Nosferatu (1922)


 Título original Nosferatu (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens)
Año 1922
Duración 91 min.
País Alemania
Dirección F.W. Murnau
Guion Henrik Galeen (Libro: Bram Stoker)
Música
James Bernard, Hans Erdmann, Carlos U. Garza, Timothy Howard, Richard Marriott, Richard O'Meara, Hans Posegga, Peter Schirmann, Bernardo Uzeda, Bernd Wilden (Película muda)
Fotografía Fritz Arno Wagner (B&W)
Reparto
Max Schreck, Alexander Granach, Gustav von Wangenheim, Greta Schröeder, GH Schnell, Ruth Landshoff, John Gottowt, Gustav Botz


Productora Prana-Film GmbH
Género Terror | Expresionismo alemán. Cine mudo. Película de culto. Vampiros. Siglo XIX
Grupos Drácula | Adaptaciones de Bram Stoker
Sinopsis
Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que linda con la casa de Hutter. Durante el largo viaje, Hutter pernocta en una posada, donde ojea un viejo tratado sobre vampiros que encuentra en su habitación. Una vez en el castillo, es recibido por el siniestro conde. Al día siguiente, Hutter amanece con dos pequeñas marcas en el cuello, que interpreta como picaduras de mosquito. Una vez firmado el contrato, descubre que el conde es, en realidad, un vampiro. Al verle partir hacia su nuevo hogar, Hutter teme por Ellen. (FILMAFFINITY)


Críticas
Obra clave del expresionismo alemán, "Nosferatu" es una adaptación disimulada del Drácula de Bram Stoker. Murnau supo mantener la poética ambigüedad del texto original al tiempo que construía, con la terrorífica figura de Max Schreck, un icono del cine de terror. Como lo grandes clásicos, la película funciona en varios niveles conceptuales, pero se sostiene por su fuerza y belleza visual.

"Nosferatu" fue una libre adaptación de la novela de Bram Stoker ”Drácula” a la que se cambió el nombre para no tener que pagar derechos de autor. La viuda de Stoker logró que se reconociese la autoría, y obtuvo una orden judicial para destruir los negativos y todas las copias de la película. Las copias distribuidas en el resto del mundo impidieron su total desaparición.


"Es la historia de Drácula antes de ser enterrada en vida con clichés, bromas, sátiras televisivas, dibujos y más de 30 películas. El film se asombra de sí mismo. Parece que cree de verdad en los vampiros. 

"Esta fantasía romántica del mal ayudó a inventar todo un vocabulario para la narración de los thrillers. Una poesía del miedo"




"Una sinfonía de terror. Ya no se escriben eslóganes como ese, de hecho, ya no se hacen películas como esta nebulosa y cautivadora obra maestra del cine mudo"

"Muchos elementos clave del género surgieron de aquí ya totalmente formados. Nosferatu se mantiene profundamente perturbadora"




Película muda

Comentarios

  1. Añadida al post la estupenda crítica para esta película de nuestro compañero Cary Juant. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. La copia es estupenda. Sólo un pero: ¿no podéis conseguir los intertítulos en alemán originales?
    Gracias por vuestro esfuerzo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario