Defensa (1972)
Ficha Técnica:
Título original: Deliverance
Año: 1972
País: Estados Unidos
Género: Aventuras - Drama - Thriller
Dirección: John Boorman
Fotografía: Vilmos Zsigmond
Música: Eric Weissberg
Guion: James Dickey (Novela: James Dickey)
Productora: Warner Bros., Elmer Enterprises
Duración: 109 minutos
Reparto: Jon Voight, Burt Reynolds, Ned Beatty, Ronny Cox, James Dickey, Billy McKinney
Sinopsis:
Cuatro amigos que viven en la ciudad deciden pasar un fin de semana en los Montes Apalaches. Quieren bajar en canoa un río que atraviesa un bosque que pronto será inundado para la construcción de una presa. Tras una jornada placentera, el encuentro con los indígenas de la zona, convierte la excursión en una angustiosa pesadilla. (FILMAFFINITY)
Premios:
1972: 3 nominaciones al Oscar: Mejor película, director y montaje
1972: Globos de Oro: 5 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama
1972: Premios BAFTA: 3 nominaciones, incluyendo mejor fotografía
1972: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor director
1972: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a mejor guion adaptado drama
Idioma: Inglés con subs en español (srt)
Formato: MP4 (BRRip)
Tamaño: 1’64 GB
Breve comentario
by yo
En los años 70 se desarrolló por completo el concepto de “Nuevo Hollywood”, películas que se apartaban del sistema de estudios de las décadas anteriores y el glamour del Hollywood clásico, para buscar temas más cercanos, duros y controvertidos que el simple entretenimiento, sólo en medio de este contexto sociológico y cultural se puede entender la importancia de “Defensa”, el hecho de que fuera uno de los mayores éxitos de taquilla de 1972 y que al año siguiente recibiera tres nominaciones al Oscar, en las categorías de mejor película, montaje y dirección.
“Defensa”(no me puedo imaginar quién sería el lumbrera al que se le ocurrió esta traducción, “Deliverance” significa literalmente “Liberación”) es un film magistral que confronta al hombre civilizado con la naturaleza en estado salvaje, donde no sólo el río o la espesa zona selvática crea desasosiego, sino también los habitantes igualmente silvestres de una América profunda y endogámica, que atenaza a los personajes y al espectador con acciones insólitas y despiadadas. Está magistralmente dirigida por John Boorman, que sabe mantener el ritmo de la historia de forma que no nos podamos despegar de la butaca; el guion es simplemente espectacular, es obra de James Dickey y está basado en la novela homónima del propio Dickey, “Deliverance”, escrita en 1970, la película prácticamente reproduce la novela, en otro lenguaje, el audiovisual, pero con las cargas de profundidad que han hecho de esta obra literaria y de la película, sendos clásicos. Además de la excelente dirección de Boorman y el fantástico guion de Dickey, hay que añadir que la música de Eric Weissberg es sensacional y acompaña a los expedicionarios por los tumultuosos parajes que transitan, aportando dramatismo al relato; la fotografía de Vilmos Zsigmond es de antología, así como la puesta en escena y el montaje. El reparto también es extraordinario, con un Jon Voight en un papel memorable, plenamente convincente, que vive con extrema audacia y a la vez angustia los acontecimientos, Burt Reynolds, que siempre fue un actor muy cotizado pero mediocre, hace no obstante en este film, el papel de su vida: resuelto, creíble, brillante.
El año de “El Padrino” y “Cabaret” Boorman se presentó con esta joya imperecedera, que sigue provocando sensaciones de ahogo por muchas veces que la veas, donde no sobra ni falta un solo plano. Una de las mejores películas de los años 70 que va a permanecer en nuestro recuerdo para siempre, ojo, disfrutar de esta película de noche, en silencio y sin interrupciones puede ser una de las experiencias mas desasosegantes que se pueden sufrir con el cine. Una maravilla que seguro nos revuelve en nuestro sofá, de matrícula de honor.
Esta va por derecho propio a "Efemérides": ¡peliculón!
ResponderEliminarGracias por el aporte, Cary Juant.
Me la bajé anoche y la “revisité” acto seguido. Repito: peliculón.
ResponderEliminarPero, amigo Cary Juant, lo mismo que te digo una cosa te digo la otra: tenía pensado irme con unos amigos a pasar unos días en plena naturaleza, pero va a ser que no.
Por si las moscas. Ya te digo.
Jajaja, vente por Galicia, ya verás como por aquí no vas a tener esos problemas.
Eliminar