Cuando el destino nos alcance (1973)
Ficha Técnica:
Título original: Soylent Green
Año: 1973
País: Estados Unidos
Género: Ciencia-ficción. Thriller
Dirección: Richard Fleischer
Fotografía: Richard H. Kline
Música: Fred Myrow
Guion: Stanley R. Greenberg. Novela: Harry Harrison
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Duración: 97 minutos
Reparto: Charlton Heston, Leigh Taylor-Young, Edward G. Robinson, Chuck Connors, Joseph Cotten, Brock Peters, Paula Kelly, Stephen Young , Mike Henry, Whit Bissell
Sinopsis:
En el año 2022, la población de Nueva York, unos cuarenta millones de habitantes, vive en condiciones miserables. Para combatir el hambre se crea un alimento sintético, el soylent green, pero el policía Thorn y el viejo Roth, un superviviente de otra época, sospechan que detrás del nuevo alimento hay algo inquietante. (FILMAFFINITY)
Idioma: Inglés con subs en español (srt)
Formato: MP4 (BRRip)
Tamaño: 1’53 GB
Breve comentario
by yo
¿Necesitas que te diga de qué está hecho el Soylent Green? ¿Sí? Entonces aún te falta un poco para considerarte a ti mismo un iniciado en el mundo del cine de ciencia ficción, porque todo aquel que haya visto la última película de la clásica trilogía de este género que Charlton Heston protagonizó entre 1968 y 1973 (las otras dos fueron las fantásticas “El planeta de los simios” y “El último hombre… vivo”) seguro que se acordará siempre de sus singulares componentes. Ambientada en el año 2022, “Cuando el destino nos alcance (Soylent Green)” presenta un futuro en el que la Tierra ha quedado yerma por culpa de un cambio climático que ha hecho subir las temperaturas, a ello se une la preocupante superpoblación del planeta, la situación es más que preocupante, menos mal que tenemos nuestro “soylent green” para alimentarnos... ¿qué haríamos sin él? En el futuro que nos presenta no aparecen nuevos adelantos tecnológicos espectaculares, ni coches volando, ni nada por el estilo, este futuro tiene un aire más bien “cutre”, pero este aire “cutre” le concede un cierto encanto a la película y la hace más cercana, más creíble y sobre todo, más temible.
“Cuando el destino nos alcance” fue uno de los pocos films de ciencia ficción que consiguió atraer a una gran y variada audiencia antes del boom del género a mediados de los setenta. Resultó ser una de las películas con más éxito del momento a pesar de que el proyecto jamás había gozado del favor de los ejecutivos de los estudios de Hollywood. Charlton Heston había comprado los derechos de la novela de Harry Harrison "¡MAKE ROOM, MAKE ROOM!" (¡Hagan sitio, hagan sitio!), un intenso trabajo de documentación social que analiza las fatales consecuencias del desmesurado crecimiento demográfico, y de la escasez y la sobreexplotación de los recursos alimenticios y de las materias primas derivadas del petróleo y de los combustibles fósiles, pues bien, el bueno de Charlton durante años luchó sin éxito por conseguir la financiación necesaria para sacar adelante la película, pero cuando el tema del crecimiento de la población mundial se puso de moda en los 70, pudo obtener luz verde y consiguió que el proyecto se llevase a buen término. La suma al equipo de ese gran artesano que fue Richard Fleischer le añade una cuota de gran calidad al film, su dirección es impecable, es una película con unos recursos más bien modestos pero realmente bien hecha, un ejemplo de que la buena ciencia ficción no necesita de grandes efectos especiales y presupuestos para quedar en la memoria del espectador.
Uno de los grandes atractivo de "Soylent Green" es el modo en que Fleischer y su equipo consiguen recrear ese futuro imaginario. El director artístico Ed Carfagno nos arrastra a esta sociedad mugrienta de ambiente enrarecido, rica en detalles, y el operador Richard Kline trata los colores de un modo especial, tanto en los interiores como en los exteriores, destacando éstos últimos escenarios, caracterizados por su bullicio asfixiante, calor intenso y hedor putrefacto, a menudo cubriendo la pantalla de una neblina fosforescente simulando el efecto de la contaminación. Fleischer, añadiendo una violencia áspera y una visión autodestructiva del hombre, realiza una visión del futuro que nos llega a estremecer por su crudeza.
Un formidable film, si queréis saciar vuestro apetito por la ciencia ficción, “Soylent Green” es uno de los mayores manjares que podréis probar. Por cierto, me pregunto quien pudo ser el iluminado al que se le ocurrió el disparatado título en español "Cuando el destino nos alcance" que no tiene ningún sentido y despreciar el título original que ya se ha convertido en un referente en el imaginario popular "SOYLENT GREEN".
Comentarios
Publicar un comentario