El otro (1972)


 

 

Título original: The Other

País: Estados Unidos

Director: Robert Mulligan

Guion: Tom Tryon. Novela: Tom Tryon

Música: Jerry Goldsmith

Fotografía: Robert Surtees

Intérpretes: Chris Udvarnoky, Martin Udvarnoky, Uta Hagen, Diana Muldaur, Norma Connolly, Victor French, Lou Frizzell, John Ritter, Loretta Leversee

Productora: 20th Century Fox

Año de producción: 1972

Duración: 01:41:02

Género: Terror. Intriga. Thriller | Años 30. Infancia. Familia. Vida rural (Norteamérica). Drama psicológico. Thriller psicológico

 


Sinopsis:

 

Verano de 1935, en una granja de Connecticut viven Niles y Holland Perry (Chris y Martin Udvarnoky), dos hermanos gemelos de 9 años, absolutamente opuestos en carácter. Mientras Niles es bueno y responsable, parece que Holland se divierte causando el mal y dando rienda suelta a sus instintos más perversos. Ada (Uta Hagen), su abuela, les ha enseñado un juego, “el juego”.

 

Cuando en  el pueblo comienzan a suceder extraños accidentes, Niles tiene la sospecha de que Holland pueda ser el culpable.

 

Es Ada, sin embargo, la que comienza a vislumbrar la verdad y la única que puede detener el macabro juego.

 

 

Versión: Dual    -    VO + subts. español e inglés

Formato: .avi    -    .mp4

Calidad: DVDRip    -    BRRip 1080p

Tamaño: 1.37 GB    -   1.57 GB

 

El otro (Dual) (.avi) 1.37 GB

 

 

El otro (VO) (.mp4) 1.57 GB

 

 


 

Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y un poco de rollo de mi cosecha

 

 

La película, producida por Robert Mulligan y Tom Tryon, está basada en la novela del mismo título original de Tom Tryon, quien también se encargó del guión.

 

Tras el estreno, en una entrevista el propio Tom Tryon se confesó decepcionado con el resultado, mostrándose en abierto desacuerdo con el montaje final y manifestando sus dudas respecto a la idoneidad del reparto: “Muy bien los chicos; también Uta, pero en lo que se refiere al resto del reparto creo que no se eligió con el mismo cuidado, no diré que en todos pero sí en algunos de los otros personajes. El montaje es malo y la dirección descuidada. Quizá todo fuera culpa del guion, aunque creo que el guion era bueno”.

 

Él mismo había sugerido a Ingrid Bergman para el papel de Ada, la abuela, y a Mark Lester para hacer los dos papeles de los hermanos Niles y Holland, pero tras algunos retrasos en el comienzo, por compromisos previos para representar una obra de teatro, Ingrid Bergman tuvo que abandonar el proyecto. Fue entonces cuando se contrató a Uta Hagen y ésta sugirió a los gemelos Chris y Martin Udvarnoky para los papeles de los dos hermanos.

 

De este modo, y en contra de la práctica habitual de que el mismo actor (o actriz) interpretase los dos papeles (tal fue el caso, por ejemplo, de Bette Davis en Una vida robada” o “Su propia víctima”, o de Olivia De Havilland en A través del espejo”), Chris interpretó el papel de Niles y Martin el de su gemelo Holland.

 

El tema de los gemelos –uno bueno y otro malo- daba (y seguirá dando) mucho juego cinematográfico. 

 

Para muestra unos pocos botones:

 

Douglas Fairbanks, Jr. en “Los hermanos Corsos” también conocida como Justicia Corsa  (Gregory Ratoff, 1941)

 

María Montez en La reina de Cobra” (Robert Siodmak, 1944)

 

La citada Bette Davis en Una vida robada” (Curtis Bernhardt, 1946), y “Su propia víctima” (Paul Henreid, 1964)

 

Margot Kidder en “Hermanas” (Brian de Palma, 1973)

 

Jeremy Irons en “Inseparables” (David Cronenberg, 1988)

 

En fin, la lista no se acaba aquí, ni mucho menos. Como ejemplo del mismo actor interpretando dos papeles diferentes también podríamos citar a Douglas Fairbanks, Jr. y Stewart Granger en “El prisionero de Zenda” (en las dos mejores y más conocidas versiones del tema, la de John Cromwell, El prisionero de Zenda” en 1937 y la de Richard Thorpe, El prisionero de Zenda” en 1952). Aunque aquí no se trataba de hermanos gemelos, sino de primos muy parecidos, y además eran los dos buenos, uno de los cuales ayuda al otro a recuperar su trono.

 

En la entrevista anteriormente citada, Tom Tryon también apuntó que en un principió se pensó en que él mismo hubiese dirigido la película, aunque finalmente se prefirió a Robert Mulligan considerando que éste era ya un director de reconocido prestigio, con varios grandes éxitos de crítica y público. (*)

 

(*) Matar a un ruiseñor”, Amores con un extraño”, Camino de la jungla”, Cuando llegue septiembre”, El gran impostor”, El precio del éxito”… son otros títulos de este director que podéis encontrar en el Blog.

 






 

Comentarios