Trapecio (1956)
Título original Trapeze
Año 1956
Duración 101 min.
País Estados Unidos
Dirección Carol Reed
Guion Liam O'Brien, James R. Webb Novela Max Catto
Música Malcolm Arnold
Fotografía Robert Krasker
Reparto
Burt Lancaster, Tony Curtis, Gina Lollobrigida, Katy Jurado, Thomas Gomez, Gérard Landry, Minor Watson
Productora United Artists
Género Drama. Romance | Circo
Sinopsis
Mike Ribble era uno de los pocos trapecistas capaces de hacer el triple salto mortal. Sin embargo, tras sufrir un accidente con el trapecio, se vio obligado a trabajar como tramoyista. Tino, el hijo del gran trapecista Orsini, lo busca para que le enseñe a ejecutar el triple salto. Desgraciadamente, entre los dos se interpone Lola, cuyo único afán es triunfar en el circo sirviéndose de su belleza. (FILMAFFINITY)
Premios
1956: Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor actor (Burt Lancaster)
1956: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
PELÍCULA EN VERSIÓN ORIGINAL
Mi primera peli "autorizada para mayores de 16 años". premio que me di a mí mismo con las cinco pesetas que me dio mi padre por haber aprobado todo en junio...
ResponderEliminarMadrid. Cine Alba. Butaca 2,50 pesetas.
"Me he olvidado el carné en casa, pero ya tengo 16 años, ¿puedo pasar?"
Mirada guasona del portero, "¿Cuando los has cumplido?".
Yo (sin llegarme la camisa al cuerpo): "Hace mes y medio".
Portero, todo serio: "Te voy a dejar pasar, pero dime la verdad, ¿tienes dieciséis años?
Yo, rojo como una amapola, "Bueno, los cumplo el año que viene", "¿Y si ahora no te dejo pasar...?", silencio expectante por mi parte...
Pero el buen señor se portó bien y me dejó pasar.
Programa doble: "Trapecio" y "Bugambilia" (Dolores del Río y Pedro Armendáriz, del director ni idea, pero lo acabo de mirar en Filmaffinity: el Indio Fernández).
¡Parece que fue ayer y ya ha llovido...!
¡Madre mía, Paco! ¡Qué memoria prodigiosa tienes! La mía no llega a tanto, pero creo que esto ya lo comenté en el Foro. Tenía 5 años cuando mi tía Carmen me llevó al cine por primera vez. Era un cine de verano. La película era King Kong (la del 33). No sé qué se le pasó por la cabeza para llevarme a ver esa película. Me preguntó si quería verla y dije que sí. Terminé de ver la película y en ese mismo momento supe que el cine clásico formaría una parte muy importante de mi vida.
ResponderEliminarKisses, dear.
Por la cuenta de la vieja, cuando yo vi “Trapecio” a ti te faltaba todavía muuuucho para ver “King Kong”. Te aventajo en años pero no en amor al cine ni en conocimientos cinéfilos.
EliminarPero el tiempo pasa y aquí estamos los dos, yo mayor y tú sabia, compartiendo con todos nuestros amigos esa magia que nos ayuda a soñar.
Cine, cine, cine, cine. Más cine, por favor. Que todo en la vida es cine. Que todo en la vida es cine, y los sueños cine son…
(Luis Eduardo Aute, dixit).
Kisses, my lovely.