Amor sublime (1946)


 




Ficha Técnica:


  • Título original: Sister Kenny

  • Año: 1946

  • País: Estados Unidos

  • Género: Drama. Biográfico

  • Dirección: Dudley Nichols

  • Fotografía: George Barnes (B&W)

  • Música: Alexander Tansman

  • Guion: Milton Gunzburg, Elizabeth Kenny, Alexander Knox, Mary McCarthy, Dudley Nichols, Martha Ostenso

  • Duración: 116 minutos

  • Reparto: Rosalind Russell, Dean Jagger, Alexander Knox, Beulah Bondi, Charles Dingle, John Litel, Fay Helm



Sinopsis:


Biografía sobre la enfermera Elisabeth Kenny, que consiguió notoriedad por sus revolucionarios tratamientos para la parálisis infantil tras su experiencia en los campos australianos con pacientes con polio. (FILMAFFINITY)


            Premios:


  • 1946: Nominada al Oscar: Mejor actriz (Rosalind Russell)

  • 1946: Globos de Oro: Mejor actriz (Rosalind Russell)









    Idioma: Inglés con subs en español (srt)

    Formato: MKV (DVDRip)

    Tamaño: 1’46 GB









                            Breve comentario

                                                    by yo


Interesantísima película de Dudley Nichols, afamado guionista, pero que en esta ocasión decide colocarse detrás de la cámara. Para contar esta historia se intentó ser lo más fiel posible a la realidad a la hora de escribir el guion, e incluso al elegir a la protagonista, a la que se buscó con cierto parecido con Elizabeth Kenny. Rosalind Russell obtuvo el Globo de Oro por este papel y estuvo nominada al Oscar por su magnífica interpretación de la abnegada enfermera, pero la deseada estatuilla dorada se la llevó Olivia de Havilland por su papel en “Vida íntima de Julia Norris”. Rosalind Russell recibiría otras dos nominaciones al Oscar por “Mourning Becomes Electra” (1947) y por “Tía y mamá” (1958), aunque si yo tuviera que elegir una película de esta gran actriz no lo dudaría ni un segundo: “Luna Nueva” (1940) junto al "number one" Cary Grant y Ralph Bellamy.

Nichols no se anda con finuras, ni ambigüedades y presenta a la clase médica como una élite cerril, obstinada e intransigente cuyo título les eleva a la categoría de intocables y a entrar en un corporativismo cobarde y nauseabundo, por supuesto, no todos los médicos son así, la mayoría son unos excelentes profesionales, pero quién no se ha visto afectado, ofendido e incluso humillado por la "delicadeza" y "humanidad" de alguno de estos sabios de la salud para los que únicamente somos un número o un grano en el trasero. Rosalind Russell, cuyo sobrino fue ayudado por el Método Kenny, está maravillosa, ella va envejeciendo durante la película, pero es más que unas canas y unas sombras dibujadas en el rostro, la edad está en su andar, en su actitud y en su porte, un trabajo fantástico, la actriz colaboró con la Fundación Sister Kenny y ésto se nota en la autenticidad de su interpretación

Si bien no es tan famosa como algunas de las biografías de la década de 1930, vale la pena ver "Sister Kenny", una desgarradora e inspiradora obra que no cede al sentimentalismo de tantas películas biográficas empalagosas de los años 30 y 40. Una pequeña joya pasada por alto que creo vale la pena redescubrir.













Descargar película









Comentarios

  1. Gracias Cary Juant,
    Rosalind Russell merecía el premio de la academia a la mejor actriz por esta interpretación. No lo consiguió. Sin duda, algunos pensaron que su papel era controvertido y no quisieron arriesgarse a la polémica por su elección. Qué vergüenza. Vergüenza para la jerarquía médica y la AMA en los Estados Unidos. Este problema ha continuado hasta bien entrado el siglo XXI. Mira el lío de Covid. Mira las innumerables vidas perdidas y arruinadas como resultado directo de la controversia dentro de la comunidad médica. Miren las desafortunadas consecuencias de la economía americana como resultado de la intransigencia del sistema educativo americano, que ignora un tercio de toda la historia, filosofía y economía de Asia, pero que es tan versado en la historia europea. Los estudios asiáticos deberían ser un tercio de todos los estudios en las escuelas americanas, pero ni siquiera los profesores de estudios sociales de sus escuelas pueden nombrar a los líderes básicos de Asia (China, India y Japón). Cómo podemos esperar que los jovenes hoy en dia entiendan estos contenidos cuando nuestros profesionales de la educación son prácticamente ignorantes de un tercio del conocimiento del mundo. Es una vergüenza.
    Entrañable historia de gran interes para todos.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo contigo pasmarin, muchas gracias una vez más por tus siempre acertados comentarios.

      Eliminar

Publicar un comentario