Campeón (1979)


 


 

Título original: The Champ

País: Estados Unidos

Director: Franco Zeffirelli

Guion: Walter Newman. Historia: Frances Marion

Música: Dave Grusin

Fotografía: Fred J. Koenekamp

Intérpretes: Jon Voight, Faye Dunaway, Rick Schroder, Jack Warden, Arthur Hill, Strother Martin, Joan Blondell, Mary Jo Catlett, Elisha Cook Jr., Stefan Gierasch, Allan Miller, Joe Tornatore, Shirlee Kong, Jeff Blum, Dana Elcar

Productora: Metro Goldwyn Mayer (MGM)

Año de producción: 1979

Duración: 02:02:48

Género: Drama, Melodrama, Deporte, Boxeo, Remake

Grupos: Adaptaciones de Frances Marion

 



Sinopsis:

Billy Flynn (Jon Voight), un ex campeón de boxeo, es ahora entrenador de caballos. Gana justo lo suficiente para salir adelante junto con T.J. (Ricky Schroder) su hijo, cuya custodia consiguió cuando Annie (Faye Dunaway), le abandono siete años antes. T.J. adora a su padre, que desde hace poco está pensando en volver a pelear para poder dar a su hijo un futuro mejor.

 

Pero súbitamente Annie vuelve a aparecer en sus vidas.

 

 

Versión: Dual + subtítulos integrados (esp., ing., fra.)

Formato: .mkv

Calidad: DVDrip

Tamaño: 1.52 GB

Campeón

 

Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y un poco de rollo de mi cosecha

 

Tras un “casting” en el que se examinaron a miles de niños actores, los productores decidieron que, sin ningún género de dudas, Ricky Schroder era el protagonista perfecto y le ofrecieron el papel siempre que sus padres se aviniesen a firmar un contrato en exclusiva durante siete años. Su madre se negó tajantemente alegando que no podía tomar una decisión que condicionara la vida de su hijo, entonces un niño de poco más de siete años, y la familia se dispuso a regresar a casa. Finalmente los productores le dieron el papel sin condiciones.


La película, que ya contaba con dos versiones anteriores de la misma historia (*), ganó un Globo de Oro al mejor actor revelación, Ricky Schroder, y consiguió una candidatura para Jon Voight, como mejor actor.

 

(*) La primera, con el mismo título, “The Champ” (El campeón) se rodó en 1931; dirigida por King Vidor, estaba protagonizada por Wallace Beery, Jackie Cooper e Irene Rich. Ganó dos Óscar: mejor actor, Wallace Beery (ex aequo con Fredric March, por “El hombre y el monstruo”) y mejor guion original para Frances Marion.


 

La segunda, con el título de “The Clown”, en 1953, estaba dirigida por Robert Z. Leonard y protagonizada por Red Skelton, Jane Greer y Tim Considine.


 

“Campeón” fue el debut cinematográfico de Ricky Schroder, de ascendencia noruega, nacido en Staten Island, Nueva York, el 13 de abril de 1970. Actor que alcanzó la cima de su fama como actor infantil en esta película y las tres posteriores, “El último vuelo del Arca de Noe”, “Mi nuevo campeón” y una nueva versión de “El pequeño Lord” que pese a haber sido rodada para televisión, se estrenó en salas comerciales en todo el mundo. A partir de ésta última desarrolló toda su carrera básicamente en televisión y no sólo como actor sino también como guionista, director y productor.


En su tercera película, “The Earthling”,  rodada en Australia, trabajó con William Holden, fallecido el año siguiente, y en honor del cual Ricky bautizó a su primer hijo con el nombre de Holden Richard. Los distribuidores españoles (muy astutos, ellos) de la película, cuyo título podría traducirse como “El terrícola”, aprovechando el enorme tirón de “Campeón”, cambiaron el título original  por el de “Mi nuevo campeón”, y así se estrenó en España.


Por dos veces fue “hijo” de Jon Voight; la primera en “Campeón” y la segunda en 1993, en una miniserie televisiva titulada “Return to Lonesome Dove” (Regreso a Lonesome Dove) en cuyo reparto también estaban Barbara Hershey, Louis Gossett Jr., Oliver Reed y Reese Witherspoon.

 

En 1987,  a punto de comenzar el rodaje de “Apt Pupil”, basada en una novela de Stephen King, el proyecto se suspendió por falta de presupuesto. La habría dirigido Alan Bridges y los protagonistas pudieron ser Nicol Williamson y Ricky Schroder. Finalmente, en 1998, la película llegó a buen puerto dirigida por Bryan Singer y protagonizada por Ian McKellen y Brad Renfro; en España se tituló “Verano de corrupción”.

 

Nota muy, muy, pero que muy personal…

 

Vi por primera vez esta película a bordo de un Boeing 747 de Iberia, en un vuelo Madrid-Nueva York.

 

Cuando terminó la proyección os puedo asegurar que todos, todos (y cuando digo todos, quiero decir todos) los pasajeros de mi alrededor (por supuesto, yo incluido) nos secábamos las lágrimas con mayor o menor disimulo (en mi caso sin recato alguno). ¡Que jartá de llorar! Creo que no había llorado tanto con una película desde que mataron a la mamá de Bambi…

 

Volví a verla años más tarde en un pase en televisión y la llantina se repitió; esta vez, claro, en “petit comité” porque sólo estábamos mis padres, uno de mis hermanos y yo.

 

Por tercera vez, en un pase en La2, de televisión española, fui incapaz de sujetar las lágrimas y, sin ningún rubor, lloré a moco tendido.

 

Y finalmente pero seguramente no por última vez (last but not least, que dicen en inglés), mientras visionaba este archivo para traducir los subtítulos, la congoja atenazaba mi garganta y las lágrimas pugnaban por salir de mis ojos. Ahora sí, aunque a duras penas, ahora pude resistir la marea lacrimógena pero no por ello canto victoria: tened en cuenta que mi atención estaba centrada en la traducción y claro, las emociones están más dispersas, no son las mismas, ¡qué queréis que os diga!

 

En fin, queridos todos, descargaos la peli, si a bien lo tenéis, haced acopio de pañuelos, de tela (también llamados “moqueros”) o de papel (conocidos por el nombre comercial de “kleenex”) y disponeos a pasar un estupendo mal rato.

 



 


 



Comentarios