Una encuesta llamada milagro (1948)


 



Ficha Técnica:


  • Título original: On Our Merry Way

  • Año: 1948

  • País: Estados Unidos

  • Género: Comedia - Musical

  • Dirección: Leslie Fenton, King Vidor, George Stevens

  • Fotografía: Gordon Avil, Joseph F. Biroc, Edward Cronjager, Ernest Laszlo, John F. Seitz (B&W)

  • Música: Heinz Roemheld

  • Guion: Laurence Stallings. Historias: John O´Hara, Arch Oboler, Lou Breslow

  • Productora: United Artists

  • Duración: 107 minutos

  • Reparto: James Stewart, Henry Fonda, Burgess Meredith, Charles D. Brown, Paulette Goddard, Hugh Herbert, Dorothy Lamour, Fred MacMurray, Victor Moore, John Qualen, William Demarest, Dorothy Ford, Harry James



Sinopsis:


Oliver H. Pease sueña con ser un gran periodista, pero tiene que conformarse con ser el redactor de la sección de mascotas perdidas de un periódico. Su mujer le propone que se convierta por un día en El Reportero Errante con el fin de conseguir interesantes historias que le permitan alcanzar el éxito que tanto anhela. Por capricho del productor, el episodio que protagoniza Charles Laughton, fue sustituido por otro interpretado por Dorothy Lamour; el filme se tituló desde entonces "On our merry way" (Por nuestro alegre camino). (FILMAFFINITY)







    Idioma: Dual (Inglés y español)

    Formato: MKV (DVDRip)

    Tamaño: 1’59 GB









                            Breve comentario

                                                        by yo


Esta película es uno de esos ejemplos paradigmáticos de conjunción de talentos, puestos al servicio de un producto insólito, por momentos brillante e incluso sorprendente, y en otros quizás irregular, conformando ante todo una de esas rarezas surgidas en el seno de la United Artists, generalmente amparadas bajo iniciativas de intérpretes. Es algo que, punto por punto, aparece en esta comedia de episodios, en la que aparecen como productores el actor Burgess Meredith y la mítica figura de Benedict Bogeaus, uno de los últimos reyes de la serie B, pero no acaban ahí los ingredientes de partida de esta singular comedia, en la que destaca el aporte de un insuperable reparto, en una película que asimismo asume en su propuesta argumental, con figuras como el escritor John O’Hara o el aún poco reconocido Arch Oboler.

En su conjunto la película no siempre alberga un necesario equilibrio, pero aparece como una extraña e interesante apuesta de comedia, en unos años donde el género vivía una cierta transición, tras la culminación del periodo Screwball, hasta que años después emergiera la renovación que culminó en el último periodo dorado para la misma. Una encuesta llamada milagro”, versa fundamentalmente en torno a la influencia de la presencia del niño en la vida de los adultos, plasmada a través de tres historias plasmadas en la pantalla, en torno a la azarosa historia de Oliver Peasse (Meredith), un pobre hombre urbano, que bien podría ser uno de los muchos herederos del James Murray de THE CROWD (…Y el mundo marcha, 1928. King Vidor). Casado con Martha (Paulette Goddard), engaña a esta sobre la auténtica realidad de su paupérrima profesión, señalando que es periodista, aunque en el rotativo que trabaja, se encarga del anónimo departamento de objetos perdidos, su disyuntiva se planteará en la posibilidad de convertirse, al menos por un día, en el denominado “reportero errante”, convenciendo al director del rotativo, para que encuentre una de serie de experiencias personales, que servirán para ratificar una pregunta que le ha sugerido su esposa, destinada a revelar la importancia que la presencia de un niño haya podido tener en su vida. King Vidor es el realizador de estas secuencias de enlace, caracterizadas por una planificación ágil y siempre revestida de un matiz irónico, en las que estará presente la complicidad de Meredith, llegándose a utilizar en diversas ocasiones la mirada del intérprete a cámara, buscando una identificación con el espectador, y distanciándose al mismo tiempo del supuesto dramatismo de una situación que la intención del cineasta potencia en su mirada desenfadada.

Una auténtica rareza, una película tan desigual como atractiva en la que sobre todo sobresale el episodio que cuenta con la pareja de músicos de jazz Henry Fonda (trompetista)/James Stewart (pianista) como pícaros organizadores de un concurso de “talentos” para colocar al hijo del alcalde (que de niño tiene poco) y poder pagar al mecánico su rotura de motor, la hija del mecánico es su principal competidora, este episodio es fenomenal, con uso de slapstick de dibujo animado, trazos de absurdo, buen uso de gestos y diálogos con efectos cómicos, magnífico.












Descargar película








Comentarios