La isla de los corsarios (1952)

 

 

Título original: Against All Flags

País: Estados Unidos

Director: George Sherman

Guion: Joseph Hoffman. Historia: Æneas MacKenzie

Música: Hans J. Salter

Fotografía: Russell Metty

Intérpretes: Errol Flynn, Maureen O'Hara, Anthony Quinn, Mildred Natwick, Alice Kelley, Robert Warwick, Harry Cording, John Alderson, Phil Tully, Lester Matthews, Tudor Owen

Productora: Universal International Pictures

Año de producción: 1952

Duración: 01:20:08

Género: Aventuras, Siglo XVIII, Aventuras marinas, Piratas, Capa y espada

 


Sinopsis:

 

Allá por 1700 los piratas de la isla de Madagascar ponen en serio peligro el comercio con la India. El oficial británico Brian Hawke (Errol Flynn) consigue infiltrarse entre ellos con el fin de poner fin a sus desmanes.


No cuenta con el problema añadido de que entre los piratas al mando del Capitán Brasiliano (Anthony Quinn) se encuentra una bella mujer pirata: Prudence “Spitfire” Stevens (Maureen O’Hara) a la que pronto comienza a cortejar. Pero cortejar a una mujer pirata puede acarrear serios problemas.

 

Especialmente tras la captura de una nave en la que viaja la adorable Princesa Patma (Alice Kelley), bajo la tutela de Movina MacGregor (Mildred Natwick).

 



Versión: Dual + subts. españoles

Formato: .avi

Calidad: BRrip

Tamaño: 1.39 GB

 

La isla de los corsarios


 

 

Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y un poco de rollo de mi cosecha

 

Æneas Mackenzie, en 1948, escribió el guion a petición del director Richard Wallace, como vehículo de lucimiento para Douglas Fairbanks, Jr., que acababa de rodar “Simbad el marino” dirigida por el propio Richard Wallace. Problemas de producción hicieron que la película quedara definitivamente suspendida.

 

Así las cosas, en 1950 Æneas Mackenzie vendió su guión a la Universal que tenía intención de hacer algo adecuado para una de sus estrellas: Alexis Smith o Yvonne de Carlo. Mientras tanto William Goetz, jefe de producción de Universal, se encargaba de buscar al protagonista masculino idóneo.

 

Por las mismas fechas Errol Flynn, cuyos rodajes resultaban cada vez más conflictivos, estaba bajo contrato con Warner que, tal como estaban las cosas, no tuvo inconveniente en dejarle libertad para filmar con otro estudio, lo que aprovechó el actor para firmar con Universal un ventajoso contrato que, además de asegurarle un porcentaje de los beneficios que generase la película, le garantizaba que la “jornada laboral” no terminase nunca después de las 16:00.


Con el protagonista masculino asegurado, Joseph Hoffman reescribió el guion que finalmente acabaría dirigiendo en parte (*) George Sherman. También se firmó contrato con Maureen O’Hara y Anthony Quinn que sería el “malo de la película”. Y comenzó el rodaje en los estudios Universal de Los Angeles con exteriores en Palos Verdes, California.

 

 (*) A los pocos días del comienzo, durante una de las escenas de acción Errol Flynn se rompió un tobillo, lo que retrasó dos meses el rodaje. Mientras tanto se reconvirtió el barco para otra película (“En busca de los piratas” -“Yankee Buccaneer”- con Jeff Chandler y un argumento muy similar) y cuando el “prota” estuvo listo hubo que volver a dejarlo como antes. A todo esto George Sherman, que tenía compromisos previos, ya estaba trabajando en su siguiente película y no podía simultanear ambos rodajes. Solución: se echó mano de otro de los directores de la casa, Douglas Sirk, que accedió a hacerse cargo sin figurar acreditado.



Cuenta Maureen O’Hara en su autobiografía “Tis Herself” que Errol Flynn “siempre estaba listo, siempre se sabía sus diálogos y era un placer trabajar con él por las mañanas”, pero que bebía sin parar y para las cuatro de la tarde ya era incapaz de continuar. Incluso cuando George Sherman prohibió que entrase una gota de alcohol en el plató: “Errol inyectaba vodka en naranjas que comía sin parar durante la mañana y al llegar la tarde ya no estaba en condiciones de continuar y…   …mis primeros planos ‘románticos’ los tenía que rodar teniendo como ‘partenaire’ a una bandera marcada con una X, que representaba a Errol Flynn”.

 

“La isla de los corsarios” tuvo un  remake, “The King’s Pirate”, en 1967.







Comentarios