Una mujer de París (1923)
Título original: A Woman of Paris. A Drama of Fate
País: Estados Unidos
Director: Charles Chaplin
Guion: Charles Chaplin
Música: Louis F. Gottschalk, Charles Chaplin (Película muda)
Fotografía: Roland Totheroh, Jack Wilson (B&W)
Productora: Charles Chaplin, Regent (Distribuidora: United Artists)
Intérpretes: Edna Purviance, Carl Miller, Adolphe Menjou, Lydia Knott, Betty Morrisey, Malvina Polo, Clarence Geldart, Charles K. French
Año de producción: 1923
Duración: 01:18:07
Género: Drama, Romance, Cine mudo
Sinopsis:
Marie St. Clair (Edna Purviance) es una jovencita francesa que planea con su novio Jean (Carl Miller) ir a Paris a casarse y vivir en aquella ciudad. El día de la partida, Jean no lo podrá hacer pues su padre acaba de morir. Marie, que no se ha enterado de la noticia, desilusionada pensando que Jean la ha abandonado, parte hacia Paris.
Un año después Marie es amante del millonario Pierre Revel (Adolphe Menjou) y vive rodeada de lujo y comodidades; pero al enterarse de que Jean vive ahora en Paris la vida de ambos tomará un rumbo distinto.
Versión: VOSE (Subts. españoles integrados)
Formato: .mkv
Calidad: BDRip
Tamaño: 1.51 GB
Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y un poco de rollo de mi cosecha
El día de Año Nuevo de 1924, Edna Purviance se encontraba en una fiesta con Mabel Normand y el magnate del petróleo Courtland Dines, cuando el chófer de Mabel “en defensa del honor de Mabel Normand” disparó a Dines con una pistola propiedad de Mabel. Posteriormente Dines se negó a testificar en el juico en el que el chófer (Horace Greer, un convicto fugado de prisión que vivía con nombre falso) fue declarado no culpable. Como consecuencia de todo el escándalo y la implicación que en el mismo tuvo Edna Purviance, “Una mujer de París” fue prohibida en varias ciudades de Estados Unidos.
“Una mujer de París” fue el mayor fracaso de su carrera y el primero de los dos únicos films dirigidos por Charles Chaplin en los que él no tuvo un papel importante. El otro fue " La Condesa de Hong Kong”, de 1967. En la primera tiene una brevísima aparición: es un mozo de estación que lleva una voluminosa caja sobre la cabeza; en “La Condesa…” es el camarero que entra repetidas veces en el camarote del diplomático que interpreta Marlon Brando.
Chaplin escribió y dirigió la película para dar un definitivo impulso a la carrera de Edna Purviance y ayudar a que ésta pudiera independizarse de él. Sin embargo, apenas supuso nada para ella y sí mucho para Adolphe Menjou.
La reedición de “Una mujer de París” con un nuevo montaje del propio director, fue el último trabajo de su carrera. Chaplin, que por entonces contaba 87 años, estaba ya muy débil y delicado de salud. La película se reestrenó póstumamente, con una nueva banda sonora obra del propio Chaplin, en 1997 con gran éxito de crítica y público.
En una entrevista concedida en 1977, Michael Powell dijo que la impresión que le causó la primera vez que vio “Una mujer de París” le duró siempre y que en todas sus películas siempre hizo alguna referencia a esta obra de Chaplin.
Comentarios
Publicar un comentario