Amanda (1938)


 


Título original: Carefree

País: Estados Unidos

Director: Mark Sandrich

Guion: Allan Scott, Ernest Pagano. Historia: Dudley Nichols, Marian Ainslee, Guy Endore, Hagar Wilde

Música: Irving Berlin

Fotografía: Robert De Grasse (B&W)

Intérpretes: Fred Astaire, Ginger Rogers, Ralph Bellamy, Luella Gear, Jack Carson, Clarence Kolb, Franklin Pangborn, Hattie McDaniel

Productora: RKO Radio Pictures

Año de producción: 1938

Duración: 01:23:01

Género: Musical, Comedia, Romance, Comedia romántica

 


Sinopsis:

 

Steven (Ralph Bellamy) tiene problemas con Amanda (Ginger Rogers), su prometida, por lo que la convence para que visite a un psiquiatra. El escogido es el Doctor Tony Flagg (Fred Astaire), amigo de Steven.

 

Pero el remedio acaba resultando peor que la enfermedad porque, tras un malentendido, Amanda acaba enamorándose de Tony y este, tratando de reconducir la situación y fortalecer los lazos afectivos de Amanda con su prometido, recurre a la hipnosis, lo que acaba de complicar aún más las cosas.

 



 

Versión: Versión original + subtítulos españoles e ingleses

Formato: .mp4

Calidad: BRrip

Tamaño: 1.58 GB


Amanda

 


 Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y un poco de rollo de mi cosecha

 

Este es el octavo de los diez musicales (*) que rodaron juntos Fred Astaire y Ginger Rogers, el quinto dirigido por Mark Sandrich y el penúltimo de los que rodaron con RKO; también es el que tiene menos números musicales, el único en el que el personaje de Astaire no tiene nada que ver con el mundo del espectáculo (es un psiquiatra) y el primero, según fuentes del estudio, que supuso graves pérdidas económicas para la productora.

 

(*) Son estos:

 

Volando hacia Río de Janeiro (“Flying Down to Rio”, Thornton Freeland, 1933)

 

La alegre divorciada (“The Gay Divorcee”, Mark Sandrich, 1934)

 

Roberta (“Roberta”, William A. Seiter, 1935)

 

Sombrero de copa (“Top Hat”, Mark Sandrich, 1935)

 

Sigamos la flota (“Follow the Fleet”, Mark Sandrich, 1936)

 

En alas de la danza (“Swing Time”, George Stevens, 1936)

 

Ritmo loco (“Shall We Dance?”, Mark Sandrich, 1937)

 

 Amanda (“Carefree”, Mark Sandrich, 1938)

 

La historia de Irene Castle (“The Story of Vernon and Irene Castle”, H.C. Potter, 1939)

 

Vuelve a mí (“The Barkleys of Broadway”, Charles Walters, 1949)

 

-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-

 

Fred Astaire consideró que “The Yam”, una de las canciones compuestas por Irving Berlin para la película, era una tontería y rehusó cantarla por lo que la interpretó sola Ginger Rogers, aunque al terminar de cantar Fred se une con ella en el baile.

 

En su autobiografía, “Ginger: My Story”, Ginger Rogers explica que la película debía de haber sido rodada en tecnicolor, pues así estuvo previsto desde el principio, sin embargo otras fuentes (Arlene Croce, en su libro “The Fred Astaire & Ginger Rogers Book”) aseguran que lo pensado era filmar en color sólo uno de los números musicales, “I Used to be Color Blind”, que debería cambiar de blanco y negro a color mientras la pareja bailaba. Y así se hizo, pero la calidad de los colores resultaba tan pobre que se desechó la idea definitivamente.

 

En una práctica bastante común en la época, RKO pidió a Columbia que le “prestase” a Ralph Bellamy para esta película.









 

 

Hattie McDaniel tiene un brevísimo papel en la película, apenas dos escenas y unas líneas, aunque no figura en los créditos. 

 

La película anunciada en un cine cuando Amanda escapa bajo los efectos de la anestesia es “Sombras de Nueva York”,  protagonizada por Louis Hayward. Esta película, basada en, y bastante fiel a, la novela de Leslie Charteris “El Santo en Nueva York”, constituye la primera aparición del personaje de Simon Templar, “El Santo”, en la pantalla. El título original de la película es, precisamente, “The Saint in New York”, producida por RKO el mismo año que “Amanda”.




Y estos son los números musicales de la película

 

Since They Turned Loch Lomond into Swing
Música de Irving Berlin
Bailado por Fred Astaire

 

Carefree
Música de Irving Berlin
Bailado por Fred Astaire

 

I Used To Be Color Blind
Música y letra de Irving Berlin
Cantado por Fred Astaire
Bailado por Fred Astaire y Ginger Rogers

 

The Yam
Música y letra de Irving Berlin
Cantado por Ginger Rogers
Bailado por Ginger Rogers, Fred Astaire y Coro

 

Change Partners
Música y letra de Irving Berlin
Cantado por Fred Astaire
Bailado por Fred Astaire y Ginger Rogers

 

Jingle Bells
Escrito por James Pierpont
Interpretado a la harmónica por Fred Astaire

 

Bridal Chorus (Here Comes the Bride)
de la ópera "Lohengrin"
Escrito por Richard Wagner
Suena durante la boda

 

Hay otro número compuesto por Irving Berlin para la película, “The Night Is Filled With Music”, que no se incluyó en la misma aunque suena como música de fondo en algunas secuencias.

 



 



 

 


Comentarios

  1. Soy una gran admiradora y apasionada de todas las películas de Fred Astaire, independientemente de la pareja. Pero estas diez películas con Ginger Rogers y con Mark Sandrich (la mayoría) en la dirección, son una delicia. No podría decirte cuántas veces las he visto en mi vida. Incontables.
    Muchas gracias por el estupendo post/ciclo que has hecho, Paco. Ya las tenemos todas con Amanda y con tu Volando hacia Río de Janeiro.
    Muchos besos, dear.

    ResponderEliminar
  2. Con mucho mayor motivo las gracias hay que dártelas a ti pues la mayoría de las películas de la pareja las tenemos en el Blog porque tú lo has hecho posible.

    "Volando hacia Río de Janeiro" fue uno de las primeras aportaciones que, gracias a vuestras indicaciones sobre cómo hacerlo, conseguí "postear" en nuestro primer Foro juntos.

    Desde entonces disfruto de vuestra compañía y espero que todavía durante largo tiempo. Os quiero, Señorita Scarlata, Drakul, Sanseroni, IndioLoko -aunque hace tanto que te hemos perdido la pista esperamos que todo te vaya bien- y no olvido los buenos momentos que hemos pasado juntos.

    Un abrazo fuerte, fuerte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario