El emperador del norte (1973)
Ficha Técnica:
Título original: Emperor of the North Pole
Año: 1973
País: Estados Unidos
Género: Drama
Dirección: Robert Aldrich
Fotografía: Joseph F. Biroc
Música: Frank De Vol
Guion: Christopher Knopf. Historia: Jack London
Productora: 20th Century Fox
Duración: 120 minutos
Reparto: Lee Marvin, Ernest Borgnine, Keith Carradine, Charles Tyner, Malcolm Atterbury
Sinopsis:
Oregón, 1933. Entre los vagabundos sin trabajo que, durante la Gran Depresión, se desplazan de un estado a otro viajando clandestinamente en los trenes, el número uno es el Emperador del Norte (Marvin), llamado así por su astucia para burlar a los ferroviarios. Dos hombres aspiran a arrebatarle el título, pero para ello tendrán que llegar a Portland en el tren de Sack (Borgnine), un sádico e implacable maquinista. Inspirada en las aventuras de Jack London. (FILMAFFINITY)
Idioma: Inglés con subs en español e inglés (srt)
Formato: MKV (BRRip)
Tamaño: 1’43 GB
Breve comentario
by yo
En 1907, Jack London publicó su libro autobiográfico “The Road”, en el cual nos cuenta como recorrió los Estados Unidos con 18 años de edad colándose en los trenes y haciendo las veces de vagabundo, esta fue la fuente que inspiró a Christopher Knopf para su guion de “EL EMPERADOR DEL NORTE”, el cual Robert Aldrich convertiría en otra de sus brillantes películas. La historia se contextualiza en el estado de Oregón en 1933, en la época de la Gran Depresión, más concretamente en una vía de ferrocarril de carga que cruza las montañas del estado, los alrededores están poblados por colonias de vagabundos que van y vienen en los vagones, pero hay un tren, el 19, regido con mano férrea por Shack (Gran Ernest Borgine), un despiadado y brutal revisor que no duda en aplastar con un martillo cráneos de los polizones que suben a “su” tren, es un “Ogro”, un pobre hombre que con uniforme se transforma en una despiadada bestia; en el otro lado está el llamado Nº 1 (enorme Lee Marvin), un vagamundo que aspira al oficioso título de “Emperador del Norte”, o sea ser Rey de la Nada, ser importante entre los desheredados de la tierra, su objetivo viajar en el 19 para sentirse alguien importante; es un tour de forcé en todos los sentidos, dos fuerzas de la naturaleza desatadas, dos actorazos inmensos transmiten todo el vigor y la rabia de sus personajes, dos tipos que creen en lo que hacen y sienten que uno de los dos sobra, dos titanes que nos regalan dos actuaciones soberbias, su fuerza vital traspasa la pantalla, lo siento mucho por Keith Carradine que está en medio, lo hace bien pero queda anulado por dos tornados imparables.
Una sólida película, un notable drama de aventuras con unas imágenes de acción muy bien filmadas, sobre todo las del tren. Una historia que se enmarca en unos tiempos difíciles, en una América de continuas dificultades económicas, un canto a la libertad personal, un canto a los espíritus libres, una oda a que aunque seas poca cosa, no debes rendirte, siempre habrá algo por lo que luchar. La puesta en escena es magnífica, rodada en escenarios naturales de Oregón, unos paisajes tan salvajes como los protagonistas, fotografiados por Joseph Biroc de forma espléndida, las montañas, bosques, ríos, puentes tallan a fuego a estos antihéroes. La ambientación está perfectamente conseguida, mostrando sin rubor y con toda la aspereza posible la situación de miles de ciudadanos que habían perdido todo tras el "crack" de 1929, se subían a los vagones de los trenes y trataban de encontrar trabajo en otro Estado, estamos hablando de la Gran Depresión, época de lucha por la subsistencia diaria, teniendo que sortear los vagabundos no sólo la pobreza sino a seres humanos brutales, como el encarnado con maestría por Ernest Borgnine. El ritmo es endiablado, siempre están pasando cosas, no hay muchos diálogos pues la fuerza del relato está en la acción que dice mucho más que las palabras, con unas escenas de gran dinamismo, el increscendo es excelente, notamos que el clímax de el duelo final se acerca y como en los inmortales solo puede quedar uno.
Una película impactante y muy bien filmada que te mantiene aferrado al asiento hasta su exultante final. Uno de los puntos culminantes de la filmografía de Aldrich, con una carrera plagada de títulos corrosivos marcados por la violencia física y psíquica, así como por una ácida visión de la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario