Frenesí (1972)

 




Ficha Técnica:


  • Título original: Frenzy

  • Año: 1972

  • País: Reino Unido

  • Género: Thriller

  • Dirección: Alfred Hitchcock

  • Fotografía: Gilbert Taylor

  • Música: Ron Goodwin

  • Guion: Anthony Shaffer (Novela: Arthur La Bern)

  • Productora: Universal Pictures

  • Duración: 116 minutos

  • Reparto: Jon Finch, Barry Foster, Alec MacCowen, Anna Massey, Barbara Leigh-Hunt, Billie Whitelaw, Vivien Merchant



Sinopsis:


Londres. En las aguas del Támesis aparece el cadáver de una mujer desnuda y estrangulada con una corbata a rayas. La mujer presenta, además, síntomas de violación y otras señales que hacen sospechar que el asesino es un maníaco sexual. (FILMAFFINITY)



        Premios:


  • 1972: 4 nominaciones al Globo de Oro: Drama, Director, Guion y Música.









    Idioma: Inglés con subs en español e inglés (srt)

    Formato: MKV (BRRip)

    Tamaño: 1’84 GB









                            Breve comentario

                                                    by yo


Penúltimo film de Hitchcock escrito de forma magnífica por Anthony Shaffer ("La huella", Mankievicz, 1972), se basa en una novela del inglés Arthur La Bern publicada en el año 1966, “Goodbye Piccadilly, Farewell Leicester Square”, en la que cuenta la historia de un veterano de guerra llamado Richard Blamey que se convierte en un asesino en serie. El rodaje del film supuso el reencuentro de Hitchcock con sus paisajes más queridos y con sus lugares de infancia y juventud, de modo muy especial con el Covent Garden, donde su padre regentó un negocio. La película se rueda en Inglaterra, en exteriores del Covent Garden, Oxford Street, Puente de Londres... y en los platós de los Pinewood Studios.

Es una historia de sadismo sexual combinada con una refinada ironía inglesa, es el puro cinismo en toda regla, te hace sentir un escalofrío a la misma vez que sueltas una carcajada. Un seductor, un tal Bob Rusk, que estrangula a sus inocentes víctimas femeninas con una corbata como principal sello de marca de sus propios crímenes, un criminal elegante y de suaves maneras que comete sus asesinatos con toda la perfección posible, un tipo al que le pone estrangular a las rubias (tal vez como al mismo Hitch), un psicópata cruel, frutero, listo y... amigo de las corbatas. Tiene momentos de horror y también de comicidad tan absurda como inteligente, el relato se desarrolla a un ritmo intenso y sostenido, combina escenas explícitas de violencia con notables elipsis, la tradicional elegancia del realizador da paso en esta ocasión al uso no infrecuente de imágenes inquietantes e incluso sucias, con numerosas situaciones de un humor negro, incluso macabro.

Se dan cita en esta película la mayor parte de las obsesiones de Hitchcock, la figura del falso culpable, el humor/cinismo, sexualidad enfermiza y un cierto sadismo, que no duda en recalcar al planificar los asesinatos. Contando con un conjunto de intérpretes no especialmente famosos consigue integrarlos lenta y progresivamente en un guion tan sutil como efectivo, los personajes, extraordinariamente definidos, ayudan con su eficaz interpretación a que la historia desemboque en ese final con epílogo, al que la trama los dirige, transitan con impecable destreza por todos los vericuetos que todos ellos van asumiendo a nivel individual y acaban entrelazándose para influir inconscientemente en el trágico destino de los otros. Hitchcock encuadra, planifica y redondea en el montaje todas las escenas con la misma efectividad y resolución, desde un cruel asesinato hasta las geniales y divertidas escenas del inspector que investiga el caso con su propia esposa que se cree una excelente cocinera y le sirve todo tipo de porquerías de cocina francesa, a cada cual más pésima de gusto.

Guion perfecto al que no le falta y no sobra ninguna secuencia, magnifica puesta en escena, ocultando y dando la información cuando es preciso, estupenda realización, un excepcional malo, humor negro exquisito, manejo de la cámara excepcional… qué más queréis. Una gran película que ha ido creciendo con los años y que merecidamente hay que contarla como una más de las grandes obras que podemos encontrar dentro de la filmografía de Hitchcock, y van...












Descargar película











Comentarios