Amor eterno (1929)
Ficha Técnica:
Título original: Eternal Love
Año: 1929
País: Estados Unidos
Género: Drama
Dirección: Ernst Lubitsch
Fotografía: Charles Rosher, Oliver T. Marsh
Música: Hugo Riesenfeld (Película muda)
Guion: Katherine Hilliker, Hanns Kräly, H.H. Caldwell. Novela: Jakob Christoph Heer
Duración: 72 minutos
Reparto: John Barrymore, Camilla Horn, Victor Varconi, Hobart Bosworth, Bodil Rosing
Sinopsis:
Ciglia (Camilla Horn) es una joven que vive en una pequeña aldea de los alpes suizos. El pueblo ha sido ocupado por los franceses, y todos los habitantes del pueblo han entregado las armas. Sólo Marcus (John Barrymore) se niega a hacerlo... (FILMAFFINITY)
Idioma: Muda con subtítulos en español (srt)
Formato: AVI (DVDRip)
Tamaño: 716 MB
Breve comentario
by yo
“AMOR ETERNO”, fue la última película muda que Lubitsch realizaría antes de dar el paso al cine sonoro, además fue la última colaboración entre el director y John Barrymore. La película se creía perdida, pero se encontró una copia en la Colección de Mary Pickford y se lanzó en los años noventa, la idea de su realización surge de la novela “Der König der Bernina” (1900), cuyo autor fue el suizo Jakob Christoph Heer (1859-1925), y con guion del habitual colaborador de Lubitsch, Hanns Krály. Los hechos que se nos cuentan se desenvuelven en 1806, en un pueblecito de Suiza, llamado Pontresina, donde el ejército de Napoleón ha entrado en su camino hacia la toma de Austria, pero siendo éste un pueblo de gente relativamente pacífica, hay un hombre llamado Marcus Paltram (John Barrymore), un indómito cazador, que deniega la entrega de su rifle porque “es mi vida” -dice-… y decide continuar matando venados para satisfacer las necesidades de su estómago.
El año en que se produjo la Gran Depresión económica, tras aquel viernes negro en que cayó Wall Street, crac que sumió a la población mundial en la mayor crisis económica conocida hasta el momento, Lubitsch nos ofrece un film aparentemente inocente, pero que nos presenta a los orgullosos y hoy muy avanzados pueblos austriaco y suizo como unos campesinos bastante anclados en el pasado, y en los que las viejas del lugar, tocadas con pañuelos, se dejaban llevar por el cotilleo y la maledicencia, llegando incluso al linchamiento de un hombre por una vendetta relacionada con los celos, tema universal y tan antiguo como el hombre. Cuando estaba a punto de acceder al poder el austriaco Hitler, Lubitsch, que había emigrado a Estados Unidos unos pocos años antes, pinta a la supuesta raza superior como un pueblo desconfiado, supersticioso y antiguo. No sería la primera vez que llevaría un linchamiento a la pantalla, pero el intento de matar a los dos protagonistas, unos geniales John Barrymore y Camilla Horn, persiguiéndoles por los escarpados Alpes, cubiertos por la nieve, es realmente espectacular.
Una historia de amor apasionante y conmovedora, con un final que seguramente te deje boquiabierto. Las películas mudas muchas veces transmiten la pasión del amor de manera mucho más convincente que la mayoría de las películas sonoras, de alguna manera, las palabras a menudo hacen que este tipo de pasión intensa sea vea como algo cómico en la pantalla, pero aquí, con una partitura original fantástica, el amor es mágico. Lubitsch tuvo sin duda su maravilloso "toque" tanto en la comedia como en el drama, dadle una oportunidad a esta película, creo que no os arrepentiréis.
Comentarios
Publicar un comentario