Cuentos de la luna pálida (1953)


 

Título original: Ugetsu monogatari ( 雨月物語 )

País: Japón

Director: Kenji Mizoguchi

Guion: Matsutaro Kawaguchi, Yoshikata Yoda

Música: Fumio Hayasaka, Tamekichi Mochizuki, Ichiro Saitô

Fotografía: Kazuo Miyagawa

Intérpretes: Machiko Kyô, Mitsuko Mito, Kinuyo Tanaka, Masayuki Mori, Eitarô Ozawa, Eigoro Onoe, Ichisaburo Sawamura, Ryôsuke Kagawa, Sugisaku Aoyama

Productora: Daiei Studios

Año de producción: 1953

Duración: 01:37:11

Género: Drama, Fantástico, Siglo XVI, Japón feudal, Sobrenatural

 


Sinopsis:

 

En el Japón feudal del siglo XVI afectado por las guerras civiles, Genjürô (Masayuki Mori) y Tôbei (Eitaro Ozawa) son dos hermanos campesinos sin fortuna que viven a la orilla del lago Biwa. Genjūrô, casado y con un hijo pequeño, trabaja de ceramista y sueña con hacerse rico. Tōbei vive con su esposa pero ambiciona la gloria de convertirse en un samurái reconocido.

 

Cegados por el ansia de prosperar, para cumplir sus ambiciosos sueños deciden marcharse de la aldea provistos de los útiles de alfarería que han logrado fabricar, con la intención de venderlos en la ciudad.

 

La misteriosa dama Wakasa (Machiko Kyô), una víctima de la guerra, se cruzará en el camino de Genjūrô.

 

 

Versión: Dual + subts. integrados    -    VO + subts. esp. e ing.

Formato: .mkv    -    .mp4

Calidad: DVDRip    -    BRRip 1090p

Tamaño: 3.01 GB    -    1.85 GB

 

Cuentos de la luna palida 

(Dual) (.mkv) (3.01 GB)

 

 

Cuentos de la luna palida 

(VO) (.mp4) (1.85 GB)

 

 



 

Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y un poco de rollo de mi cosecha

 

Ugetsu Monogatari (雨月物語 Cuentos de lluvia y de luna) es una colección de nueve cuentos sobrenaturales del autor japonés Ueda Akinari, publicada por primera vez en 1776.

 

Tomada en gran parte de cuentos de fantasmas tradicionales japoneses y chinos, la colección se encuentra entre las obras más importantes de ficción japonesa del siglo XVIII, a mediados del período Edo. Los logros literarios de Edo se comparan normalmente con la ficción de Ihara Saikaku; el drama de Chikamatsu Monzaemon en el período Genroku y la literatura popular de Kyokutei Bakin en el período Bunka-Bunsei posterior.


Ugetsu Monogatari ocupa una posición importante, aunque a menudo pasada por alto, entre estos dos momentos en la historia literaria de Edo. La colección es la obra más conocida del autor. Anteriormente había escrito dos ukiyo-zōshi («libros del mundo flotante») en 1766-7 y una segunda colección, Harusame Monogatari (Cuentos de la lluvia primaveral), que no se imprimió hasta 1907.


El término «monogatari» refleja una forma refinada de ficción narrativa, por ejemplo, los primeros «romances de la corte» como Genji Monogatari y Saigyō Monogatari. «Ugetsu» es un compuesto; la «u» significa lluvia, mientras que «-getsu» se traduce como luna. Se deriva de un pasaje en el prefacio del libro que describe «una noche con una luna brumosa después de las lluvias»  (Ugetsu Monogatari, Wikipedia)

 

Para que veáis todo lo que se aprende consultando la Wikipedia…

 


 



 

 

 


Comentarios