicó a acostarse con todos los presos y carceleros que pudo, hasta conseguir quedar embarazada para que su hijo (que resultó ser hija) terminase la venganza por ella. Saya murió al dar a luz a la pequeña Yuki, que fue educada y brutalmente entrenada por el monje Dokai. (FILMAFFINITY)






    Idioma: Japonés con subs en inglés (muxed) y en español (srt)

    Formato: MKV (BDRip)

    Tamaño: 3’28 GB







                                Breve comentario

                                                        by yo


Lady Snowblood” es el sinónimo de venganza con mayúsculas, nos narra la vida de Yuki (Meiko Kaji) a través de los ojos de la protagonista, nos cuenta la historia de venganza de una mujer fuerte y despiadada, una joven que ha sido criada y entrenada para vengar la muerte de su padre y la violación de su madre. La película transcurre en la era Meiji que se extendió desde 1.868 hasta 1.912, una época en la que veremos un Japón inmerso en pleno proceso de modernización, militarización y autoritarismo, una era de mutaciones que encontraría su amargo reflejo en "Shurayuki Hime", uno de los más famosos mangas de Kazuo Koike, creado en 1.972 junto a Kazuo Kamimura, con su estilo oscuro, irreverente y violento, la obra se convirtió en un éxito de ventas y su adaptación cinematográfica no tardaría en llegar, precisamente un año después de su serialización Toshiya Fujita se encargaría de llevar a la gran pantalla las andanzas de la que es la antiheroína por excelencia de la ficción oriental, logrando con ello la mejor de sus obras. Como si de una obra de teatro se tratara la película se divide en cuatro actos, marcados por su título en pantalla, aunque se inicia con una Yuki ya de 20 años, sabremos de su pasado y el porqué de su personalidad fría y deshumanizada a través de los diferentes flashbacks esparcidos en su metraje.

Uno de los puntos más fuertes que tiene la película es su narrativa visual tan potente, juega constantemente con el contraste de la belleza y la crueldad, nos quedaremos embobados con la fotografía, el uso del color, los bellísimos escenarios o unas coreografías de acción que parecen más un hermoso baile, toda esta belleza contrasta con la frialdad, crueldad y la brutalidad de la violencia que veremos en pantalla. El otro punto fuerte es Meiko Kaji, nuestra “niña del infierno”, con una interpretación muy intensa y aparentemente desprovista de emoción, consigue solo con los ojos expresar todo el fuego interno de rabia e ira que le consume, no se frena ni ante una posible redención o exculpa a un personaje haciendo uso de su propio juicio, para ella la palabra venganza lo significa todo e implica una concepción de la vida y la muerte que se reduce a un propósito tan simple como el de culminar lo que su madre en una vorágine de sentimientos empezó, por descabellado que se antojase ese propósito, por amoral que resultase en su concepción, porque Lady Snowblood simplemente coexiste por un pretexto de lo más primario y elemental: la venganza de quienes convirtieron su vida en la atrocidad que terminó siendo.

Una fábula llena de violencia desatada, hiperbólica y explícita, mostrada sin concesiones ni consideraciones éticas ni morales, una historia que encuentra en la venganza su motor principal y su razón de ser. Un poema áspero y crudo, salvaje y bellísimo, cuyos versos se suceden unos a otros mediante coreografías mínimas en su planteamiento y duración pero cuyo poderío visual es impactante e imperecedero. Que Tarantino encontrara en “Lady Snowblood” su principal fuente de inspiración para concebir “Kill Bill” no es de extrañar y aún menos que la homenajeara como debe hacerse: desde el amor, la admiración y un profundo respeto.













Descargar película





Comentarios