El Puente De Waterloo (1931)
Título original Waterloo Bridge
Año 1931
Duración 81 min.
País Estados Unidos
Dirección James Whale
Guion Benn W. Levy, Tom Reed (Obra: Robert E. Sherwood)
Música Val Burton
Fotografía Arthur Edeson (B&W)
Reparto
Mae Clarke, Douglass Montgomery, Doris Lloyd, Frederick Kerr, Enid Bennett, Bette Davis, Ethel Griffies, Rita Carlyle, Ruth Handforth




Productora Universal Pictures
Género Drama. Romance. Bélico | Drama romántico. I Guerra Mundial. Prostitución
Sinopsis
Un soldado canadiense destinado en Londres se enamora de una chica sin saber que es prostituta... (FILMAFFINITY)
Subtítulos incrustados
Muchas gracias Scarlata,
ResponderEliminar"Waterloo Bridge", de James Whale, fue una de las muchas películas filmadas antes del Código Hays, por lo que fue objeto de una prohibición no oficial durante muchos años. Naturalmente, en la era en la que podemos encontrar todo tipo de cosas lascivas en Internet, este tipo de película parece muy inocente.
James Whale es, por supuesto, mejor conocido por dirigir "Frankenstein", y a la estrella de "Waterloo Bridge"1931, Mae Clarke, que interpretó a la prometida del Dr. Frankenstein . Aparentemente, hubo una versión más saneada de "Waterloo Bridge" hecha después de que se estableció el Código Hays, protagonizada por Vivien Leigh y Robert Taylor, y se convirtió en la versión más famosa.
He visto las dos versionesy y las dos son muy buenas, pero prefiero la de 1931, debido a Mae Clarke y al resto del elenco, especialmente a las escenas protagonizadas por Frederick Kerr como el Major Wetherby.
Saludos
Las dos versiones son muy buenas. No sabría con cuál quedarme, pero dada mi admiración por Vivien Leigh, creo que me decantaría por esta.
ResponderEliminarMuchas gracias, pasmarin, por tus siempre interesantes comentarios.
¡Feliz Navidad!