Asesinato en el Orient Express (1974)





Ficha Técnica:


  • Título original: Murder on the Orient Express

  • Año: 1974

  • País: Reino Unido

  • Género: Intriga. Drama. Crimen

  • Dirección: Sidney Lumet

  • Fotografía: Geoffrey Unsworth

  • Música: Richard Rodney Bennett

  • Guion: Paul Dehn. Novela: Agatha Christie

  • Productora: EMI Films, G.W. Films Limited. Distribuidora: Paramount Pictures

  • Duración: 122 minutos

  • Reparto: Albert Finney, Lauren Bacall, Ingrid Bergman, Sean Connery, Anthony Perkins, Vanessa Redgrave, Jacqueline Bisset, Richard Widmark, Martin Balsam, Jean-Pierre Cassel, John Gielgud, Michael York, Wendy Hiller, Rachel Roberts



Sinopsis:


Adaptación de una de las novelas más conocidas de Agatha Christie. Narra la historia de un asesinato perpetrado durante un viaje en el legendario Orient Express. La investigación del famoso detective belga Hercules Poirot (Albert Finney) tropieza con grandes dificultades, pues los ilustres pasajeros disponen de una coartada que los excluye como sospechosos. Inmejorable reparto para un film que consiguió un Óscar (mejor actriz secundaria:Ingrid Bergman) y seis nominaciones. (FILMAFFINITY)



                Premios:


  • 1974: Oscar: Mejor actriz secundaria (Ingrid Bergman). 6 nominaciones

  • 1974: Premios BAFTA: Mejor actor sec. (Gielgud), actriz sec. (Bergman) y Música. 10 nominaciones

  • 1974: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director







    Idioma: Español / Inglés / Italiano con subs en español (srt)

    Formato: AVI (DVDRip)

    Tamaño: 1’73 GB







                            Breve comentario

                                                        by yo


Sin duda una de las novelas de misterio más conocidas es "Asesinato en el Orient Express" que la experta en el género Agatha Christie publicó allá por mediados de los '30. A lo largo de los años, muchas de las historias de la escritora han sido trasladadas al panorama cinematográfico, destacando, por citar algunas, "Testigo de Cargo", de Billy Wilder, "El Tren de las 4:50", de George Pollock (cineasta que adaptó otros tantos títulos), o "Muerte en el Nilo", dirigida por John Guillermin, pues bien, el mismo año en que Peter Collinson realizó la tercera versión de "Diez Negritos", los productores John Brabourne y Richard B. Goodwin intentaron convencer a Christie de que les cediera los derechos del "Orient Express", desgraciadamente, la mujer no estaba por la labor de aceptar tales peticiones dado el fastidio que le produjeron algunas de las adaptaciones de sus obras que habían sido llevadas al cine durante la década de los '60, EMI Films consiguió que el proyecto despegase, con Christie aceptando a regañadientes, disponiendo a un Sidney Lumet en el mejor momento de su carrera para que ocupara el puesto tras las cámaras. La habilidad de Lumet es decisiva para que la adaptación sea lo más digna posible al texto de Christie, influenciándose de los cánones del cine negro clásico, especialmente el de Hitchcock o Preminger, y con un curioso guiño a sus "Doce Hombres sin Piedad", el director elabora una perfecta intriga repleta de cinismo, violencia y humor negro.

Un relato con una narración retorcida, con muertes, mentiras, engaños, suplantaciones, falsedades, interrogatorios, y por supuesto la clásica reunión final en la que el arrogante detective reúne a todos los sospechosos para desbrozar la verdad, y dejarnos con la boca abierta. Una elegante y sofisticada propuesta fílmica, con un tempo narrativo muy bien manejado que hace nunca llegue el tedio, haciendo de un vagón de tren algo dinámico, pero aún así dejando la sensación de algo cerrado, a lo que Christie era tan aficionada con obras como “Diez negritos” o “Muerte en el Nilo”. La trama, un aspecto fundamental en todas las novelas de Agatha Christie, es trasladada a la gran pantalla por el Director con un manejo de la narración francamente encomiable, sin tiempos muertos, sin agujeros, sin rellenos, sin incongruencias, constatando como sin prisas -pero sin pausas- también es posible sostener el ritmo necesario para que la historia fluya con naturalidad, con elegancia, con armonía, con sentido, con lucidez. Y todo ello dándole cancha a la mayor concentración de estrellas cinematográficas (Albert Finney, Richard Widmark, Sean Connery, Lauren Bacall, Ingrid Bergman, Anthony Perkins, Jacqueline Bisset, Michael York, Vanessa Redgrave, John Gielguld, Martin Balsam…) que seguramente jamás hayáis podido ver reunidas por metro cuadrado.

Excelente película, entretenida, emocionante, divertida y, por supuesto, llena de suspense y con un final sorpresa propio de la genial Agatha Cristie. Recomendable para los que gusten de novelas policíacas bien narradas, de las que te dejan buen sabor de boca, un tipo de película que ya no se fabrica y es una lástima.











Descargar película








Comentarios

Publicar un comentario