La mansión de los Fury (1948)
Ficha Técnica:
Título original: Blanche Fury
Año: 1948
País: Reino Unido
Género: Drama, suspense, romance.
Dirección: Marc Allégret
Fotografía: Guy Green, Geoffrey Unsworth
Música: Clifton Parker
Guion: Audrey Erskine-Lindop, Cecil McGivern, Hugh Mills. Novela: Joseph Shearing
Productora: Cineguild
Duración: 94 minutos
Reparto: Valerie Hobson, Stewart Granger, Michael Gough, Walter Fitzgerald, Suzanne Gibs, Maurice Denham, Sybille Binder, Ernst Jay.
Sinopsis:
Adaptación del libro 'Blanche Fury' de Joseph Shearing que relata una historia de estilo victoriano con pasiones olvidadas, secretos de familia y asesinatos. Un médico rural se dirige hacia Clare Hall, una gran mansión inglesa. Su dueña Blanche Fury (Valerie Hobson) se encuentra gravemente enferma. El médico le administra un anestésico y, en el trance, Blanche recuerda su pasado, cuando utiliza su verdadero apellido, Fuller, y era una mujer joven. Todo cambió el día que recibió una carta de su tío Simón (Walter Fitzgerald), ofreciéndole empleo como gobernanta en la enorme mansión. Una vez allí conocerá a su primo Lawrence (Michael Gough) con quien acepta contraer matrimonio pese a estar profundamente enamorada de Philip Thorn (Stewart Granger), el hijo ilegítimo de los anteriores dueños de la mansión. Pero el día del enlace nupcial ocurre una gran tragedia... (FILMAFFINITY)
Idioma: Inglés con subs en español e inglés (srt)
Formato: AVI (DVDRip)
Tamaño: 1’36 GB
Breve comentario
by yo
Basada en la novela escrita por Joseph Shearing (quien en realidad era Marjorie Bowen), la inspiración para la historia es un caso real sucedido en el año 1848. Isaac Jermy y su hijo, fueron asesinados a tiros en el porche y en el pasillo, respectivamente, de su mansión, por James Blomfield Rush, un granjero inquilino de ellos. Rush había sido su casero durante casi una década, y había hipotecado y vuelto a embargar su granja para recaudar dinero para mejoras (eso dijo), pero sin mejorar la producción de la granja, se acercaba el plazo para liquidar las hipotecas, de lo contrario seguiría la ejecución hipotecaria y el desalojo. Los Jermys tuvieron problemas con el título de propiedad de su mansión, pues había otros parientes que reclamaban dicha propiedad, el plan de Rush consistía en matar a los Jermys, a su sirviente, y a la esposa embarazada del joven Jermy y culpar de la masacre a los reclamantes rivales de la propiedad. Rush, a pesar de ir disfrazado, no pudo ocultar su cuerpo lo suficiente como para que la señora Jermy y la sirvienta Elizabeth Chestney sobrevivieran para identificarlo. Juzgado en 1849, Rush fue condenado y posteriormente ahorcado.
Ver "la mansión de los Fury" es como sumergirse de cabeza en una novela romántica gótica victoriana, tiene todo lo que uno busca en este tipo de novelas: dos estrellas principales, Stewart Granger y Valerie Hobson en estado de gracia, acompañados de un glorioso color y un fantástico diseño de vestuario. La mansión es simplemente perfecta (Wootton Lodge, Staffordshire, Inglaterra), una poética estructura construida en piedra que durante el día está rodeada por un precioso paisaje, pero que por la noche es un lugar inquietante, con una atmósfera sumamente amenazadora, ideal para una historia repleta de pasiones, adulterios e instintos asesinos.
Maravilloso el elenco de actores, con actuaciones de primer nivel. Excelente Stewart Granger como el vengativo y obstinado Philip, enfermizamente obsesionado por la mansión. Fantástica también Valerie Hobson que poco después dejó el cine al casarse con John Profumo, por entonces ministro de Churchill, simplemente soberbia. Esta inquietante historia incluye un impresionante diseño de producción con atención a los detalles de época, un guion fantástico, una fotografía en color pastel muy hermosa que resalta aún más la maravillosa arquitectura gótica, una música muy evocadora y una dirección excelente por parte de Marc Allégret.
Una pequeña joya dentro del subgénero de los melodramas góticos. Una película llena de momentos de tensión que en ocasiones puede puede llegar a ser hasta escalofriantemente impactante, una película tenebrosa, oscura, con unas actuaciones excelentes y una fotografía y ambientación soberbias. Si os gustan este tipo de películas, no la dejéis pasar, vais a disfrutar de unos minutos de buen cine.
Otra bien difícil que tenemos gracias a ti.
ResponderEliminarAbrazote, Cary.