El hombre de Mackintosh (1973)

 





Ficha Técnica:


  • Título original: The Mackintosh Man

  • Año: 1973

  • País: Reino Unido, Estados Unidos

  • Género: Thriller - Espionaje - Guerra Fría

  • Dirección: John Huston

  • Fotografía: Oswald Morris

  • Música: Maurice Jarre

  • Guion: Walter Hill. Novela: Desmond Bagley

  • Productora: Warner Bros.

  • Duración: 95 minutos

  • Reparto: Paul Newman, Dominique Sanda, James Mason, Harry Andrews, Ian Bannen, Michael Hordern, Nigel Patrick, Peter Vaughan, Leo Genn, Jenny Runacre, Donald McCann, Robert Lang



Sinopsis:


Joseph (Paul Newman), un agente del Servicio de Inteligencia Británico, huye de la cárcel con un espía. Su misión consiste en infiltrarse en una red de espionaje para identificar y denunciar a sus miembros. (FILMAFFINITY)






    Idioma: Inglés con subtítulos en español (srt)

    Formato: AVI (DVDRip)

    Tamaño: 1’4 GB







                                Breve comentario

                                                        by yo


A raíz de la llegada de James Bond al cine hubo un boom de espías de mejor o peor hechuras, el mismo Huston ya dirigió “Casino royale” años atrás, y este film de suspense ligero sin duda que no es de los peores. La visión de Huston sobre el mundo del espionaje está muy alejada del glamour de la famosa saga del agente británico con licencia para matar, la película no es un espectáculo en el sentido literal del término, o al que nos tienen acostumbrados las producciones sobre espías, más bien, ofrece una nada esperanzadora visión sobre dicha forma de vida, tal y como habían hecho con anterioridad directores como Sidney Lumet o Martin Ritt, conservando, eso sí, toda la esencia novelesca, o cinéfila, que envuelve a sus principales protagonistas. Walter Hill es el responsable de un guion que se basa en la novela titulada “The Freedom Trap” del británico Desmond Bagley, junto con otros escritores británicos como Hammond Innes y Alistair MacLean , Bagley estableció las convenciones básicas para el género: un héroe duro, ingenioso pero esencialmente normal enfrentado a villanos decididos a sembrar la destrucción y el caos para avanzar en su agenda.

La película es un thriller con elementos de misterio y suspense, y constituye el homenaje de Huston al maestro Hitchcock, del que toma numerosas referencias (persecuciones de coches a la carrera, agentes dobles, espías enmascarados...). El misterio se basa en el desconocimiento del protagonista, un como siempre excelente Paul Newman, de la identidad de las personas que ha de investigar y de la red de engaños, simulaciones y traiciones que rodean a los personajes escurridizos que contacta antes, durante y después de iniciar su misión, el suspense se sustenta en la perversidad de los métodos de sus adversarios (secuestro, asesinato y traición) y la conciencia de peligro inminente que corre su vida. El relato es entretenido gracias a los giros de la narración y a las dosis notables de acción y aventura que incorpora (persecución a pie, perro asesino, persecución de coches, fuga a nado...). El conjunto resulta correcto y atractivo, si bien no alcanza ni los niveles de emoción e intriga de Hitchcock, ni los que el espectador espera habitualmente de Huston.

La excelente música de Maurice Jarre, incorpora dos temas originales, el primero, de cuerdas agudas y melodía pegadiza, se repite a lo largo del metraje como motivo generador de intriga, a la manera del tema de "El tercer hombre", el segundo, el de cierre, superpone distensión y halago de los oídos a la ambigüedad de la acción. La fotografía hace uso predominante de fuertes contrastes de luz y de una paleta en la que abundan los marrones y los cremas, suma sombras y contraluces expresionistas, el director de fotografía fue el británico Oswald Morris, quien trabajó en un total de ocho películas con John Huston, ganador del Oscar a la mejor fotografía en 1971 por su fenomenal trabajo en la película de Norman Jewison “Fiddler on the Roof (El violinista en el tejado)”, Morris representa lo mejor de la escuela británica clásica, con muy estimables trabajos para Stanley Kubrick (“Lolita”), J. LeeThompson (“The Guns of Navarone (Los cañones de Navarone)”), Martin Ritt (“The Spy Who Came in From the Cold (El espía que surgió del frío)”), Sidney Lumet (“The Hill (La colina)”), Carol Reed (“Oliver!”), o Mankiewicz (“Sleuth (La huella)”).

Una película que mantiene tu interés desde el principio hasta el final, un gran director, buenos actores, y la música de Maurice Jarre, que se ajusta a las imágenes como un guante, consiguen que en ningún momento se venga abajo. Una entretenida e interesante película.













Descargar película






Comentarios